Cuadrado mágico de 5X5
Apliquemos la regla de Bachet a la composición de un cuadrado de 5X5 casillas. Empezaremos por la disposición:
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
|
4 |
|
10 |
|
|
|
|
|
3 |
|
9 |
|
15 |
|
|
|
2 |
|
8 |
|
14 |
|
20 |
|
1 |
|
7 |
|
13 |
|
19 |
|
25 |
|
6 |
|
12 |
|
18 |
|
24 |
|
|
|
11 |
|
17 |
|
23 |
|
|
|
|
|
16 |
|
22 |
|
|
|
|
|
|
|
21 |
|
|
|
|
Queda solo poner dentro del cuadrado los números que han quedado fuera de su marco .Para esto hay que desplazar mentalmente las figuras formadas por los números que están fuera del cuadrado ,de modo que pasen a ocupar dentro de este los lados opuestos. De la siguiente manera:
3 |
16 |
9 |
22 |
15 |
20 |
8 |
21 |
14 |
2 |
7 |
25 |
13 |
1 |
19 |
24 |
12 |
5 |
18 |
6 |
11 |
4 |
17 |
10 |
23 |
Cuadrado mágico de 4X4
Aplicando el metodo de la X , en un primer paso disponemos los numeros del 1 al 16, como muestra la figura siguiente
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
Los números no "tocados" por las X (en negro en la figura) quedarán en las casillas en que se encuentran, mientras que los "tocados" por las X (en negrita), serán movidos. La forma de hacer ese movimiento es simetrizar con respecto al centro del cuadrado total los números "tocados" o, lo que es igual, invertir el orden en que han sido colocados en el cuadrado. La figura muestra cómo hacerlo en nuestro caso, lo que da el cuadrado mágico ya construido:
16 |
2 |
3 |
13 |
5 |
11 |
10 |
8 |
9 |
7 |
6 |
12 |
4 |
14 |
15 |
1 |