|
|
Nace la idea a partir de la necesidad
planteada por algunos vecinos del barrio.
No existía en la zona ningún Jardín Maternal. Solo algunas guarderías,
con limitaciones de infraestructura y fundamentalmente de criterios pedagógicos.
Se planteaba cuidar , y no se percibía la posibilidad y la capacidad de
recibir educación aunque solo se tuvieran pocos meses de vida.
La historia parecía repetirse y nosotros estábamos dispuestos a asumir
la responsabilidad.
Nos organizamos con los vecinos del sector y los históricos
colaboradores.
Teníamos el terreno. cuidado por años por una vecina, que quizás intuía,
o ya sabia, que allí iba a haber algo importante y necesario.
Conocíamos la operatoria de presentar proyectos y teníamos el
reconocimiento de los profesionales e inspectores de obra que aprobaban
nuestro trabajo y elogiaban nuestra capacidad de gestión.
Teníamos el subsidio de la Secretaria de Promoción Social que iba a
permitir comprar los materiales.
Algunas ideas, muchas ganas, recursos como para empezar. Lo decidimos
entre todos y en el verano del 2000 comenzamos la construcción.
Fueron seis meses de mucho trabajo y con esfuerzo logramos poner en
funcionamiento parte de las instalaciones. . Estábamos lejos de nuestro
proyecto inicial. que contemplaba brindar el servicio para las familias
que por razones laborales necesitaban dejar a sus hijos durante la jornada
de trabajo, sino también a aquellos que aunque sus padres no trabajaran.
, por. las razones que fueran, creíamos que era importante para su
desarrollo garantizarles la comida , el afecto y la educación indispensable.
Trabajamos en busca de soluciones, y un oportuno contacto nos vinculó con
la Fundación Aguas Argentinas. Les hablamos de nuestro proyecto.
Mostramos nuestros antecedentes. Les contamos nuestras necesidades.
Nos creyeron. Brindaron su apoyo con un subsidio que nos iba a permitir
terminar los trabajos y nosotros nos comprometimos a terminar la obra y
empezar a recibir los lactantes y los deambuladores antes de finalizar el
2001.
En forma paralela conversamos con la Secretaria de Educación y les
comentamos que seria muy importante que ellos también se involucraran en
el proyecto.
Aceptaron, y con la colaboración de ellos se planteó la ampliación de
otra planta que permitirla en total destinar mas de doscientos metros
cuadrados a un Jardín Maternal que es único. En todo sentido. Porque no
hay otro, pero también porque es
hermoso.
No lo dicen los alumnos que apenas hablan.
|