ðHwww.oocities.org/ar/dalemarcos/krisissanmarcos2001.htmlwww.oocities.org/ar/dalemarcos/krisissanmarcos2001.htmlelayedx°vÔJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ #p‰4OKtext/htmlpá²ÜÚ‰4ÿÿÿÿb‰.HThu, 11 May 2006 20:16:08 GMTÞMozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *®vÔJ‰4 LA NOVENTA FM S.O.S!!! KRISIS SAN MAKCOS

 

 

LA NOVENTA FM

RADIO COMUNITARIA
DE
SAN MARCOS SIERRAS

S.O.S= KRISIS SAN MARKOS!!! (2001)

REUNION EN LA PLAZA


 


CARLOS CASSINI, DANIEL, MARCOS,
Y JOSÉ HERNANDEZ PERIODISTA DE LA VOZ DEL INTERIOR
 

KRISIS!!!

(O ALGUNAS TAREAS UNA RADIO COMUNITARIA...NO TODAS, POR SUPUESTO)

Pocos meses antes de las historicas jornadas de 19 y 20 de 2001 en Argentina, tuvimos movimiento en San Marcos.
San Marcos cuenta con 2000 habitantes,que se conocen y saludan todos; calles de tierra y un paisaje serrano espectacular. La gente se gana el sustento con el cultivo de la tierra; la artesanía o de eso que se ha dado en llamar, por una extraña convención, "el turismo".

La cosa empezó cuando un grupo de vecinos se acercó a una reunón de la radio y plantearon su inquitud: allanamientos indiscriminados y sin orden judicial: acoso por parte del personal policial y discriminación.
Estabamos en vispera de elecciones y "nuestro intendente" se presentaba como candidato a senador provincial por el menemimo (eleciones que finalmente perdió) y acostumbra a presionar a la gente con ese tipo de actitudes. Nos ocuparnos del asunto... no sin problemas.

Lo que sigue son las crónicas que escribió José Hernandez de LA VOZ DEL INTERIOR , periodico de la Ciudad de Córdoba, que siguen paso a paso el desarrollo de los acontecimientos, precedido por un artículo del BOLETIN RECOSUR .
Sobre el tema hay tambien un artículo en SAN PASQUIN 90, titulado "EL SUEÑO DEL PUEBLO" escrito por El Caminante




 

 

BOLETÍN DE RECOSUR AÑO 4

No. 307 / 27 de agosto de 2001 

Corresponsalía de Córdoba
Responsable: Judith Gerbaldo
Email: celestes@onenet.com.ar 
Emails Emisora: direccionfmsur@cecopal.org  
noticiasfmsur@cecopal.org  fmsur@cecopal.org  
Dir. Postal: Barranquilla (ex Pje 12) N° 5320 Villa El Libertador
CP 5016- Córdoba -ARGENTINA
TEFAX: (54) (0351) 494 1747 - (54) (0351) 493 2050
 
RECOSUR
RED DE COMUNICACIÓN INFORMATIVA DEL CONO SUR

BOLETIN DE RECOSUR AÑO 4 - No. 308 / 29 de agosto de 2001 

NOTICIAS:
ARGENTINA: 
DENUNCIA DE AGRESIÓN A UN COMPAÑERO DE RADIO COMUNITARIA LA 90'


Compañeros del FORO ARGENTINO DE RADIOS COMUNITARIAS (FARCO):

Córdoba, 28/08/2001- El sábado pasado el intendente de la localidad de San Marcos Sierras Francisco José Bagna, agredió físicamente a nuestro colega y compañero de la radio comunitaria FM La 90' (que funciona desde el año 1997 y es socia
de FARCO y ASOCIACION MUNDIAL DE RADIOS COMUNITARIAS AMARC) Carlos Cassini, por haber expresado conceptos críticos
respecto de su gestión al frente de la comuna y por denunciar la conducta autoritaria y discriminatoria demostrada por el Intendente en estos últimos meses (en connivencia con la delegación local de la policía y el juez del paz), promoviendo allanamientos sin motivo, pronunciando discursos discriminatorios para quienes no son originarios del pueblo y realizando imputaciones a la radio presentándose como víctima de una supuesta campaña de desprestigio (lo de siempre).

El Diario La Voz del Interior de ayer domingo publicó la información con el
título: Intendente Denunciado, y se informa que el periodista Carlos Cassini denunció en la Subcomisaría de San Marcos por agresiones y lesiones al intendente Bagna. La radio además se hizo eco de un informe que denunciócasos de corrupción que fueron difundidas en el programa "Zona de Investigación " que se emitió la semana pasada en todo el país a través de Azul Televisión de Buenos Aires, en las que estarían implicados integrantes de la conducción del sindicato al cual pertenece el IntendenteBagna.

San Marcos Sierras es un paraje de gran belleza y tranquilidad, distante a unos 120 km de la ciudad de Córdoba, que guarda similitudes con la zona del Bolsón-Bariloche ya que se establecieron en él desde hace mas de una década, personas que emigraron de grandes ciudades, especialmente de la Capital Federal.

