James PetrasLos planes de Israel han fracasado |
Comentarios para Radio Centenario del sociólogo norteamericano James Petras. Efraín C. Iribarne entrevista a James Petras: Efraín C.Iribarne: Queríamos comenzar sacando las conclusiones que se pueda de la realidad en el Medio Oriente, cómo se pueden considerar los últimos hechos que han acontecido, si esto afecta concretamente como derrota al ejército de Israel, qué pasa en Tel Aviv en el gobierno y con respecto al líder y al fortalecimiento político de Hezbollah. Petras: Yo creo que debemos hablar aquí sin retórica. Lo que es cierto es que los planes de Israel de conquistar fácilmente y destruir el ejército de Hezbollah han fracasado. No hay ninguna duda que la resistencia es nacional -y digo nacional porque hay muchas fuerzas cristianas, musulmanas, socialistas y marxistas junto con los afiliados a la fe islámica que participan en la resistencia nacional-. Es obvio que Israel ha sufrido más bajas, incluso en este fin de semana ha perdido más de 39 soldados en combates mano a mano, calle por calle, y no han avanzado. Querían tomar el sur hasta el río Litani -casi 20 kilómetros en el Líbano- como posición de negociación. Y en eso sí Israel ha sufrido una derrota relativa. Digo relativa porque todavía están ocupando territorio en Líbano con un alto costo, y si la guerra continuaba Israel mostraría más todavía que no es invencible. En ese sentido también es muy importante para las masas del Medio Oriente, incluso de los pueblos del mundo, que quedan en evidencia líderes traidores como los de Jordania, Arabia Saudí, Egipto, que siempre dicen que Israel es invencible y tratan de justificar su política servilista hacia Israel. Eso ya es pasado, y muestra que el pueblo árabe sí puede derrotar a Israel en el campo de batalla, que hay árabes con gran valentía y capacidad de atacar dentro del territorio de Israel con sus cohetes. En ese sentido pongo en cuestión a toda la ideología, a todos los defensores de la conciliación con el Estado sionista y pongo sobre la mesa la posibilidad de unificar las fuerzas del mundo árabe para que Israel por fin entre en negociaciones de paz como iguales. En todo esto no hay duda que la resistencia nacional del Líbano ha hecho las cosas en gran forma. Ahora, en el campo diplomático, Israel a partir de los Estados Unidos, y con la colaboración servil de siempre de Europa y también con el señor Puttin y los chinos, firmaron un acuerdo vergonzoso que es exactamente lo que Israel dicta a Washington, es decir que hay un cese del fuego pero Israel sigue ocupando el sur del Líbano. Segundo, pide que el gobierno del Líbano empiece a desarmar y desplazar a Hezbollah y tercero, que Israel puede mantener una posición militar, bajo el pretexto de que son ataques que ellos llaman defensivos. Toda la ofensiva de Israel siempre se justifica como defensiva. En ese sentido es un libro abierto para que Israel escriba el momento en que puede atacar bajo cualquier pretexto. Es una propuesta totalmente desequilibrada y que pone todo el peso del desarme sobre Líbano y nada sobre Israel. Cuarto: la franja de desarme está toda en El Líbano y nada en Israel, porque no hay una faja de territorio israelí que esté incluido como zona de paz. Eso que está ausente en el acuerdo es tan grave como lo que está incluido, y no hay ninguna mención de las granjas de Sheba, de los Altos de Golán; no hay mención de los diez mil presos en Israel, no hay ninguna palabra sobre reparaciones por los 2.500 millones de dólares de daños, etc., es simplemente un documento escrito que no es funcional. Primero, porque Líbano no lo acepta, y los soldados del Líbano están dispuestos a desarmar a Hezbollah; además Hezbollah ha declarado que no se va a desarmar, no va a dejar de estar en el sur de El Líbano y no hay ninguna fuerza capaz de imponer este acuerdo. Y muchos países que supuestamente