Personería Jurídica Nº 21988 - Entidad de Bien Público Nº 187 sin fines de lucro - Titular del Organo Consultivo de P.AM.I. - Titular del Organo Consultivo de ANSES - Adherido al P.A.M.I. Central de la República Argentina - Titular del Organo Fiscalizador Prestacional de P.A.M.I. - Inscripto en el Reg. Nacional de Entidades de Jub. y Pens. de la Rep. Arg. Nº 02-015-001-072- Com. Dto. Nº 3.100.138Federación Centros de Jubilados y Pensionados

Costa del Paraná

http://www.fcostadelparana.com.ar

Moreno 331 (Planta Alta) CAMPANA

C.P: B2804FTE   Prov. de Bs. As.

Fundada el 3 de Septiembre de 1998

 

E-mail: info@fcostadeparana.com.ar

cursos y actividades prensa contactenos

Entrevistamos al Pte. de la FEDERACIÓN CENTROS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS COSTA DEL PARANA ANTONIO BERNARDO GARCÍA

¿Qué se está haciendo en estos momentos por los jubilados de Campana?

Usted preguntó bien (por los jubilados de Campana) por el padrón de Jubilados de Campana que asciende a casi 10.000.

En estos momentos estamos integrando la Mesa Ejecutiva del Consejo de Apoyo Ciudadano y representando a esa cantidad de jubilados, como también a toda la ciudadanía de Campana, ya que hemos tenido reuniones muy positivas con los gerentes del Banco Provincia de Buenos Aires y del  Banco Nación, tratando de consensuar para terminar con las colas interminables, maltrato e inseguridad que han tenido los jubilados, lo cual a llegar a la caja nunca estaban seguros de cobrar su sueldo dado que no se respectaban sus cronogramas de pago.

En la reunión con los Sres. Gerentes de los dos bancos oficiales Provincia y Nación se acordó que inmediatamente de conocer estos, los cronogramas de pago enviados por A.N.S.E.S, inmediatamente lo darían a conocer a la Mesa Ejecutiva del Consejo de Apoyo Ciudadano, y esta lo daría a conocer a la FEDERACIÓN CENTROS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS COSTA DEL PARANA para que esta a su vez informe a todos los Centros de jubilados de Campana para tener un panorama real de las fechas de cobro.

Se acordó colocar en la puerta del Banco Nación indicadores que digan que números de acuerdo al cronograma actual cobran ese día, para evitar esperas innecesarias y se informe que día deben cobrar de acuerdo al corrimiento del cronograma. El señor gerente se comprometió a colocar más cajeros para la atención al público y a jubilados en caso necesario, también ampliar el horario de atención a los jubilados de 8 a 10 hs, por lo cual le solicitamos a todos los jubilados que cobran esos días que estén presentes en ese horario, para tratar de que todo se realice con normalidad.

En el Banco Provincia, la Municipalidad de Campana ubicó una persona becada para informar a todos los jubilados sobre los distintos lugares de cobro y de pago de servicios y realizar cualquier tipo de trámites, otras de las cosas que los gerentes pusieron a disposición de los jubilados en caso necesario son los servicios sanitarios, la provisión de dispenser con agua fresca fue provista por la Municipalidad de Campana.

Otra de las cosas que anunciaron los gerentes fue colocar más cajeros automáticos solicitados por la Mesa Ejecutiva del Consejo de Apoyo Ciudadano y el mantenimiento de dinero en los mismos las 24 hs.

En este marco de reuniones siempre representando a nuestra FEDERACIÓN CENTROS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS COSTA DEL PARANA. La Mesa Ejecutiva invitó al Gerente del Área Comercial de EDEN Sr. José Luis Maccarone a quien se le solicitó tener en cuenta a todos los jubilados, pensionados y carenciados que no pueden abonar en tiempo el consumo de energía eléctrica para que se le otorguen un corrimiento en el pago de la factura y en algunos casos que sean pagadas en cuotas, quedó a estudiar la posibilidad junto al asistente social que tiene la empresa EDEN.

También nos reunimos con el Gerente de Aguas de Campana Ing. Alfredo Gusberti a quien también se le solicitó el corrimiento en los pagos de factura de los usuarios de acuerdo a su cronograma de cobros.

El Ing. Gusberti quedó comprometido en estudiar el tema y no realizar cortes de agua en forma sorpresiva, manifestando éste que el corte de agua se realiza luego de varios avisos y no ante de 145 días hábiles acordando al usuario en mora hasta 24 meses en una moratoria.

En Bienestar Social de la Municipalidad de Campana en la calle Jacob 820 se realizan trámites para aquellos jubilados y pensionados que ganan la jubilación mínima para eximisión de impuestos y rebajas en agua y cloaca.

Y ahora la gran pregunta ¿Qué pasa con el PAMI?

Tendríamos que decir donde va el dinero que aportan los trabajadores, empresarios y jubilados cuyos descuentos ya viene en el OPP (recibo de haberes) si en seis meses no hemos recibidos servicios de PAMI y que como dije se nos ha descontado, ya tendríamos que haber pagado los servicios que le adeudamos a los prestadores, y digo le adeudamos porque el PAMI es nuestro y no es que lo diga por inocente porque también se que por PAMI pasaron tantos directores o interventores como años tiene el instituto, hablando en criollo es como tener un auto y que no te lo dejen manejar.

Siempre los gobiernos se llenaron la boca de que el PAMI es de los jubilados y que debe reintegrarse a sus legítimos dueños Pregunto ¿no le suena una frase muy repetida ésta? Lo cierto que el PAMI es un botín muy deseado por los corruptos, ya no podemos hablar de gobiernos, ya que por la intervención del Instituto pasaron personas de todos los partidos políticos y no hemos tenido la suerte de encontrar uno solo que trabaje para los jubilados, por eso la pregunta que pasa con PAMI sería la inspiración de escribir algunos libros que se podrán guardar con otros libros de ciencia ficción, en el PAMI solo tenemos una sola respuesta a una misma pregunta, ¿Qué servicio brinda el PAMI?

NINGUNO y he aquí la misma pregunta ¿Dónde va a parar el dinero que recauda el gobierno, para nuestra obra social, si no presta ningún servicio?

Quiero que Dios ilumine la mente de estos Sres. Torturadores de ancianos para que de una vez piensen en ellos, paguen las farmacias y prestadores médicos, clínicas, alta complejidad, etc y que regulen todos los servicios sociales para el bien de los que dieron para construir un país digno y no tener que avergonzarlos de dejarles a nuestros nietos un PAMI empeñado y en ruinas. Pero hoy más que nunca debemos tener fe de que todo irá mejorando, para que el PAMI sea saneado de deudas y que sea entregado a sus dueños los jubilados, para que hagan de él, el orgullo de tener la obra social más grande y transparente de América Latina, solamente ellos los jubilados pueden hacerlo porque son los que saben hacerlo.