Nosotros hemos enviado nuestro apoyo y solidaridad a la 90' juntamente con el Círculo de la Prensa de Córdoba, hemos enviado notas de repudio por el hecho a la Intendencia de San Marcos, al Consejo Deliberante, al Ministro de Gobierno, al Presidente del Senado y de la Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba. Además hemos solicitado se sancione civil y penalmente al intendente por su actitud patoteril, violenta y antidemocrática, por coartar la libertad de expresión y se investiguen profundamente los actos de corrupción denunciados.

Los invitamos a que envíen sus mensajes de apoyo y solidaridad a los
compañeros de FM La 90' a estas direcciones de mail:
LA NOVENTA FM  a nuestra emisora direccionfmsur@cecopal.org  y/o al Sindicato de Prensa de Córdoba: cispren@cispen.com.ar 
Un abrazo
Mario Farías, Director de Recosur

 
 
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS ORGANIZACIONES QUE HICIERON LLEGAR SU SOLIDARIDAD A LA NOVENTA FM

 

CENTRO DE COMUNICION POPULAR Y ASESORAMIENTO LEGAL
CECOPAL

FORO ARGENTINO DE RADIO COMUNITARIA
FARCO

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS RADIOFONICA
ALER

ASOCIACION MUNDIAL DE RADIOS COMUNITARIAS

AMARC

CORDINADORA CONTRA LA REPRESION POLICIAL

MADRES DE PLAZA DE MAYO

SERVICIO DE PAZ Y JUSTICIA SERPAJ


ADOLFO PEREZ ESQUIVEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN-COMISION DE DERECHOS HUMANOS
DIPUTADO ALFREDO BRAVO

CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES
CELS

ASOCIACION DE PERIODISTAS

UNION DE TRABAJADORES DE PRENSA DE BUENOS AIRES
UTPBA

CIRCULO SINDICAL DE LA PRESA DE CORDOBA
CISPREN

CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS
CTA

 


-

 

28 de agosto de 2001

Critican al intendente de San Marcos Sierras
Corresponsalía.

San Marcos Sierras. El último domingo más de 150 vecinos de esta localidad serrana, reunidos por la tarde en la plaza Cacique Tulián, manifestaron su “repudio a la agresión infringida por el intendente Francisco José Bagna contra el periodista Carlos Cassini”, comprometiéndose a “defender la democracia y luchar contra el autoritarismo”.

Los hechos se desataron el viernes, cuando el periodista de la FM 90.1 Comunitaria, Carlos Cassini, radicó una denuncia policial en la subcomisaría del lugar, contra el intendente Francisco José Bagna (PJ), por una supuesta agresión del jefe comunal.

Bagna habría agredido a Cassini en una fiesta familiar, ante críticas vertidas por el periodista en relación a su gestión al frente del municipio. Trascendió que el comunicador fue revisado por el médico policial, que constató lesiones en el tabique nasal y escoriaciones.

Cassini señaló: “El intendente Bagna no tolera la crítica, tanto de nuestra radio como la de los vecinos. Voy a ratificar el martes (por hoy) la denuncia en la Fiscalía de Instrucción de los Tribunales de Cruz del Eje, alguien le tiene que poner freno a sus abusos de autoridad”, enfatizó.

Pero las encolerizadas críticas de los vecinos no se detuvieron en este hecho puntual y en la reunión pública las frases de rechazo a supuestos abusos de Bagna abundaron. “Nuestro intendente se ha vuelto peligroso”, descargó un vecino, mientras otro afirmaba “este es un estilo de política que no podemos permitir más, hay convivencia entre la Policía y el intendente”, ante la aprobación y el aplauso de los presentes.

Animos alterados

El grupo de vecinos, reunidos con este diario, dejaron traslucir un estado de visible alteración y denunciaron severas diferencias, de un sector de la pequeña población de dos mil habitantes, con el jefe comunal.

“Bagna quiere copar todo en este pueblo y anular la opinión de la gente por cualquier medio. Poder mantener la cooperativa y la radio comunitaria es el gran logro de los vecinos”, descargó la docente Ana Planas.

Por su parte la vecina Estela Klug disparó: “Este pueblo luchó para que se levantara la whiskería a la par de la escuela albergue e impedimos la instalación de una estación de servicio en pleno centro. También sospechamos de la participación del intendente en los abusos policiales”, aseveró.

Los vecinos exhibieron un escrito elevado al subcomisario Mario Barroso, de las dependencias policiales del lugar, con 240 firmas, en el que se señala “hostigamiento a menores que están en la vía pública con autorización de sus padres; ostentación desmesurada de armas con amenazas; acoso a muchachas por agentes policiales, a veces en estado de ebriedad”..

De todos modos, los vecinos reconocieron que la intervención del jefe de la UR 14, comisario mayor Fermín Luna, había “puesto en orden algunas cosas”.


ARTICULO ORIGINAL CLIK AQUI


Severos cuestionamientos


Carlos Cassini (periodista FM 90.1 Comunitaria): “El intendente Bagna me golpeó brutalmente y no me defendí. Se puso nervioso por el programa Zona de Investigación, de Azul TV, en el que se lo involucra en una gran estafa del sindicato Suther, en relación a viviendas. No tolera las críticas sobre su gestión de gobierno, este pueblo ya se parece a la Catamarca de los Saadi o al Santiago del Estero de los Juárez, donde no se puede opinar”.



