¿Quienes son los Divertidores?
Es un grupo de jóvenes voluntarios de
la sociedad civil, que realizan actividades de
recreación (coodinación de espacios de Juego
Colectivo), destinado a niños de poblaciones que se
encuentran en situación de riesgo social.
Nuestra
gran motivación y motor de las actividades son porque
creemos que el juego es fundamental en el desarrollo y en
la vida de un niño.
Los
niños se merecen una oportunidad y un espacio para
manifestar sus expresiones mediante los encuentros de
juego donde la convivencia en comunidad se destaca
siempre.
NO TENEMOS INTERESES POLÍTICOS, NI
PARTIDARIOS.
Objetivo
general
Crear un espacio de juego
colectivo para niños de 3 a 14 años, sostenido por
jóvenes voluntarios y voluntarios de la comunidad, para
que el proyecto pueda asentarse definitivamente y ser
autogestionado por la misma comunidad.
"Crear vinculos entre los niños
por medio de los juegos cooperativos, para disminuir las
situaciones de violencia y generar en ellos canales de
comunicación y expresión logrados por medio del juego
en un espacio contenido".
Objetivos específicos
- Preservar y
desarrollar la identidad lúdica de los niños de
la comunidad.
- Desarrollar nuevos
canales de expresión, creatividad y
comunicación.
- Integrar a los niños
desarrollando el sentido de pertenencia a un
grupo.
- Promover un clima
placentero y de dispersión.
- Trabajar en
asociación con organizaciones de base o
instituciones para el desarrollo del proyecto en
conjunto.
- Que los miembros de
la comunidad sean capaces de reconocer, difundir
y colaborar en el desarrollo del proyecto.
Descripción del Proyecto
Trabajamos
desde el año 2001 realizando encuentro de juego
colectivo para niños de 3 a 14 años en situación de
riesgo social, dentro de los ambitos de la Villa 31 y 31
Bis de Retiro.
Se
dividen tres grupos según las edades:
3-5 años "Grupo I" aún sin nombre,
6-9 años Grupo II "LOS LEONES"
10-14 años "Grupo III" aún sin nombre.
Construyendo
con los niños sábado a sábado la identidad grupal de
cada uno, buscando que ellos encuentren una bandera y una
canción que ellos mismos diseñen y conpongan para
lograr la integración de los niños en un espacio fuera
la escuela (eduación formal).
.Buscamos que
los niños:
- Se diviertan y
desarrollen al máximo su creatividad.
- Usen la palabra para
resolver los problemas.
- Que puedan hablar de
sus inquietudes.
- Se integren a un
grupo de amigos de juego.
- Respeten y valoren
las diferencias culturales.
- Puedan disminuir al
máximo la violencia con otros, como regla de
este espacio.

|