Entradas
Ensalada de Pimientos Asados


Ingredientes

Cantidades a su gusto

Pimiento rojo
Pimiento verde
Pimiento amarillo
Tomate
Cebolla
Ajo
Vinagre
Aceite y sal.



Procedimiento

Para hacer la receta de hoy lo primero que hemos de hacer es asar pimientos rojos ( o Morrones según el país), o tambíen si queremos, verdes e incluso amarillos. Si usamos de los tres tipos tendremos una estética y presentación del plato estupenda.
¿Cómo asar pimientos?
Lo podéis hacer en el horno y también encima del fogón a fuego mínimo y envueltos en papel de aluminio, en la plancha, en el grill etc. Si sois aficionados a las barbacoas de los Domingos, os recomiendo una buena manera de sacarle el máximo provecho al calor residual. Envolved los pimientos en papel de aluminio y dejadlos encima de las brasas. Al cabo de 30 minutos se dan la vuelta.
Una vez asados hemos de retirarles la piel, para esto os recomiendo que una vez saquéis los pimientos del calor, los pongáis en un recipiente tapado y los dejéis así hasta que estén templados, de esta manera se pelan de maravilla.
Ahora los cortáis a lo largo en tiras de un cm, mas o menos de espesor.
El resto de los ingredientes y dependen de la cantidad que vayáis a hacer. Como medida de referencia, podríamos utilizar, doble de pimientos que tomate, media cebolla por tomate y medio diente de ajo por cebolla.
Estos ingredientes no se añaden hasta que no se va a comer el plato.
Ya que los pimientos conservados en su jugo (os quedará caldito en el recipiente donde los hayáis dejado enfriar) con un poquitín de vinagre y tapados, se conservan de maravilla dentro de la nevera. Una vez añadido el resto de ingredientes debe comerse, ya que de lo contrario el tomate se pone ácido, la cebolla pierde su textura crujiente y todo el conjunto toma demasiado sabor al ajo.
Para terminar:
Cortar los tomates en daditos, la cebolla en medios gajos, el ajo picadito muy fino.
Añadir la sal, un chorrito más de vinagre y el aceite.
Lo ideal es un aceite de oliva prensado en frío.

A la Carta