Lilian Poggio (psicóloga): "La situación socio-política que tenemos en este pueblo es que gobierna un intendente que hace total abuso de autoridad. Su actitud es diaria y la expresión más acabada la agresión. Hay actos intimidatorios, hasta seis patrulleros cuando nos reunimos. La gente siente un gran temor ante un sistema impuesto que les impide expresarse libremente. No puede ser que se viva en estas condiciones”.



José Ruiz (ex intendente): “Bagna ha impuesto aquí la ley del matrerismo y el abuso, dividió al pueblo con favoritismos para algunos, en desmedro de otros. Echó a los artesanos de la plaza y destruyó las fiestas regionales; hasta disolvió nuestro afamado ballet folklórico. Impide las tradicionales carreras cuadreras porque armó un hipódromo en un campo de 200 hectáreas –Estancia La Florida– que es de su propiedad”.



Osvaldo Klug (presidente cooperativa): “El intendente no toleró que perdiera su lista en las últimas elecciones cooperativistas. Desde ese momento me amenazó con mandarme 30 ‘monos’ y que podía aparecer achurado. Sabemos de la gente que amenaza revólver en mano. El temor domina a la gente. Bagna trata de dividir a los que son oriundos del lugar de los que elegimos vivir aquí”.


 
                         

ARTICULO ORIGINAL AQUI

Bagna: Son todos faloperos


CORRESPONSALÍA

San Marcos Sierras. El intendente Francisco José Bagna no solo desmintió la agresión al periodista Carlos Cassini, sino que fustigó duramente al grupo de vecinos que la repudiaron. “Este señor Carlos Cassini, juntamente a Daniel Héctor, vienen incitando a la violencia desde la radio, ya presenté una denuncia policial. Desde hace dos meses me vienen tratando de corrupto gratuitamente”, afirmó.

Bagna brindó su propia versión del incidente con Cassini: “Fue un accidente, me tropecé en el cordón de la vereda y me caí sobre él, pegando mi cabeza en su rostro. Niego haberlo golpeado intencionalmente”. Aún así reconoció haber discutido con el periodista, señalando.

El jefe comunal rechazó además toda convivencia con supuestos abusos policiales, señalados por los vecinos. “No hay acoso policial, ellos no quieren que los controlen por el tema de la droga. Son todos faloperos”, arremetió.

Bagna también rechazó las acusaciones de querer dividir la sociedad. “San Marcos tienen muy bien puestas las ideas, en relación a lo foráneo. Simplemente defendemos lo autóctono, lo nuestro”, graficó.

También advirtió: “La reunión del Concejo Deliberante del miércoles (por mañana) viene pesada. Ahí estará el grupo nativo y el grupo de los otros”, dijo.


ARTICULO ORIGINAL AQUI
                      

                                                             31 de agosto de 2001

 
Sigue el enfrentamiento en San Marcos Sierras
Corresponsalía

San Marcos Sierras. En un clima tenso, el miércoles último por la noche el Concejo Deliberante de San Marcos Sierras debió mediar en el fuerte enfrentamiento que sostienen partidarios del intendente Francisco José Bagna (PJ) y vecinos que denunciaron públicamente graves irregularidades. También se trató la supuesta agresión a un periodista por parte del jefe comunal.

Los cuatro concejales oficialistas de Unión por Córdoba, dos radicales y otro del vecinalismo, presididos por Claudia Martínez (PJ), aunaron criterios en un intento de calmar los alterados ánimos y buscar una salida a la crisis institucional.

En una noche cálida, el pequeño recinto del cuerpo legislativo rebosaba de vecinos, mientras otros pugnaban por entrar infructuosamente. Más de una frase agresiva se cruzó entre los grupos antagónicos, ante la mirada de la discreta custodia policial.

Fue Claudia Martínez, presidenta del cuerpo, la encargada de señalar a los vecinos que el Concejo no dialogaría, en un intento por preservar “el orden y la paz”. Dijo que, por un lado, se atendrían a receptar las notas a través de la Secretaría y, por otra, aguardar los informes que habían requerido a la Justicia.

La decisión produjo el rechazo de los presentes, en un diálogo ríspido entrecruzado, que se terminó diluyendo sin incidentes, ante la firme posición del cuerpo legislativo.

Compás de espera

Los hechos se desataron el viernes pasado, cuando Carlos Cassini, periodista de FM 90.1 Comunitaria, denunció en la subcomisaría local al intendente Francisco José Bagna, señalando que había sido golpeado por el jefe comunal y mostrando signos visibles en su rostro. Bagna negó la circunstancia, señalando un “hecho accidental”.

La reacción vecinal tuvo rienda suelta el domingo en la plaza del lugar, donde más de 150 personas descargaron una serie de graves acusaciones contra Bagna. Denunciaron públicamente “despotismo y amenazas”, además de “complicidad con el acoso policial”, que aseguran sufrir.

El jefe comunal les replicó: “No hay acoso policial, ellos no quieren que los controlen por el tema de la droga. Son todos faloperos”. Las declaraciones exacerbaron los ánimos de los vecinos.