van a aportar tropas de Naciones Unidas en la zona, están muy reticentes. Por ejemplo Estados Unidos dice que está sobreextendido; Inglaterra está en tremenda crisis actualmente con los problemas del supuesto bloque terrorista -y digo supuesto porque no tenemos ninguna prueba todavía de que exista un bloque ni ningún detalle sobre cómo se va a poner en marcha-. También los alemanes dicen que no van a mandar tropas si no tienen la aprobación de Hezbollah. Italia con el gobierno de Prodi tampoco va a poner en peligro su coalición con la izquierda y mandar tropas a una zona de gran conflicto. Entonces ¿a quién van a buscar? ¿a algunos cipayos? ¿de dónde, quiénes son los países en el Tercer mundo que están dispuestos? Si los paquistaníes mandan tropas, va a ser muy cuestionable la lealtad de los musulmanes paquistaníes, e Israel tampoco va a aceptar esos soldados. Hay posibilidades de que sea Turquía, pero el 90 por ciento de los turcos están en contra de la política en Irak, mucho menos van a aceptar mandar tropas para implementar un acuerdo del Estado judío contra los héroes valientes de la resistencia nacional libanesa. Entonces ¿qué tipos de fuerzas van a reclutar? ¿latinoamericanas, mercenarios como ya tenemos en Irak con los colombianos asesinos, los chilenos ex-pinochetistas, algún peruano fujimorista suelto? Sí hay posibilidades en este lado, pero como necesitan fuerzas disciplinadas con la identidad nacional, esta propuesta de usar mercenarios latinoamericanos es muy problemática. Entonces la pregunta es ¿cómo se va a formar este ejército y cuándo van a retirarse las tropas de Israel? porque mientras más tiempo se queden, más posibilidades hay de nuevos conflictos, como antes. Efraín C.Iribarne: ¿Era esperable la actitud asumida por Rusia y por China? Petras: Uno puede decir cosas de ambos lados. Primero, como no hay ninguna izquierda activa en ambos países para reflejar a las masas, es difícil que pudieran tener presión popular desde la izquierda. Segundo, son regímenes mercantiles y lo digo en el sentido estricto de que lo que más les interesa es vender petróleo y gas; en el caso de Puttin, dispuesto a putear a todo el que le cree obstáculos a la venta y acumulación de dinero. Tercero, los chinos son iguales de mercantilistas y buscan mantener las ventas de calzado, textiles y demás, y no están dispuestos a tomar una posición en contra de Estados Unidos y Europa cuando se trata de mercados muy importantes para una economía totalmente dependiente de la exportación. Mientras los trabajadores viven en la miseria con este modelo exportador de los dos países, sin consumo interno fuerte, es casi obligatorio que lleguen a algunos acuerdos con los países imperialistas. Efraín C.Iribarne:: La situación actual ¿puede seguir teniendo repercusión en los precios del petróleo o en las bolsas de valores? Petras: El precio del petróleo en gran parte refleja las tensiones del Medio Oriente, particularmente las guerras en Irak y en Afganistán. Ahora hay una hipótesis de que Israel atacó a Hezbollah básicamente para extender sus fronteras y destruir a Hezbollah, pero también para aislar a Irán de uno de sus principales aliados en el norte que es Hezbollah y facilitar un ataque de Estados Unidos con menos repercusiones. Según esta hipótesis, la invasión de Líbano por parte de Israel es para facilitar el bombardeo de Irán. Uno tiene que saber que el principal autor, el principal político diseñando la estrategia hacia Irán, es el más fanático sionista en el gobierno: Elliot Abrams. Elliot Abrams es director de política de Irán en el Consejo Nacional de Seguridad. Elliot Abrams es el autor intelectual de las políticas en Centro América que masacraron a 300 mil personas. Elliot Abrams colabora estrechamente con el ejército israelita y coordina toda su política de acuerdo con los generales en Israel. Entonces la consideración es que