Sistema de numeración romano

El sistema numérico romano ha perdurado hasta hoy, utilizándose para identificar siglos, indicar orden, en números de relojes y otras aplicaciones. El sistema de numeración romano se basa en siete símbolos y funciona con las siguientes reglas:

I va sólo a la izquierda de V ó X,

X va sólo a la izquierda de L ó C

C va sólo a la izquierda de D ó M.  

 

 

 

Los romanos, al tratar de evitar ambigüedades al anotar sus numerales, optaron por anteponer un signo a otros de mayor valor y que, en ese caso, se restarán en vez de sumarse, por ejemplo el nueve se escribe IX (diez menos uno).

Símbolo Nº Decimal
M 1.000.000
M 1.000
D 500
C 100
L 50
X 10
V 5
I 1

 

ATRÁS