ARTICULO ORIGINAL AQUI

                                                             2 de septiembre de 2001

Relevan a policías en San Marcos Sierras
Corresponsalía

San Marcos Sierras. El jefe de la Unidad Regional 14, comisario mayor Fermín Luna, relevó y sumarió a cinco agentes policiales y un oficial que prestaban servicios en la subcomisaría de la localidad serrana de San Marcos Sierras.

El jefe policial recibió una nota firmada por más de 240 vecinos, que habían entregado al subcomisario local Mario Barroso, donde lo interiorizaban de irregularidades de las fuerzas asignadas al lugar, presuntamente en “connivencia con el intendente Francisco José Bagna”, según el escrito.

En el marco de la crisis institucional en esa localidad desde la semana pasada, el funcionario policial se reunió con los miembros el Concejo Deliberante y luego con los vecinos.

“Nosotros tenemos una política institucional que no depende en absoluto de las autoridades municipales. Interioricé de la situación a la Fiscalía de Instrucción de los Tribunales de Cruz del Eje y a la Jefatura de Policía”, consignó Luna.

Con esos elementos, el jefe de la UR 14 relevó y sumarió a los efectivos, informando al jefe de Inspección Zona 1. “El lunes (por mañana) la Dirección de Asuntos Internos tomará directamente cartas en este asunto”, señaló el oficial superior.

Los hechos se desataron ante la denuncia vecinal de “hostigamiento a menores que están en la vía pública con autorización de sus padres; ostentación desmesurada de armas con amenazas y acoso a muchachas por agentes policiales, a veces en estado de ebriedad”, consignaron.

Sospechas

Un sector de los vecinos, en declaraciones a este diario, aseguró que hay sospechas sobre “convivencia en los abusos entre el intendente y la Policía”, dijeron. La réplica del jefe comunal no se hizo esperar y desmintió: “No hay acoso policial, ellos no quieren que los controlen por el tema de la droga. Son todos faloperos”, afirmó.

Por su parte, el comisario mayor Luna, descartó el tema al señalar: “Hicimos varios allanamientos, todos relacionados con robos, lamentablemente no obtuvimos resultados. En ningún caso fue por drogas peligrosas”. Aclaró que ese flagelo no constituye un problema en el lugar.

Los vecinos aseguraron: “Queremos dejar en claro que no es nuestra intención interferir con el accionar policial en su lucha contra el delito, pero reclamamos que el personal se encuadre en la ley. Exigimos que los abusos de autoridad desaparezcan”,

Luna prometió que se va actuar con total transparencia, tanto a nivel policial, como en el plano judicial el fiscal Raúl Casado. “Informaremos puntualmente a la opinión pública los pasos de la investigación”, aseguró.



La crisis paso a paso



Vecinos denuncian “acoso policial en convivencia con el intendente”.

El jefe comunal asegura haber denunciado a los periodistas Carlos Cassini y Héctor Daniel, porque “incitan a la violencia desde la radio, me tratan de corrupto”.

El periodista Carlos Cassini de FM 90.1 Comunitaria, denuncia a Francisco José Bagna por agresión física, en la Policía y Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje.

El programa Zona de Investigación, de Azul TV, involucra al jefe comunal en una millonaria estafa a afiliados del sindicato Suther en Capital Federal. Bagna es administrador de los hoteles del Suther en Los Cocos y La Falda (Punilla).

Más de 150 vecinos se reúnen en la plaza, denunciando a Bagna por “despotismo, amenazas y serias irregularidades”, afirmando: “Nuestro intendente se ha vuelto peligroso”.

La presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Martínez, afirma: “No taparemos nada”, intentando calmar los ánimos entre los sectores comunitarios enfrentados, a favor y en contra del intendente.

Bagna fustiga a la hermana Theresa Varela y su obra solidaria: “Su presencia espanta a los turistas”, afirma. Theresa replica: “Pobre hombre”.



ARTICULO ORIGINAL AQUI

4 de septiembre de 2001

 
Francisco Bagna insistió en que no hay pobres en San Marcos Sierras
Con la intención de “aclarar todos los problemas” en que se vio envuelto en los últimos días, el intendente de la cruzdelejeña localidad de San Marcos Sierras, Francisco Bagna, ofreció ayer una conferencia de prensa en la ciudad de Córdoba.

Sin dejar de ser polémico en sus declaraciones, advirtió que “no está en contra de la pobreza”, pero insistió que “en San Marcos Sierras no hay pobres”.

Admitió su enojo porque en un homenaje que se le hizo a la Hermana Theresa Varela, se trajeron al pueblo niños de la periferia de Cruz del Eje y de poblaciones del noroeste del departamento. “Se dio una imagen de pobreza que perjudica a San Marcos Sierras, a la que queremos promocionar turísticamente para que la gente venga a conocer su paisaje y a degustar la miel, como tradicional producto de la zona”, explicó.

Bagna respondió a todas las preguntas que se le formularon y atribuyó “ a una decisión de la fuerza” los relevos de policías en esa población. “Yo no mando a la Policía. Como intendente sólo le puedo pedir que atienda tal o cual situación que se presenta”, aclaró al negar denuncias sobre una presunta connivencia entre el intendente y la Policía”.

