Personería Jurídica Nº 21988 - Entidad de Bien Público Nº 187 sin fines de lucro - Titular del Organo Consultivo de P.AM.I. - Titular del Organo Consultivo de ANSES - Adherido al P.A.M.I. Central de la República Argentina - Titular del Organo Fiscalizador Prestacional de P.A.M.I. - Inscripto en el Reg. Nacional de Entidades de Jub. y Pens. de la Rep. Arg. Nº 02-015-001-072- Com. Dto. Nº 3.100.138Federación Centros de Jubilados y Pensionados

Costa del Paraná

http://www.fcostadelparana.com.ar

Moreno 331 (Planta Alta) CAMPANA

C.P: B2804FTE   Prov. de Bs. As.

Fundada el 3 de Septiembre de 1998

 

E-mail: info@fcostadeparana.com.ar

cursos y actividades prensa contactenos

Información publicada en el diario y en el sitio web del diario La Autentica Defensa - Campana

Locales:  Política Y Economía

PRESIDENTE FEDERACION DE JUBILADOS COSTA DEL PARANA: A LOS TEMAS SOBRE PRESTACIONES Y RECORTES DEL PAMI QUE SE DEBATIERON EN LA REGIONAL SE REFIRIO ANTONIO GARCIA

Como habiamos adelantado, el presidente de Federación de Centros de Jubilados y Pensionados Costa del Paraná Sr. Antonio A. García asistió a la reunión realizada en la Regional XXXII del PAMI Luján.

Además estuvieron presentes en la misma, Federaciones de dicha Regional de PAMI.
En el transcurso de la reunión - nos informaba en entrevista con este medio el Sr. García que se debatieron temas de la regional y las federaciones sobre prestaciones y recortes del PAMI. Cuales fueron las medidas tomadas.
El dirigente de Costa del Paraná nos enumeró siete puntos que se trataron a saber:
1ºSe solicitó al Sr. Gerente Interventor que la información de Pami hacia la  federación se realice en forma oficial (Fax o notas) a través de sucursales o agencias quedó el Sr. Interventor de realizarlo de esa manera.
2º Las Federaciones realizan reuniones conjuntas con concluidas Médicas- especialistas.
3º Se solicitó reunión con carácter de Urgente con el Sr. Ministro de Salud y con el Sr. Gobernador de la Pcia. de Bs. As. para que se nos informe sobre su pedido de  que Pami pase a depender del gobierno provincial, provincializar el Pami.
4º Solicitar entrevistas Urgente con la Gerencia de Relación con el beneficiario  para poder manifestarles nuestra oposición y rechazo unánime de los recortes ya programados del 38% en los Servicios (subsidio) de pedicuria y enfermería, estos  servicios se encuentran en emergencia ya que Pami asegura solamente el servicio  hasta el 15 de Noviembre de 2001. Sobre este tema recién el día 10 de Noviembre  de 2001 se va a saber que va a suceder, por lo tanto estas medidas que  perjudican a los jubilados directamente y a los Centros que puedan prestar los servicios, fueron enérgicamente rechazados por las Federaciones, solicitando al Sr. interventor de la Regional XXXII una urgente entrevista con el Sr. interventor Nacional Dr. Pitorio y con el interventor médico de Prestaciones Sociales.
5º Se solicita servicios alternativos para las prestaciones médicas y sociales en cada ciudad de la Regional XXXII.
 6º Se solicita a las autoridades nacionales que el Pami sea devuelto a sus legítimos dueños, los jubilados, ya que la dirigencia política nunca pudo manejarlo porque creemos que no son capaces de hacerlo con dignidad, con honestidad y  transparencia en una obra social, la más grande de Sud América pero donde se necesita un sentido Social que sea el más grande del mundo y eso solamente nuestros jubilados lo pueden hacer. Ya desde 30 años que se formó este instituto, hubo 32 interventores, estos nos dice el Pami, jamás fue manejado por los jubilados.
7º Las Federaciones de la Regional XXXII se mantiene en Congreso permanente,  la próxima reunión se realizará en la ciudad de Escobar en la semana próxima,  para programar fechas de reunión con las autoridades provinciales y nacionales.

Información publicada en el diario y en el sitio web del diario La Defensa Popular - Campana

AÑO 1- NUMERO 8

Viernes 2 de noviembre de 2001

 

Nueva reunión en Luján por el Pami

Se desarrolló en Luján una nueva reunión de las federaciones de jubilados, en la Regional XXXII del Pami de “la ciudad de la basílica”. En esta ocasión se abordaron temas relacionados a las prestaciones y los recortes del organismo social de los jubilados.

Campana - En la vecina localidad de Luján se desarrolló una nueva reunión en la cual se encontraba presente el presidente de la Federación Costa del Paraná de jubilados y pensionados, Antonio García, quien al regresar de la reunión comentó los pormenores de la reunión que mantuvo con sus pares de las diferentes federaciones de la región XXXII. En siete puntos que se trataron se decidió que en primer término -en rasgos generales- se solicitó una reunión con el gerente interventor, para que el Pami comience a emitir información oficial, por intermedio de notas a las federaciones de jubilados. En otro de los puntos abordados se solicitó una reunión de carácter urgente con el ministro de Salud de la Nación y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, para que estos informen sobre el pedido de traspaso del Pami de la Nación a la Provincia. Sobre los servicios que utilizan los abuelos, se solicitó servicios alternativos para todos los centros que prestan servicios médicos y sociales en la regional XXXII. “Y por último -agregó García-, reiteramos nuevamente el pedido para que el Pami sea devuelto a sus legítimos dueños, que somos nosotros, los jubilados y pensionados”, y para concluir dijo: “Dadas las circunstancias, creemos fehacientemente que los políticos de hoy son incapaces de manejar la obra social más grande de Sudamérica con dignidad, honestidad y transparencia”.