Curriculum

 

ROMAN CARBALLO

 

Nació el 14 de julio de 1968 en la ciudad de Córdoba.
Cursó sus estudios de guitarra con el Profesor Mario Costamagna en Collegium. recibiéndose de Profesor de guitarra en 1994.
Aparte de su formación escolástica ha tenido experiencias en distintos estilos musicales, como el tango participando en el espectáculo De Tangos y Poemas; jazz conformando distintos grupos enrolados en este genero; melódico, realizando una gira en Latinoamérica con el grupo Los Angeles Negros y folclore.
Ha dado numerosos conciertos en salas de nuestra ciudad y de otras provincias como solista y conformando conjuntos de cámara.
Ha participado como arreglador y guitarrista en el CD "Alguien me Espera" y "A volar" de la vocalista folclórica María Fernanda Juárez.
Integró el Dúo Contemporáneo con el guitarrista Diego Castro con quien ha grabado un CD compartido con el grupo vocal Antares, titulado "Por la Huella del Sur".
Integra el Trío Contraste con quien grabó el C.D. "Urbestre".
Los trabajos discográficos "Por la huella del sur" y "Urbestre" son premios otorgados por la Municipalidad de Córdoba atraves de concursos realizados por el Programa de Apoyo a la Edición Musical.
Realizó cursos de perfeccionamiento con Eduardo Eweiz, Eduardo Isaac y John Duarte y actualmente continúa sus estudios con el profesor Ricardo Havenstein. Actualmente está participando en los cursos realizados por Rodolfo Mederos e Hilda Herrera en el Teatro General San Martín.
En diciembre de 2000 ganó el concurso para el puesto de guitarrista en la Orquesta Provincial de Música Ciudadana cargo que ejerce desde marzo de 2001.

 


OCTAVIO BRUNETTI

Nació en la ciudad de Rosario en 1975.
Comienza sus estudios musicales en 1982 en la Escuela Municipal de Música de Rosario, continuando su formación en la Escuela Nacional de Música y en el Instituto del Profesorado de Música, egresando como maestro y profesor de piano. Realiza además estudios de piano y música de cámara con Alicia Belleville en la ciudad de Buenos Aires.
En 1992 obtiene el Primer Premio en el certamen ¨Santa Fe, su música y su gente¨ y en 1993 fue finalista en Música de Cámara del Concurso ¨Festivales Musicales Bienal "Los Románticos" junto al clarinetista Martín Scalona.
Obtiene en 1995 el primer premio en la XIVª Selección de Jóvenes Estudiantes de Música - Mozarteum - Santa Fe (Piano Solista), lo que le vale presentaciones en el Salón Dorado del Teatro Colón de Bs. Aires y en el Auditorio Fundación Astengo de Rosario.
Entre 1991 y 1996 fue pianista titular del Quinteto de Omar Torres, con el cual realizó el CD Inquietudes.
En Noviembre de 1997 interpreta junto a su hermana Laura el Concierto para dos pianos y Orquesta de Wolfang A. Mozart en el Teatro " El Círculo " de Rosario con la participación de la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario.
Durante los años 1997 al 2000 integra la Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de Rosario dirigida por el maestro Domingo Federico, con la cual realiza una gira en 1998 por Alemania, Holanda y Suiza, quedando registradas una de la presentaciones en vivo en el CD ¨Saludos¨.
En 1996 funda el Rosario Tango Quinteto, que dirige hasta Mayo del 2001.
En marzo de ese año viaja a Granda (España) para participar en el festival de Tango de esa ciudad.
Durante la Vª Cumbre Mundial del Tango (2000) fue seleccionado para integrar la Orquesta Mundial de Tango dirigida por el maestro Rodolfo
Mederos.
En Junio de 2001 obtuvo el puesto de pianista de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba (OPMC), por concurso de oposición.
Entre Noviembre del 2002 hasta Abril del 2003 se desmpeñó como director de dicha Orquesta.
En Mayo del corriente ha sido nombrado por el actual director Mtro Osvaldo Piro, como subdirector de la OPMC .

 

volver