Cuando se le preguntó por la agresión al periodista de la FM local, Carlos Casini, el jefe comunal dudó de “la condición profesional” del hombre de prensa y pidió que se pregunte en el pueblo “de quién se trata”. Negó la “brutal agresión” y dijo que se trató de un accidente que “esta siendo investigado por la Justicia”.

Insistió que a su juicio es “muy peligroso el tema de la drogada en el pueblo”, por más que la Policía lo haya considerado “algo irrelevante”. Bagna dijo que no es discriminatorio señalar que “hay algunos faloperos en el pueblo, pero lo más grave es que le venden marihuana a los menores, concluyó.



Una reunión con la hermana Theresa


El intendente de San Marcos Sierras, Francisco Bagna, admitió haber mantenido en las últimas horas una reunión con la Hermana Theresa Varela. “Como los dos tenemos un carácter fuerte, lo que ha dado a algunos encontronazos, la convoqué para dialogar y evitar nuevos problemas”. Para Bagna, el encuentro “fue cordial” y permitió aclarar algunas cosas.

El jefe comunal volvió a negar que fue él quien dijo que “la monja lavaba dinero”. “Esa –señaló– fue una versión que circuló hace unos cuatro meses en el pueblo y que uno de los canales de televisión fue y le dijo a Theresa que era yo quien había hecho esa afirmación. Fue la misma monja la que le restó interés a este episodio”, insistió Bagna. También destacó la obra que la religiosa realiza en zonas paupérrimas del norte del departamento Cruz del Eje y dijo: “En la medida que hemos podido la hemos ayudado y no la combatimos como dicen otros”.


ARTICULO ORIGINAL AQUI

7 de septiembre de 2001

 
Se agrava crisis en San Marcos Sierras
CORRESPONSALÍA

San Marcos Sierras. En el marco de la crisis social e institucional que desde hace varias semanas se debate esa localidad, renunciaron a sus cargos la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Martínez, y el edil Eduardo Vélez, ambos justicialistas e integrantes del bloque mayoritario de Unión por Córdoba.

Ambos concejales coincidieron, en el texto de sus renuncias, en duras críticas a la gestión de gobierno y actitudes hacia la comunidad, por parte del intendente Francisco José Bagna (PJ).

Eduardo Vélez disparó munición gruesa contra Bagna, rechazando “las agresiones, patoterismo, despotismo, machismo y otros ismos contra mi más profunda convicción humanitaria, ecologista y democrática”.

Vélez rescata “la gran obra que está llevando a cabo la hermana Theresa Varela, la cual ha sido menospreciada y mezclada con intereses políticos egoístas”, asevera.

El ex edil disparó: “No deseo quedar para nada vinculado y manchado mi buen nombre y honor con cosas que tengan el mínimo viso de turbiedad”.

Por su parte, Claudia Martínez, que ostentaba la presidencia del cuerpo, puntualizó a este diario: “No puedo seguir acompañando esta gestión que ya no es justicialista, Bagna se presenta como candidato a senador provincial por la Democracia Liberal. Dejo el camino libre a los que no cuestionan nada”, descargó.

Ante las imprevistas renuncias, el Concejo Deliberante quedó integrado por dos ediles de Unión por Córdoba, dos de la UCR y un vecinalista.


   

ARTICULO ORIGINAL AQUI

16 de septiembre de 2001

Recurso de vecinos de San Marcos Sierras


corresponsalía

San Marcos Sierras. Nueve vecinos de esta localidad serrana, avalados por otros 230 en un escrito de adhesión adjunto, plantearon ante el Juzgado Civil, Comercial, Conciliación y Familia de los Tribunales de Cruz del Eje, un pedido de Acción de Amparo para los habitantes del lugar.

En un nuevo capítulo de la crisis social e institucional que tomó estado público a fines de agosto, los vecinos interpusieron una acción de amparo, cuyo texto solicita: “Que cesen el abuso de autoridad, las amenazas, los hostigamientos y la discriminación sufridas por los habitantes de la localidad de San Marcos Sierras de parte de las autoridades del lugar”.

También requieren de la Justicia “que el personal policial se encuadre dentro del marco de la ley, con control real por parte del Estado”, además de que “el intendente sea sometido, de acuerdo a la ley, a una investigación para esclarecer los hechos que han generado inquietud”, puntualizan.

Individualizan en el escrito judicial, “como actores de los hechos denunciados”, al intendente Francisco José Bagna, al Juez de Paz Carlos Villarreal, al subcomisario local Mario Barroso y al Jefe de la Policía de la Provincia de Córdoba, Jorge Rodríguez.

Normas vulneradas

Los vecinos consideran que se han vulnerado normas de la Constitución Nacional y de tratados internacionales, tales como la Convención Americana y la Declaración Universal de Derechos Humanos, además de la Constitución de la Provincia.

Así, denuncian agravios, de los que señalan como actores de los hechos, en relación a “libertad de opinión y de prensa; inviolabilidad de la propiedad privada, el domicilio y de la persona; reserva de la intimidad; protección de la honra y de la dignidad; derecho de circular libremente; libertad, igualdad y solidaridad”, entre otros.

