Personería Jurídica Nº 21988 - Entidad de Bien Público Nº 187 sin fines de lucro - Titular del Organo Consultivo de P.AM.I. - Titular del Organo Consultivo de ANSES - Adherido al P.A.M.I. Central de la República Argentina - Titular del Organo Fiscalizador Prestacional de P.A.M.I. - Inscripto en el Reg. Nacional de Entidades de Jub. y Pens. de la Rep. Arg. Nº 02-015-001-072- Com. Dto. Nº 3.100.138Federación Centros de Jubilados y Pensionados

Costa del Paraná

http://www.fcostadelparana.com.ar

Moreno 331 (Planta Alta) CAMPANA

C.P: B2804FTE   Prov. de Bs. As.

Fundada el 3 de Septiembre de 1998

 

E-mail: info@fcostadeparana.com.ar

cursos y actividades prensa contactenos

Información publicada en los diarios de la zona

 

Jueves 28 de febrero de 2002

 

UNA MUY IMPORTANTE REUNIÓN SE REALIZÓ EN EL PAMI CENTRAL EN EL 10º PISO DE PERÚ 169 CON EL ACTUAL INTERVENTOR DR. JOSÉ MANUEL CORCHUELO BLASCO

Estuvieron presente Federaciones de la Provincia de Córdoba, Provincia de Buenos Aires y un delegado de la Provincia de San Juan.

Los presidentes de las Federaciones de BelleVille, Cosquín, Capilla del Monte, Córdoba Capital.

Y los Presidentes de las Federaciones de la Provincia de Buenos Aires: La Plata, Beriso, Ensenada, Bahía Blanca, Tandil, Balcarce, Olavaria, Mar del Plata, Necochea, Luján, Campana, Zárate, Escobar, Pilar, San Nicolás.

Todas estas instituciones representantes del Órgano consultivo del PAMI.

El Dr. Corchuelo Blasco realizó una exposición sobre el estado actual del PAMI.

El tema central de la reunión se basó en el reintegro de prestaciones médicas, farmacias y reintegro de servicios sociales, luego de escuchas al Interventor Dr. Corchuelo Blasco por espacio de media hora se cedió espacio a todas las Federaciones para que expongan el Estado Prestacional del PAMI en distintas ciudades que representaban. Casi todas las instituciones apuntaron a lo mismo, a la falta de servicios prestacionales, médicos, farmacias, clínicas y todos los demás servicios sociales, a raíz de las grandes deudas que mantiene el instituto con los prestadores generándose en algunas exposiciones algunos debates bastantes fuertes con la gente de la obra social.

Según el Dr. Corchuelo Blasco “el PAMI paga y los prestadores deben atender normalmente”.

“El PAMI tiene una mora en el pago, pero eso no da derecho a nadie a tener demoras en la atención de la gente. En la medida que estamos pagando, no es aceptable que algunos prestadores no atiendan a los abuelos de acuerdo a los contratos existentes”. Así sostuvo el Interventor del Instituto, Dr. José Manuel Corchuelo Blasco, ante versiones que alertan sobre posibles cortes de servicios a partir de la deuda existente entre PAMI y distintos sectores prestacionales.

Continuó diciendo el Dr. Corchuelo Blasco “En enero pagamos la deuda de julio de 2001 y a comienzos de este mes pagamos la mitad de la deuda de agosto exigible en noviembre pasado. Es realmente indigno que presionen jugando con la angustia de los afiliados”, remarcó.

En ese orden, el Dr. Corchuelo Blasco puso de relieve que se implementó un sistema de auditoría de todas las prestaciones de Salud y Sociales. “Si esa auditoría muestra que hay instituciones o personas que no prestan el servicio como corresponde, vamos a darlos a conocer públicamente y no podrán participar en futuras licitaciones del PAMI”, consignó.

