Dr.Pedro R.De Rosa E-MAIL: derosa@datamarkets.com.ar INTERNET: http://www.oocities.org/ar/derosa_p
Médico Oftalmologo
M.P. 22.216
ORZUELO, MEIBOMITIS, CHALAZION
El PARPADO, conjunto de elementos que protegen y distribuyen humedad al globo ocular, está compuesto: en exterior por la piel, mas internamente está el músculo orbicular, que le da su movilidad; y mas profundamente se ubica una capa continua, y de notable espesor, y de cierta rigidez pero flexible, denominada TARSO, y que conforma el soporte principal del párpado. Finalmente el TARSO está recubierto posteriormente por la fina membrana de la conjuntiva en contacto con el globo ocular
En su espesor existen diversas glándulas cuya principal función es la de proporcionar
al borde libre del párpado, un recubrimiento sebaceo ( grasoso ), que impide el paso de
las lágrimas y por lo tanto su derrame externo.
VISTA CORTE DE PARPADO
En la raíz de las pestañas, hay pequeñas glándulas, y en el espesor del TARSO
se encuentran las glándulas de Meibomio, de forma alargada, ocupando toda la
altura del párpado; estas son múltiples ( 30 a 40 en Parp. superior )
La inflamación de estas glándulas, generalmente por bacterias, produce afecciones
varias:
ORZUELO: (externo) es la infección de alguna glándula de MOLL o de ZEIS con inflamación aguda, edema a veces intenso del párpado y dolor, que forma una colección purulenta, la cual finalmente (espontáneamente o provocada) se exterioriza, curando sin secuelas.
MEIBOMITIS: es la inflamación, generalmente sub-aguda, de alguna glándula de MEIBOMIO, presentando: enrojecimiento de la piel en la zona correspondiente, con leve elevación de la misma, y moderado dolor, no hay destrucción de tejido, y por lo tanto supuración. Se produce una zona de tejido inflamatorio, que da los síntomas explicados. Puede pasar a la cronicidad, dando lugar a la formación de un chalazion . Cuando los gérmenes determinantes son mas virulentos, los síntomas son mas intensos y agudos, recibiendo el nombre de orzuelo interno.
CHALAZION: es el resultado de la inflamación crónica de alguna glándula de MEIBOMIO, que se produce en forma lenta, con retención de su secreción sebácea. El tejido circundante reacciona, creándose una fina cápsula, y dando lugar a la formación de un quiste con tendencia a aumentar de volumen lentamente. Se presenta como una formación indolora, de forma esférica que eleva la piel, palpándose fácilmente y de bordes nítidos.
Su tratamiento es quirúrgico, eliminándose por cara interna del párpado.