 |
¿Cree que puedan atentar contra
la vida de algunos de los pre candidatos presidenciales? |
|
|
|
El banco que piensa en la
gente
por José Luis Jacobo
|
La hipocresía ha caracterizado a nuestra
sociedad. Una actitud contumaz, consistente en pregonar una
cosa y hacer todo lo contrario. Un ejemplo claro de ello es
la trayectoria del Banco Credicoop. |
 |
|
En peligro latente
Nuevos estereotipos
|
|
|
La inseguridad es tan o más preocupante
que la falta de empleo. Distintas encuestadoras indican
que el problema ocupa el segundo nivel en las preocupaciones
de los argentinos. Mientras tanto, no hay un solo
candidato que tenga una propuesta seria para combatir
el delito. En Mar del Plata, la población paga seguridad
privada y coloca alarmas monitoreadas. El perseguido
parece ser el ciudadano de a pie.
|
|
|
|
Llamada Internacional
La sensatez de Artaza, los chistes de Menem
|
|
|
La montaña rusa en la que estamos subidos
gira cada vez más rápido. Los efectos comienzan a
constatarse con sólo mirar las noticias. Los humoristas
hablan con seriedad de los problemas sociales, mientras
los políticos cuentan una broma detrás de otra.
|
|
|
|
Relaciones entre Estado y ciudadanía
Dos
conciencias |
Por Rodolfo Olivera
|
La doble lectura de un mismo problema genera
también dos actitudes diferentes para enfrentarlo. Mientras
uno mismo es el que lo hace y el que tiene la posibilidad
de optar, es enriquecedor. En tanto seamos meros espectadores
de lecturas ajenas y brazos ejecutores de su decisión, no
abandonaremos jamás el triste papel de la marioneta, actor
de madera que ni siquiera cobra honorarios por función.

|
El arte de la protesta pierde vigencia.
¿Y
ahora que? |
Por Julio Archet
|
El no pensar no significa
carecer de pensamientos. Poner en funcionamiento el mecanismo
del crecimiento implica “activar” la conciencia
individual, y enfrentarla pacíficamente a la conciencia colectiva.
Lo que se dice, comparar actitudes: qué hago yo y qué hace la
mayoría. En este “activamiento” surgen situaciones
muchas veces conflictivas, que producen resultados sumamente
interesantes...
|
Mitos e ideologías en política
La fuerza de lo irracional |
Rosanna González Pena
|
Según el diccionario, el mito es un relato
de tiempos fabulosos y heroicos o una tradición alegórica que
tienen como base un hecho real, histórico o filosófico, o directamente
una cosa fabulosa como el mito del Ave Fénix que resurgía de
sus cenizas una y otra vez. Vivimos acompañados de mitos en
nuestra vida cotidiana y, por supuesto, también en la política
aunque no seamos conscientes de esto.
|
|
|
|