El intendente Francisco José Bagna (PJ), en diálogo con La Voz del Interior, descartó una crisis en la localidad y aseguró: “La situación es de 10, la gente está bien. Observo que hay un grupo minúsculo que se siente perseguido”.

Bagna también dijo: “Sigo a pleno con mi campaña a senador departamental por el Partido Demócrata Liberal, hasta el momento. Puede surgir un arreglo, pero no creo”.

Hechos puntuales

Por su parte, los vecinos, en la presentación judicial, desarrollan un relato de los acontecimientos en los que dicen haberse visto envueltos. Fustigan a Bagna culpándolo de “actitudes discriminatorias y cuestionamientos al trabajo de la hermana Theresa Varela. Actitudes amenazantes del intendente, propiciando el cierre de la Radio 90.1 FM Comunitaria, lesionando la libertad de prensa”, según expresan.

También aseguran sentirse agraviados por el personal policial, sindicándoles “hostigamiento a menores, ostentación de armas, amenazas verbales, acoso a mujeres, allanamientos sin orden legal e intimidaciones”.

Los vecinos detallan en el escrito, como ejemplo, el caso puntual de ocho mayores y cinco menores que habrían sido agraviados por efectivos policiales del lugar.



Los episodios de la crisis



26 de agosto. El periodista Carlos Cassini radica una denuncia, por agresión física, contra el intendente Bagna.

28 de agosto. Vecinos denuncian “despotismo y amenazas”, por parte del intendente en connivencia con la Policía. Bagna responde: “Son todos faloperos”.

31 de agosto. El Concejo Deliberante calma a los sectores enfrentados y dice investigar si Bagna está involucrado en una estafa del sindicato Suther, denunciada por Azul TV. El intendente critica la obra solidaria de Theresa Varela.

2 de setiembre. El jefe de la Unidad Regional 14, comisario mayor Fermín Luna, informa que relevó y sumarió a cinco agentes y un oficial de la subcomisaría de San Marcos Sierras. Asegura que no hay problemas de droga.

4 de setiembre. Bagna brinda una conferencia en Córdoba capital y dice que es “muy peligroso el tema de droga, los faloperos le venden marihuana a menores”. Puso paños fríos sobre su enfrentamiento con Theresa Varela.

7 de setiembre. Renuncian a su cargo la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Martínez, y el edil Eduardo Vélez, ambos justicialistas. Plantearon “patoterismo, despotismo y machismo”, por parte del intendente Bagna.


ARTICULO ORIGINAL AQUÍ

17 de septiembre de 2001


 
Duro cuestionamiento del radicalismo contra el intendente Bagna
Corresponsalía

San Marcos Sierras. Cada día que transcurre la crisis social e institucional de la localidad, que tomó temperatura el mes pasado, genera posiciones y manifestaciones de los distintos sectores del lugar.

A escasas horas que un grupo de vecinos planteó una Acción de Amparo en los Tribunales de Cruz del Eje, con denuncias de supuestas irregularidades en el municipio y subcomisaría del lugar, concejales del bloque opositor de la UCR emitieron un duro comunicado contra el intendente Francisco José Bagna (PJ).

El jefe comunal, consultado por este diario, aseguró: “Desconozco lo que hace el Concejo Deliberante, es un poder aparte. Lo que puedo decir que aquí está todo de 10 con la gente”.

La situación en el cuerpo legislativo, con mayoría de Unión por Córdoba, se complicó cuando hace dos semanas presentaron sus renuncias los justicialistas Claudia Martínez y Eduardo Vélez, presidenta del cuerpo y edil que compartían la gestión de Bagna.

Los concejales radicales calificaron la crisis institucional como “la más grave y vergonzosa que este pueblo haya soportado a lo largo de su historia”, fijando postura.

Aseguran que “el pueblo está al borde del desconcierto”, en relación a la situación del Concejo, “una oleada de pedidos de licencia, ausencias y renuncias. Parece que han descubierto que la política que lleva adelante el intendente Bagna desgasta, corroe y termina por eliminar a los que no piensan como él”, señalaron.

Arremeten contra Bagna puntualizando “sus actitudes reñidas con la ética y con lo político, con sus dichos erráticos”, aseveran, abriendo otro frente a la gestión del jefe comunal y candidato a senador, en el departamento Cruz del Eje, por el Partido Demócrata Liberal.


 ARTICULO ORIGINAL AQUÍ

3 de octubre de 2001


Dos periodistas denuncian que recibieron amenazas
Corresponsalía

San Marcos Sierras. Los periodistas Andrés Balcaza y Carlos Casini, que mantienen programas en la FM 90.1 Radio Comunitaria de esa localidad del departamento Cruz del Eje, recibieron sendas amenazas que se canalizaron por distintas vías.

“En mi caso particular recibí llamadas telefónicas anónimas a mi domicilio y logré grabar una de ellas en el contestador. Me dijeron que huíamos como ratas ante un reciente allanamiento por una plantación de marihuana en la región y que somos todos faloperos”, indicó a este diario Balcaza.

Por su parte, Casini aseguró haber denunciado en la Policía local, amenazas de un funcionario municipal que lo abordó en la vía pública.