El funcionario destacó que la deuda cancelada con prestadores asciende aprox. a los 100 millones de pesos. Asimismo, puso de relieve el programa de saneamiento iniciado en el PAMI: “eliminamos horas extras que significan 1.300.000 pesos mensuales, o sea que ahorraremos más de 15 millones por año. También cesanteamos 450 empleados, que reportarán 9 millones anuales más. Ese dinero se destinará al pago de prestaciones médicas y sociales”.

Por último, el Dr. Corchuelo Blasco reiteró que “nuestros abuelos necesitan respeto y dignidad, la demora del PAMI en el pago no justifica la demora en atenderlos por parte de quienes tienen contratos con nosotros. Hicimos el esfuerzo de cancelar la deuda, vamos a seguir pagando, pero vamos a controlar que atiendan a todos los afiliados”. Por ese motivo se auditarán prestaciones para controlar anormalidades.

Luego dio conocer un cronograma de pago PAMI del 18/02 al 27/02.

Anunció de que se habían recibido como donación 250.000 cartuchos de insulina “Esta donación cubrirá el abastecimiento de insulina que necesiten los pacientes diabéticos afiliado al PAMI por aprox. dos meses”.

La donación fue efectuada por el laboratorio Novo Nordisk Argentina y la Real Embajada de Dinamarca.

Dicha insulina fue enviada a la UGL de todo el país.

También dijo que la atención al discapacitado es prioritaria dentro de las prioridades del PAMI.

Saneamiento de la planta de personal del PAMI:

El interventor de la obra social de los jubilados y pensionados, el Dr. Corchuelo Blasco, se manifestó a favor de una rápida y eficaz gestión de saneamiento y normalización del Instituto, su descentralización, federalización y que pronto quede en manos de “sus verdaderos dueños, los jubilados”.

En la reunión con las federaciones de jubilados, el Dr. Corchuelo Blasco destacó que tiene expresas instrucciones del Presidente Eduardo Duhalde y del ministro de Salud, Ginés González García de desarrollar un plan que prioriza: “ restablecer la asistencia y las prestaciones, que los jubilados asuman lo más pronto posible el manejo del instituto y descentralizar, federalizar y regionalizar el PAMI”, comprometiéndose en cinco meses a reintegrarlo totalmente saneado y sin deudas.

Por último explicó en detalle los últimos pagos realizados a prestadores médicos y sociales, remarcando que “la mora en el pago no justifica que haya un mal servicio hacia los jubilados”, e informó que se están ultimando los detalles del programa de emergencia Prestacional que se pondrá en marcha para alcanzar los objetivos anunciados.

Probienestar:

Cumpliendo pautas establecidas por el relanzamiento del Pograma Probienestar, el día 15 de febrero pasado comenzaron las transferencias a las UGL, para que los centros de jubilados puedan gestionar el armado de bolsones del Beneficio de Complemento alimentario del programa. Cada UGL informará a la brevedad las fechas de entrega de los centros de jubilados que gestionan la compulsada de precios, compra de los componentes del bolsón y armado de los mismos.

Por su parte Antonio García presidente de la Federación Centros de Jubilados. y Pensionados Costa del Paraná le transmitió al Sr. Interventor que no podía creer de que el mismo no tuviera conocimiento de la real cantidad de personal afectado a las funciones de PAMI ya que el mismo dijo de que no tenía con exactitud la cantidad de empleados afectados, y que también le horrorizaba saber que no se supiera la cantidad exacta de afiliados de que el PAMI tenga en todo el país, esto originó un fuerte debate entre todas las Federaciones presentes ya que el Interventor manifestó que no se conocían los padrones exactos de cada regional del país, por la cual se originó un gran descontento entre las federaciones participantes con el interventor y sus asesores. Solicitó el Interventor que una vez de estar el PAMI en manos de Jubilados estos controles puedan realizarse con toda facilidad para todos los jubilados.

El Sr. Antonio García presidente de la Federación Centros de Jubilados. y Pensionados Costa del Paraná manifestó no estar convencido de la manera de que se viene encarando este tema, por lo tanto se está trabajando con otras Federaciones para la aclaración del mismo.