![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() Panamericano de Cuba (1998) |
![]() Sudamericano de Brasil |
||
Sus
representantes
: Cristian
Montané,
nació el 15/6/79, practica el deporte desde los 5 años Juan
Pablo Montané,
nació
el 25/11/82, practica el deporte desde los 9 años Matías
Montané, nació el
26/11/83, practica el deporte desde los 10 años Estos
chicos son verdaderos y muy orgullosos
representantes del waterpolo, no sólo a escala provincial, sino
también en el ámbito nacional e internacional. En
este momento su lugar de práctica es el Club Andes Talleres, pero el
deporte se inició en la sede de la U.N.C. y, luego, en el Club Y.P.F. El
waterpolo es un deporte que lleva muchas
horas de entrenamiento, Matías nos cuenta que durante el preparatorio de
competencia para el argentino, su rutina se realiza en tres turnos: mañana,
con hora y media de gimnasio, luego dos horas de natación
(preparación física), y por la noche tres horas de técnico táctico. Cabe
destacar que el waterpolo es un deporte con bases similares al handball
pero en el agua, para lo que se necesita una pileta de 30m de largo por
15m de ancho y con una profundidad mínima de 2m
en la parte de menor altura. Las
preguntas a Matías: ¨
¿Por
qué o cómo decidieron
dedicarse a la práctica de este deporte? -
Porque
mi papá Eugenio Montané y mi tío Leandro Montané fueron los
precursores del deporte en Mendoza y quisimos seguir sus pasos, nos
encantaba nadar y poco a poco se nos hizo una forma de vida. ¨
¿
Se lo puede considerar un deporte extremo? -
Sí,
es muy riesgoso, debido al contacto que a veces puede ser muy fuerte y
producir contusiones serias y además hay que tener en cuenta que se debe
tener un muy buen estado físico, para evitar situaciones peligrosas
que pueden llegar hasta el infarto. ¨
¿Existe
el compañerismo? -
Sí,
es fundamental, excepto a
veces, que se necesita un cierto individualismo. “El waterpolo en
Mendoza es como una gran familia” , dice Matías. ¨
¿Cuáles
son sus puestos? -
Cristian
es boya y Juampi y yo somos perimetrales. ¨
¿Es
necesario saber nadar muy bien? -
Sí,
es fundamental. ¨
¿Cuáles
son los torneos y/o competencias? -
Provinciales: no
hay (no existe el nivel competitivo) -
Nacionales:
primera división:
G.E.B.A.
(Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires)
River Plate.
Independiente de Avellaneda
G.E.R.
(Gimnasia y Esgrima de Rosario)
Regatas de Santa Fe
Andes Talleres (Mendoza)
Posiciones:
Ultima Liga Nacional:
1°) Independiente de Avellaneda
2°) Andes Talleres (ex Y.P.F.) Mendoza
3°)
G.E.R.
Torneo Argentino de Verano 2001:
1°)
G.E.R.
2°) Independiente de Avellaneda
3°) Andes Talleres. Internacionales:
Como
club:
|
|||
![]() Brasil en Vitoria |
![]() Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportiva (C.E.N.A.R.D) Buenos Aires.. |
||
![]() Panamericano de Venezuela 2000 |
![]() Y.P.F. (entrenamiento) |
||
![]() Y.P.F. |
![]() Y.P.F. |
||
![]() |
Página Inicial,,, |