Jorge RouillonJesÚs, los judÍos y la fe de Bono |
El Episcopado - que hace algunos días presentó una documentación de sus pronunciamientos sobre la democracia y la vida del país entre 1969 y 2005- iniciará las reuniones de su comisión permanente. Y más allá de líneas o tendencias, no deja de mostrar cambios y reacomodaciones. Hasta hace sólo cuatro meses, monseñor Eduardo Mirás era el presidente de la Conferencia Episcopal, y en tal carácter asistió a la última reunión del Episcopado con Kirchner, en agosto de 2004. Mirás dejará la conducción de la arquidiócesis de Rosario, cuando su sucesor, monseñor José Luis Mollaghan, asuma su cargo. Hace días, Mirás recibió un claro reconocimiento de la comunidad judía de Rosario. En la Asociación Israelita de Beneficencia, en nombre de todas las entidades judías de la ciudad, el presidente local de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Rubén Bercovich, le entregó un pergamino que dice que será un arzobispo "recordado con amor por la comunidad judía". Al agradecer, Mirás dijo: "Todos fuimos creados por Dios como una gran familia". Y al subrayar la hermandad, expresó: "Jesús era judío y María Santísima era una doncella hebrea". Bercovich elogió a Juan Pablo II y a quien fue arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Antonio Quarracino, que impulsó el diálogo judeo-cristiano en el continente; lo llamó "un líder de la paz y de la relación interreligiosa". * * * Producido el desenlace político del drama de Cromagnon, en el cual monseñor Jorge Lozano acompañó de cerca a familiares y sobrevivientes, se advirtió su falta en la misa que solía oficiar cada mes. Ocurre que asumió como obispo de Gualeguaychú. En el puente, cortado, recibió, al obispo uruguayo de Mercedes. Y al entrever signos de esperanza y asegurar su escucha a la inquietud popular, alertó sobre "otras contaminaciones: las del pecado, la injusticia, la mentira". En tanto, en Río Cuarto, se efectuó el sepelio de monseñor Ramón Staffolani, que actuó en el Diálogo Argentino. Asistió el gobernador José Manuel de la Sota, que confesó: "Perdí un amigo". * * * Bono, el cantante cuya banda, U2, llenó la cancha de River y a quien Kirchner recibió, es frontal. En un libro publicado en 2005, se manifiesta católico. A un entrevistador escéptico, le dice: "Cuanto mayor me hago, más me conforta pertenecer a la Iglesia"; "Me refugio en la gracia y acepto que Jesús tomó mis pecados sobre la cruz"; "No tengo una visión hippie de Cristo". "La respuesta laicista a la historia de Cristo - afirma Bono - siempre dice algo así como «era un gran profeta; obviamente tenía mucho que decir, en la línea de otros profetas, sean Elías, Mahoma, Buda o Confucio». Pero la realidad es que Cristo no te permite decir eso. Cristo dice: «Soy el Mesías», «Yo soy Dios encarnado». Así que lo que te queda es: o Cristo es quien decía que era - el Mesías -, o era un completo chiflado. La idea de que todo el curso de la civilización de medio planeta ha cambiado y se ha vuelto al revés debido a un supuesto chiflado... Para mí, eso sí que es increíble." |
Fuente |