- El Telégrafo del Centro
- Gacetilla de publicación trimestral del Centro Numismático Buenos Aires
Justo J. de Urquiza
El Banco
Central, en cumplimiento de lo dispuesto por las Leyes N° 25.418 y 25.419, dispuso la
emisión de monedas conmemorativas del bicentenario del nacimiento y del sesquicentenario
del pronunciamiento del Gral. Urquiza.
- Justo José de Urquiza nació el 18 de octubre de 1801, en una estancia cercana a
Concepción del Uruguay (Entre Ríos), pasó su infancia y adolescencia en el campo,
familiarizado con tareas rurales. Desde 1819 y hasta su muerte residió en Concepción del
Uruguay, donde se dedicó a la actividad mercantil, a la par que fue atraído por la
política. Portavoz del federalismo, pasó por diversos cargos institucionales: diputado,
comandante departamental, gobernador de Entre Ríos y primer presidente constitucional de
la Confederación Argentina. El 1° de Mayo de 1851 aceptó la renuncia de Juan M. de
Rosas a la conducción de las relaciones exteriores y reasumió la autonomía de su
provincia. En 1853 promulgó la Constitución Nacional y luchó por la unión de los
argentinos, promoviendo el bienestar y el progreso.
- Las emisiones consisten en una moneda calidad "Circulación" con un valor
facial de $1, de características similares a las actualmente en curso, y una moneda de
oro calidad "Brilliant Uncirculated", con valor facial $5. De la primera,
bimetálica, con anillo de cuproníquel y núcleo de cobre-aluminio-níquel, 6,35 gramos y
un módulo de 23 mm, la cantidad acuñada será de un millón (995.000 con canto estriado
y 5.000 con canto liso, que se envasarán en estuches de cartulina). La de oro 900 con un
peso de 8,064g, 22 mm de diámetro, canto estriado y una cantidad emitida de 1.000 piezas,
se expende en estuche de pana con certificado de autenticidad.
La moneda de $1 se canjea por su valor
facial, mientras que su presentación en estuche de cartulina asciende a $6 cada uno. El
precio de venta de la moneda de oro es de $150. El diseño, realizado por Carlos P.
Rodríguez Dufour, artista plástico del Banco, presenta en el anverso de ambas piezas el
rostro del Gral. Urquiza mirando de frente; en línea horizontal, a la izquierda, el año
de su nacimiento "1801" y a la derecha, el de la conmemoración
"2001". En el arco inferior se lee "Gral. JUSTO JOSE de URQUIZA" y en
el arco superior "REPUBLICA ARGENTINA". El reverso ilustra un sector de la
Estancia San José, a la derecha muestra el valor facial en números y la palabra
"PESO" ó "PESOS" según la denominación y, alrededor, el año de
acuñación "2001" en oposición a "1851", año que recuerda el
pronunciamiento de Urquiza. En forma invertida se lee "SAN JOSE". El eje de giro
de la moneda es vertical.
- El modelado y los ajustes fueron realizados por los grabadores Juan D. Castillo y
Patricia M. Galera, ambos de la Casa de Moneda de Argentina.
- La moneda de oro fue lanzada el 18 de octubre y la bimetálica el 7 de diciembre del
año en curso.¨
Publicado en El Telégrafo del Centro Nº 24 - Diciembre 2001