Nuevo billete de $ 5
Bajo el lema "Igual, pero mejor", el 22 de junio último el Banco Central de la República Argentina presentó en sociedad al papel moneda de 5 pesos del nuevo diseño, cuyos colores prevalecientes son el verde amarillento y el violeta rojizo, en ese orden.
Impresa en la Casa de Moneda argentina, la pieza conserva el aspecto general y las dimensiones (155 x 65 mm) de su antecesora, pero se le han practicado algunos cambios y agregado medidas de seguridad para dificultar su falsificación.
Mirado al trasluz, el billete permite percibir la imagen de José de San Martín y sus iniciales, en marca de agua moldeada en el papel.
La tinta utilizada para dibujar la cifra 5 en el ángulo superior izquierdo del anverso, es tornasolada y puede verse verde o azul según el ángulo de observación. A su vez, el valor numérico del extremo inferior derecho en la misma faz tiene su interior conformado por la repetición de las microletras BCRA.
Siempre en el anverso, cinco pequeños cuadrados en relieve permiten identificar el valor al tacto, y el sol se complementa con el del reverso por transparencia. El retrato está realizado en calcografía con relieve, en tanto que los fondos de seguridad están impresos en offset. Cuenta con fibras de seguridad invisibles y fluorescentes a la luz ultravioleta como azules, rojas y amarillas distribuidas en todo el papel. Las numeraciones tanto la horizontal como la vertical- presentan fluorescencia, en el primer caso amarilla y en el segundo, roja. Se percibe una reacción luminosa a la luz ultravioleta en la impresión calcográfica, de color violeta rojizo con virado al verde amarillento.
La temática dominante es la sanmartiniana; además del retrato de nuestro prócer máximo, la pieza contiene su nombre, la réplica de su testamento y una reproducción del cuadro "El Abrazo de Maipú" de Pedro Subercaseaux, todo ello en su anverso; en el reverso íntegramente realizado en offset- se visualiza el monumento al Ejército de los Andes, emplazado en el Cerro de la Gloria (Mendoza), la síntesis biográfica del héroe en miniletra, la imagen de un granadero con clarín y los facsímiles de las firmas del Presidente del Banco Central y del Presidente del Senado.¨