Juan José Quinteros - Evaluación de Proyectos de Inversión


Autoevaluación Emprendedor

Una página uruguaya propone un test de evaluación para que una persona sepa si tiene condiciones de emprendedor. Si bien su estructura es por demás simple, sirve para reflexionar acerca de las características que debiera tener un emprendedor:

Respuestas:

A = SÍ / EN TOTAL ACUERDO
B = BASTANTE / A MENUDO
C = ALGO / ALGUNA VEZ
D = NO / EN ABSOLUTO

Preguntas:

Las preguntas son las siguientes:

1 ¿Se considera una persona adaptable a los cambios?
2 ¿Tiene confianza en sus posibilidades y capacidades?
3 ¿Es importante para usted disponer de autonomía en el trabajo?
4 ¿Tiene facilidad de comunicación?
5 ¿Se consideras creativo?
6 ¿Afronta los problemas con optimismo?
7 ¿Toma la iniciativa ante situaciones complejas nuevas?
8 ¿Tiene predisposición para asumir riesgos?
9 ¿Toma notas escritas sobre tus proyectos?
10 ¿Arriesgaría recursos propios si pusiera en marcha un proyecto     empresarial?
11 ¿Le resultaría fácil asignar tareas a los demás?
12 ¿Sabe trabajar en equipo?
13 ¿Sabe administrar sus recursos económicos?
14 ¿Tiene facilidad para negociar con éxito?
15 ¿Planifica de forma rigurosa acciones concretas para el desarrollo de un      trabajo o un proyecto?
16 ¿Se plantea los temas con visión de futuro?
17 ¿Cumple los plazos que se fija para realizar un trabajo?
18 ¿Siente motivación por conseguir objetivos?
19 ¿Se considera profesionalmente bueno en aquello que sabe hacer?
20 ¿Sacrificaría tu tiempo libre si el trabajo lo demanda?

Puntuaciones:

Asigne a cada respuesta A 4 puntos, a cada B 3 puntos, a cada C 2 puntos y a cada D 1 punto.

60 o más puntos: Sin duda dispone de un gran potencial y su perfil se asemeja bastante al del emprendedor. Ello no quiere decir que ya tenga asegurado el éxito pero sin duda a nivel personal parte de una buena base.
De 30 a 59 puntos: En principio reúne bastante de las características adecuadas para ser un buen emprendedor. No obstante hay ciertos puntos en los que dista un poco de serlo. Debería analizar sus puntos débiles y marcarse una serie de acciones concretas para mejorarlos en un plazo determinado de tiempo.
Menos de 30 puntos: Aunque en su perfil hay alguno de los caracteres de un emprendedor, en la mayoría de aspectos o le asalta la duda o se siente inseguro. Intente analizar las razones de todo eso y procure adquirir hábitos emprendedores si realmente lo que quiere es llevar adelante tu propia empresa.

jquinteros@herrera.unt.edu.** - cpnquinteros@yahoo.com.** - cpnquinteros@arnet.com.**
(reemplazar ** por ar; es para eludir virus de correo electrónico)

Volver al Índice    Volver Arriba