“El secretario de Obras Públicas, Jorge Rueda, me detuvo en la calle, increpándome agresiva y provocadoramente. También me amenazó y tengo testigos del hecho”, dijo.

Casini señaló que “no es la primera vez que Rueda reacciona de esta forma ante las críticas. En una oportunidad se presentó en la emisora y entró a las patadas con lo que encontró a su paso”, recordó.

El periodista recientemente denunció policial y judicialmente al intendente Francisco José Bagna (PJ), por una supuesta agresión del jefe comunal, que le produjo lesiones en la nariz y escoriaciones en el rostro. Bagna negó los hechos e indicó que “la radio me ofende. Me tratan gratuitamente de corrupto”.

La radio comunitaria difundió la investigación de Azul TV, que relacionaba al intendente con una supuesta millonaria estafa a afiliados del sindicato Suther de Capital Federal, en relación a construcción de viviendas. Bagna es integrante de esa entidad sindical, administrando las colonias de vacaciones de Los Cocos y La Falda, en el valle de Punilla.

Los periodistas recibieron la solidaridad del presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación, Alfredo Bravo, que hizo extensivas a los vecinos.

“Transmito mi solidaridad ante la campaña de agresiones físicas, amenazas, provocaciones y actos de intimidación”, dijo Bravo, instando a autoridades municipales y policiales a “desterrar estas prácticas”.


 ARTICULO ORIGINAL AQUI

23 de octubre de 2001


 
Rechazan amparo de vecinos de San Marcos Sierras contra intendente
Corresponsalía

San Marcos Sierras. La Cámara Civil de los Tribunales de Cruz del Eje, secretaría Walter Marcial Gaetan, rechazó de plano la apelación presentada por numerosos vecinos de San Marcos Sierras, en relación a una acción de amparo reclamando que “cesen los abusos de autoridad, amenazas hostigamiento y discriminación”.

Estas acusaciones tenían como destinatarios al intendente Francisco José Bagna, al Juez de Paz Carlos Villarreal, al subcomisario local Mario Barroso y al Jefe de Policía de la Provincia de Córdoba, Jorge Rodríguez.

En los autos caratulados “Cardozo, Verónica y Otros - Acción de Amparo”, la Cámara presidida por Ricardo Francisco Seco e integrada por los camaristas Lilia Christine Ahrensburg y Eduardo Sársfield, resolvió “Rechazar el recurso de apelación deducido por los actores en contra del proveído de fojas 44, que rechazó in limine litis la presente acción de amparo, el que se confirma”.

También dispuso, en relación a la abogada patrocinante de los vecinos, María Elba Martínez, “formular un severo llamado de atención por las expresiones utilizadas en el escrito apelatorio”, resolvieron.

Martínez había aseverado: “El Tribunal lejos de contener a una comunidad que acude a su amparo los rechaza, fortaleciendo el desprestigio que desde hace tiempo ha cosechado el Poder Judicial...”.

Los nueve vecinos firmantes, que contaron con el apoyo de otros 230, afirmaron a este diario que presentarán recurso de casación como próxima instancia. “Esto nos afecta como una falta de contención jurídica, también limita y restringe el derecho a defensa. No tenemos amparo social”, enfatizaron.

 ARTICULO ORIGINAL AQUI

5 de noviembre de 2001


Imputaron al intendente de San Marcos Sierras
JOSÉ HERNÁNDEZ

CORRESPONSALÍA



San Marcos Sierras. En el marco de la aguda crisis social, institucional y política que viene sufriendo la localidad desde agosto de este año, la Fiscalía de Instrucción de los Tribunales de Cruz del Eje imputó al intendente José Francisco Bagna (UPC) de “lesiones leves”.

El jefe comunal fue denunciado policial y judicialmente por el periodista Carlos Casini, de la FM 90.1 Comunitaria, que mantiene un una opinión crítica sobre la gestión de Bagna al frente del municipio.

Casini aseguró que el jefe comunal lo había agredido físicamente, provocándole lesiones en el tabique nasal y escoriaciones en el rostro. Por su parte Bagna replicó en declaraciones a este diario: “Fue un accidente. Me tropecé en el cordón de la vereda”.

Pese a que el viernes pasado tanto el fiscal de Instrucción, Raúl Casado, como el secretario Esteban Díaz Reyna, se negaron a recibir a La Voz del Interior y brindar detalles sobre la causa, se confirmó la imputación.

Solo lacónicamente, una empleada judicial aclaró a este diario: “Ni el fiscal ni el secretario van a brindar información, no los van a recibir. Se continúa la instrucción y todavía no se elevó”, dijo.

Este diario pudo confirmar que la encargada de fichar e imputar a Bagna fue la fiscal de Instrucción de Cosquín, María Alejandra Hillman, que días atrás actuó como subrogante ante la ausencia del titular Casado.

Vecinos a la carga

En tanto, un numeroso grupo de vecinos no se quedó de brazos cruzados, ante el rechazo de una apelación por parte de la Cámara Civil de los Tribunales cruzdelejeños, en relación del pedido de una acción de amparo, reclamando que “cesen los abusos de autoridad, amenazas, hostigamiento y discriminación”.

