Volver a Ediciones 2001 Home

Juan Carlos Ferreyra

Carta de un Veterano de Guerra

Carta de un ex combatiente de Malvinas, recibida con el siguiente comentario: 
Siento la necesidad de dar a conocer la carta remitida por el  Cabo 1° (R)VGM JUAN CARLOS FERREYRA, fechada en Chaco el 23 de abril de 2006 y publicada en la Revista del CIRSE (Circulo de Suboficiales del Ejército) y que el Circulo tituló "EL MAYOR TORMENTO PARA UN VETERANO DE GUERRA ES EL OLVIDO"

:Sr Presidente (se refiere al Presidente del Circulo)

Quiero agradecerle las afectuosas palabras de reconocimiento que tuvo la gentileza de enviarme con motivo de conmemorarse el "Día del Veterano de Guerra"  Todos los años recibí sus saludos, pero recién hoy me atreví a escribirle, porque quiero que sepa el invalorable apoyo moral que me brindó su carta.

El mayor tormento de un veterano, es el olvido. He soportado estos 24 años de posguerra, en la extrema pobreza. Tengo 5 hijos y una hermana mayor a cargo, por lo que mi guerra se prolongó juntando cartones, viviendo de la caridad y trabajando como payaso.  Nunca reclame nada a la fuerza y jamás lo haré. Sólo quiero agradecerle que se haya acordado de mi.

No me avergüenzo en decirle que muchas lágrimas de gratitud cayeron sobre su firma, por saber que todavía hay camaradas que reconocen el sacrificio que hicimos en nuestra juventud.  Su carta habla de "orgullo por arriesgar la vida en el campo de batalla". Yo le digo, mi Suboficial Mayor, que puede prolongar  su orgullo, porque así como resistimos el fuego enemigo, hoy resistimos la miseria, con esfuerzo, pero con dignidad. 

Todavia hoy trabajo como payaso, animando fiestas infantiles, y aún con mi salud seriamente quebrantada, la indigencia no doblegó  mi corazón de soldado. Gracias por sus palabras, gracias por conducir tan dignamente nuestra mutual, pero sobre todo gracias por acordarse de este viejo soldado que sigue luchando sin cañones y sin balas, contra los mas crueles enemigos; la miseria y el olvido.

Cabo 1° (R)VGM
JUAN CARLOS FERREYRA

Fuente: Correo Electrónico

Volver a Página de Inicio de Ediciones 2001