Un nuevo grande en la calle
El tres de diciembre, el
Banco Central de la República Argentina anunció el lanzamiento de una versión renovada
del billete de cien pesos "convertibles de curso legal", con la cual sólo queda
pendiente la modificación del papel de 20 pesos de la línea monetaria vigente.
El anverso del nuevo billete presenta un retrato de Julio Argentino Roca (1843-1914), militar argentino que fue elegido en dos oportunidades Presidente de la Nación, como así también la réplica de una carta suya a Miguel Cané y una evocación del progreso del país alumbrado por el sol del porvenir.
La principal ilustración del
reverso es el cuadro "La Conquista del Desierto" o "La revista de Río
Negro", del pintor uruguayo Juan M. Blanes, que muestra al General Roca y su estado
mayor pasando revista a las tropas. Junto al mismo, se visualizan la síntesis biográfica
del prócer (en miniletra), y unas hojas manuscritas, un sable y una rama de laurel que
recuerdan al gobernante y al hombre de armas.
La nueva emisión refuerza la seguridad, con marca de agua localizada, moldeada, multitonal y tridimensional que permite percibir al trasluz la imagen de Roca y sus iniciales; número 100 en el ángulo superior izquierdo del anverso con tinta de variabilidad óptica, que presenta brillo, viéndose verde o azul según el ángulo de observación; hilo de seguridad que se aprecia como una sucesión de segmentos plateados; al trasluz aparece una banda oscura y continua en la que puede leerse la leyenda "BCRA $ 100"; cifra 100 debajo de la numeración de serie en el ángulo superior derecho del anverso, cuyo cero se complementa con el del reverso por transparencia; impresiones calcográficas con relieve perceptible al tacto. A la luz ultravioleta, la numeración horizontal del anverso (compuesta por caracteres de tamaño creciente), ofrece fluorescencia amarilla, en tanto que la vertical lo hace en rojo. Bajo dicha luz, el hilo de seguridad presenta fluorescencia azul, y se perciben fibras de seguridad azules, rojas y amarillas distribuidas en todo el papel.
Con impresión realizada en Buenos Aires por la Sociedad del Estado Casa de Moneda, contiene un pequeño cuadrado en relieve que indica a los ciegos el valor del billete y conserva el color predominante y el formato del anterior billete del mismo valor (violeta oscuro y violeta rojizo, y de 155 por 65 milímetros, respectivamente). Su papel es de algodón con peso de 90g/m2.¨