Los ocho vecinos firmantes, avalados por un escrito de otros 230, acusaron al intendente José Francisco Bagna, al Juez de Paz Carlos Villarreal, al subcomisario local Mario Barroso y al Jefe de Policía de la Provincia de Córdoba, Jorge Rodríguez.

En los autos caratulados “Cardozo, Verónica y Otros-Acción de Amparo”, la cámara presidida por Ricardo Francisco Seco e integrada por los camaristas Lilia Christine Ahrensburg y Eduardo Sársfield, rechazó el pedido de apelación interpuesto.

El viernes pasado los vecinos, representados por la abogada María Elba Martínez, interpusieron un recurso de casación, que deberá ser resuelto por la Cámara de Apelaciones, integrada por los camaristas Clara Luna de Manzano, Eduardo Landoni y Luis Higinio Ortiz.

Martínez, en diálogo con este diario, fue contundente: “En la época del proceso se rechazaban hábeas corpus, ahora lo hacen con las acciones de amparo”.

ARTICULO ORIGINAL AQUÍ

23 de noviembre de 2001

 

 
Rechazan denuncias contra intendente de San Marcos Sierras
Corresponsalía



San Marcos Sierras. La Cámara Civil y Comercial, Trabajo y Familia de los Tribunales de Cruz del Eje, rechazó el recurso de casación planteado por 10 vecinos de esta localidad –avalados con un escrito de apoyo de otros 230–, contra el intendente Francisco José Bagna.

Los hechos se remontan a agosto de este año, cuando el grupo de vecinos reclamó a la Justicia que “cesen los abusos de autoridad, amenazas, hostigamiento y discriminación” por parte de funcionarios, por lo que iniciaron un recurso de amparo.

Los denunciantes acusaron al intendente Bagna, al juez de Paz Carlos Villarreal, al subcomisario local Mario Barroso y al jefe de Policía de la Provincia de Córdoba, Jorge Rodríguez.

Los camaristas Ricardo Francisco Seco, Lilia Christine Ahrenburg y Eduardo Sársfield, ya habían rechazado la acción de amparo en octubre y volvieron a hacerlo con el recurso de casación interpuesto por María Elba Martínez, abogada de los vecinos.

La Cámara resolvió “rechazar por ser formalmente inadmisible el recurso de casación interpuesto en contra del auto número 80 del 10 de octubre de 2001”, ratificando en todos los términos su anterior fallo.

En diálogo con este diario, Martínez dijo: “En la época del proceso se rechazaban hábeas corpus. Ahora lo hacen con las acciones de amparo”.

Los vecinos involucrados reiteraron su determinación de continuar apelando “a las instancias que correspondan”.


ARTICULO ORIGINAL AQUÍ

   

10 de mayo de 2002


 
La Justicia obliga a intendente a trabajar en una escuela rural
José Hernández
San Marcos Sierras. La Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje dispuso suspender el juicio a prueba por el término de un año contra el intendente de esta localidad, Francisco José Bagna, acusado del delito de lesiones leves a un periodista, y dispuso que realice tareas comunitarias sin remuneración.

El tribunal resolvió además que Bagna deberá cumplir una serie de “reglas de conducta”, mientras dure el beneficio de la probation. El funcionario tendrá que fijar residencia y “solicitar autorización para ausentarse de la ciudad, donde la ha fijado, cualquiera fuere el motivo”, y deberá abstenerse de “abusar de bebidas alcohólicas”.

Para suspender el juicio, el tribunal impuso como condición que Bagna deberá “realizar en la Escuela José Hernández de El Rincón dos horas por semana de trabajo no remunerado, tareas que le serán asignadas por la Dirección del establecimiento”.

Vale recordar que, paradójicamente, tiempo atrás, en la zona dónde está ubicada esta antigua escuela albergue, Bagna mantuvo un fuerte enfrentamiento con los vecinos, al autorizar la instalación de una whiskería colindante.

En aquella oportunidad, La Voz del Interior informó sobre las alternativas de ese conflicto, hasta que los vecinos lograron se erradicara el discutible local nocturno.

"Me tropecé..."

El caso que involucra como acusado al intendente Bagna se remonta a agosto de 2001, cuando el periodista Carlos Casini denunció ante la Justicia una supuesta agresión física. Casini, que se desempeña en la FM 90.1 Comunitaria local, mantiene una actitud crítica a la gestión de Bagna.

En su denuncia, el periodista declaró que el funcionario le había provocado lesiones en el tabique nasal y escoriaciones en el rostro, cuestión que fue comprobada por un médico policial.

Por contrapartida Bagna aseguró a este diario: “Fue un accidente. Me tropecé en el cordón de la vereda”.

Poco tiempo después trascendió de fuentes judiciales que el intendente reconoció, al ser indagado, que en un momento de “ofuscación” le habría pegado un cabezazo a Casini.

Francisco Bagna terminó siendo imputado de lesiones leves y la causa fue elevada a juicio. Ante su pedido de suspensión de juicio a prueba, la Cámara accedió a concederle el beneficio, siempre que cumpla la pautas de conducta y las tareas comunitarias que se le ordenadas como condición. Bagna, además, deberá comparecer cada dos meses en sede judicial.

ARTICULO ORIGINAL AQUÍ