Gallineta de Guinea

Principal Arriba Gallinas Ornamentales Asesoramientos Despachos y pagos Nuestra Ubicacion Contactos y pedidos Incubadoras y Plumas

 

Gallineta o Pintada de Guinea

Gallina Faraona - Numidia Meleagris

Clasificación: Orden Galiformes, familia Fasiánidos

Características: En el píleo, sobre la cabeza, presentan una cimera ósea; el cuello y la cabeza son casi completamente desnudos y de color blanco azulado. En la base del pico disponen de algunas carúnculas; las hay de 5 colores diferentes, gris, negra, blanca, celestes y canelas. El plumaje presenta pintas blancas sobre la coloracion de la pluma. Conviene citar también a la pintada vulturina (Acryllium vulturinum), que carece de cimera y posee en cambio un característico collar de plumas lanceoladas negro azuladas con una banda de color negro.

Hábitat: Zonas abiertas, llanura, sabana, matorrales.

Area de distribución: Africa

Vida y costumbres: Anida en el suelo, entre la vegetación. Realiza probablemente una única puesta, constituida en general por 8-12 huevos (a veces hasta 20, pero estas puestas tan abundantes pertenecen probablemente a más de una hembra). La incubación queda confiada básicamente a la hembra y dura 24-25 días. Las crías nidífugas, son asistidas por la hembra. Algunos individuos pueden mantenerse juntos en grupos de pocos efectivos. La gallina faraona, denominada también pintada común, es la especie antecesora de la actual faraona doméstica

Datos para su Cría: La gallineta de gunea vive en comunidades de varias hembras y un macho. Realiza su nido en algun pajonal lo más escondido posible. Los huevos para una cría intensiva hay que recogerlos y ponerlos en incubadoras o con gallinas enjaulas para que cuando nazcan los pichones no se vayan. El cuidado después de su nacimiento es similar al del faisán de collar.

 

Realice su pedido o consulta haciendo click Aqui

 

Volver Atrás



Las preguntas o problemas acerca de este sitio Web deben dirigirse a pavos-reales@confluencia.net Copyright © 1999 Criadero Real y La Casa de Los Pavos Reales. Reservados todos los derechos.
Última modificación: 31 de Agosto de 2002.