Entrevistamos al Sr.
Presidente de la Federación Centros de Jubilados y
Pensionados Costa del Paraná Antonio Bernardo Garcia, quien
nos informó sobre el tema que quiere que los jubilados
conozcan a la perfección ya que todos debemos participar.
Sr. Garcia ¿Se realizó una reunión muy importante de
Federaciones?.
Sí, hubo varias, la última se realizó en San Nicolás el
27 de setiembre de 2002.
Así es.
Se reunieron los Presidentes de las Federaciones de la
Regional XXXII de PAMI para tratar temas referentes a la
entrega del PAMI, a los Jubilados y Pensionados de la República
Argentina.
Luego de hacer un resumen del PAMI se explicó como llegarán
los Jubilados al Directorio del Nivel Central el cual
comenzarán a elegir en elecciones el 1º de diciembre de
2002. Tomarán posesión del Directorio y las Regionales de
todo el país - en forma inmediata.
De acuerdo a la ley 25615 el Directorio estará compuesto
por dos directores nombrados por los trabajadores en
actividad -CGT - Dos Directores del Estado Nacional, Siete
Directores Beneficiarios del Instituto PAMI, que van a
pertenecer a las siete regiones que se divide el PAMI en el
País, a saber, un director por la ciudad de Buenos Aires,
un Director por la provincia de Bs. As., un director por
Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, un director por
Córdoba y Santiago del Estero, un director por Formosa,
Chaco, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, un director por
Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, un director por La
Pampa, Río Negro, Neuquen, Chubut, Santa Cruz, y un
director por Tierra del Fuego, Antartida e Islas del Atlántico
Sur. 
El Sr. García nos informó además que, para implementar la
transparencia de estas elecciones, el Instituto -PAMI- firmó
convenio con el Ministerio del Interior para que el Ejército
Argentino controle la seguridad de los lugares donde se vota
y el transporte y seguridad de las Urnas. Es fundamental que
el jubilado participe en todo lo referente a organización,
Elección de Fiscales, Presidente de Mesa, Junta Electoral,
etc, y denunciar cualquier intención de fraude o cualquier
otra cosa que los jubilados crean que no está bien
dentro de la Ley.
Podrán votar todas aquellas personas jubilados o
pensionados que sean titulares de PAMI "Ningún político
de partido alguno tendrá intervención en estas elecciones
yo les pido a todos los jubilados no dejarse influenciar por
estos, todos podrán concurrir a la Federación Centro de
Jubilados y Pensionados Costa del Paraná en Moreno 331.
Campana. Tel. 03489-437195 todos los días de lunes a
viernes de 9 a 11.30 y 16 a 18 horas para interiorizarse
sobre el tema" dijo García y continúo
expresando: " Esta es la mayor oportunidad que tenemos
los jubilados para recuperar nuestro PAMI yo personalmente,
junto con otros compañeros de Federaciones, desde hace
muchos años lo hemos tenido como prioridad y hoy que se ha
conseguido que podamos mantener el PAMI en manos de los
jubilados es uno de los mayores logros ya que hemos sido
pioneros desde hace muchos años junto con los Centros de
Campana, Zárate, Lima y las Fed. de San Nicolás - Luján-
Escobar - Pilar - Malvinas Argentinas - Ramallo- todas estas
de nuestra zona con las cuales seguimos trabajando entre
centros y federaciones para tener a los jubilados
informados. No debemos dejar ningún espacio libre, debemos
ocupar todos los espacios que nos corresponde como la parte
médica- social- cultural - recreativa.
La intervención actual está negociando la deuda con los
prestadores la que deberá estar definida antes del día 1º
de diciembre para poder entregar el Instituto libre de
deudas a los jubilados que serán las nuevas
autoridades.
También quiero informar a todo el pueblo argentino que
tanto ha hecho por nosotros, que están en condiciones de
votar 3.200.000 afiliados en todo el país.
En la próxima nota voy a informar de que manera los
jubilados eligirán autoridades, y de esta manera terminar
con los intermediarios, estoy seguro que el PAMI podrá dar
un excelente servicio a sus afiliados ya que la ley obliga
al estado a garantizar un aporte mensual de 200 millones de
pesos que serán manejados por los jubilados para dar
servicio a sus pares.
Con esta información quiero llegar a todos los afiliados la
que voy a seguir ampliando para que ninguno de nosotros
quedemos desinformados. En la regional 32 U.G.L. -Unidad de
Gestión Local- se elegirá el Consejo Federal que será
integrado por 6 -seis- personas jubilados- de toda la
Regional, cada Regional de la Provincia de Bs. As. eligirá
su Consejo Federal hay 5 -cinco- Regionales lo cual el
Consejo Federal de la Provincia esta integrado por 30
-treinta- Consejeros Federales. Esos 30 - treinta-
Consejeros Federales, eligen al Director que integrará
el Directorio de nivel Central.
Con mucha expectativa están trabajando en la organización
de todo ese evento.
|