Oscar
Wilde
Oscar
Fingal O'Flahertie Wills Wilde
Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral irlandés
Nació el 16 de octubre de 1854, en Dublín. Hijo de un célebre cirujano
irlandes y de una madre escritora. Cursó estudios en el Trinity College
de esa ciudad. En su juventud participó en las reuniones literarias que
organizaba su madre. Como estudiante en la Universidad de Oxford, destacó
en el estudio de los clásicos y escribió poesía; su extenso poema
Ravenna ganó el prestigioso premio Newdigate en 1878. Discípulo de
Walter Pater y muy influenciado por el pintor Whistler, en 1891 publicó
una serie de ensayos (Intenciones) que dieron pie a que se le considerase
uno de los máximos representantes del esteticismo, cuyos aspectos más
deslumbrantes y exquisitos puso de manifiesto tanto en su obra como en su
vida. Oscar Wilde siempre hizo gala de un carácter excéntrico, llevaba
el pelo largo y vestía pantalones de montar de terciopelo. Su habitación
estaba repleta de objetos de arte y elementos decorativos, como girasoles,
plumas de pavo real y porcelanas chinas. Sus actitudes y modales fueron
repetidamente ridiculizados en la publicación satírica Punch y en la ópera
cómica de Gilbert y Sullivan Paciencia. Su primer libro fue Poemas
(1881), y su primera obra teatral, Vera o los nihilistas (1882). Se
estableció en Londres y, en 1884, contrajo matrimonio con una mujer
irlandesa muy rica, Constance Lloyd, con la que tuvo dos hijos. Desde
entonces, se dedicó exclusivamente a la literatura. Wilde quiso hacer de
su vida un auténtica obra de arte, fiel a los planteamientos del
estetismo finisecular y recogiendo la sensibilidad finamente decadentista
de los prerrafaelistas; de ahí su comentario a André Gide: "He
puesto todo mi genio en mi vida, y en mis obras sólo he puesto mi talento".
Logró así centrar la atención en su carácter extravagante y provocador,
en el ingenio de sus convesaciones y en una amoralidad de la que hizo
bandera en el conocido episodio final de su proceso y encarcelamiento por
homosexualidad.
En 1895, en la cima de su carrera, se convirtió en la figura central del
más sonado proceso judicial del siglo. Wilde, que había mantenido una íntima
amistad con lord Alfred Douglas, fue acusado por el padre de éste, el
marqués de Queensberry, de sodomía. Se le declaró culpable en el juicio,
celebrado en mayo de 1895, y, condenado a dos años de trabajos forzados;
salió de la prisión arruinado material y espiritualmente. Pasó el resto
de su vida en París, bajo el nombre falso de Sebastian Melmoth. Se
convirtió al catolicismo el 30 de noviembre de 1900, poco antes de morir
de meningitis.
Dirigió The Woman's World, revista de marcada tendencia feminista, y dio
a la imprenta un texto en abierta defensa del socialismo (The Soul of Man
under Socialism). Entre sus primeras obras aparecen dos colecciones de
historias fantásticas, escritas para sus hijos, El príncipe feliz (1888)
y La casa de las granadas (1892), y un conjunto de cuentos breves, El
crimen de lord Arthur Saville (1891). Su única novela, El retrato de
Dorian Gray (1891), es una melodramática historia de decadencia moral,
que destaca por su brillante estilo epigramático. Sus obras teatrales más
interesantes fueron las cuatro comedias El abanico de lady Windermere
(1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La
importancia de llamarse Ernesto (1895), caracterizadas por sus ingeniosos
diálogos. Consiguió demostrar un talento innato para los efectos
teatrales y para la farsa, y aplicó a estas obras algunos de los métodos
creativos que solía utilizar en sus restantes obras, como las paradojas
en forma de refrán inverso, algunas de las cuales han llegado a hacerse
muy famosas. Salomé es una obra teatral seria sobre la pasión obsesiva.
Escrita en francés, la estrenó en París en 1894 la actriz Sarah
Bernhardt. Despues, el compositor alemán Richard Strauss compuso una ópera
homónima basada en ella. En la cárcel, escribió De profundis (1895),
una extensa carta de arrepentimiento por su pasado estilo de vida. Algunos
críticos la han considerado una obra extremadamente reveladora; otros, en
cambio, una explosión sentimental muy poco sincera. La balada de la cárcel
de Reading (1898), escrito en Berneval, Francia, muy poco después de
salir de prisión, y publicado anónimamente en Inglaterra, es uno de sus
poemas más poderosos. En él expone la dureza de la vida en la cárcel y
la desesperación de los presos. Durante muchos años, el nombre de Oscar
Wilde sobrellevó el estigma impuesto por la puritana sociedad victoriana.
Sus obras mantienen una vigencia universal.
”Y todos los hombres matan lo que aman,
que lo oiga todo el mundo,
unos lo hacen con una mirada amarga,
otros con una palabra zalamera;
el cobarde con un beso,
¡el valiente con una espada! “
Obras:
Ravenna, (poema), 1878
Poems, 1881.
The picture of Dorian Gray, 1891.
Lady Windermere's Fan, 1893.
Salomé, en francés,
1893.
A Woman of No Importance, 1894.
An Ideal Husband, 1895.
The Ballad of Reading Gaol, 1898.
The Importance of being Earnest, 1899.
De Profundis, 1905.
|