Israel y Estados Unidos estaban cocinando un ataque contra Irán y eso sí puede precipitar unos precios explosivos del petróleo, porque Irán puede cerrar el estrecho de Ormuz, lo que paralizaría el 70 por ciento del transporte de petróleo a Europa. Y eso podría poner el precio del petróleo muy arriba de 100 dólares, probablemente entre 100 y 200 dólares por barril. Ahora, por el momento, el precio del petróleo es estable. Alto pero estable. Pero si los sionistas y los militaristas en el gobierno [de EE.UU.] realmente piensan en lanzar un ataque a Irán todo el cuadro puede cambiar, y cambiar rápidamente. Un problema con esta idea es que Israel no pudo destruir a Hezbollah, estaban muy ávidos de firmar un acuerdo para no sufrir un escándalo mayor porque su imagen está muy dañada ahora frente a la derrota y los muertos que han sufrido en Líbano. Entonces este plan en vez de facilitar el ataque a Irán ahora muestra que Israel no puede neutralizar a Hezbollah, y que Hezbollah sí puede lanzarse en muchos frentes si Irán es atacado, y eso es un factor por la paz, por la estabilidad del petróleo y mucho gente debe analizar que las victorias militares y políticas de Hezbollah nos ayudan a todos. Nada es mejor que una derrota contundente de Israel para disminuir su poder y limitar su capacidad de provocar otras guerras en el Medio Oriente. Efraín C.Iribarne:: Petras, nos venimos a Uruguay. Aquí y después del discurso del presidente Vázquez ya no existen dudas de que se va hacia un tratado de libre comercio y esto ha provocado que algunos ministros aparecieran como contrarios pero no han hecho otra cosa que alinearse a la posición del gobierno y de Vázquez. ¿Habrá repercusiones en el Mercosur o se le permitirá a Uruguay seguir un camino propio y continuar además en el Mercosur? Petras: Bueno, yo creo que depende de cómo los países del Mercosur piensan sobre las relaciones Uruguay-Estados Unidos. Es decir, el factor importante aquí es si Uruguay está eligiendo una integración, o mejor dicho, ser un satélite de los EE.UU. Ahora ¿Kirchner y Lula, están dispuestos a tener un satélite de Washington en el Mercosur? Yo creo que Kirchner seguramente no, ahora Lula, que también está negociando el libre comercio con EE.UU. y no ha terminado, es difícil predecir cómo va a reaccionar. En primera instancia puede ser crítico pero luego, como Lula está negociando sus propios acuerdos, no sé si está dispuesto a rechazar a Uruguay porque avanzó más en esto. En todo caso, los principios del Mercosur son completamente incompatibles con el acuerdo de inversiones y comercio que proponen firmar Tabaré Vázquez y Astori. Podríamos decir que es una violación grosera del concepto y prácticas originales del Mercosur. Lo que no está totalmente claro es si esta violación va a tener consecuencias en términos de decisiones o si simplemente van a decir que Tabaré Vázquez y Astori son sicarios pero no tienen gran importancia, déjalos hacer lo que quieren, etc. Y otra cosa es que el planteamiento de Astori y Vázquez sobre la nueva economía es la política más contaminante en todas las Américas. No hay ningún proyecto tan nefasto como el de meter cinco plantas de celulosa en un pequeño espacio de Uruguay. Entonces los turistas que vamos, o los visitantes, o los parientes, deberán comprarse una máscara de gas cuando visiten Uruguay y alcanfor o algún perfume por el olor horrible de la celulosa quemándose y procesándose para hacer el papel. Creo que eso también es algo insólito, no sólo la política de inversiones y acuerdos contra el Mercosur sino también lo que están haciendo en relación con el medioambiente es horrible, es peor que Paraguay, peor que Honduras. Por otro lado, quería comentar algo sobre el famoso bloque de los llamados terroristas en Inglaterra y los vuelos. Estoy preparando un trabajo escrito. Primero, no sabemos nada del líquido (supuestamente bombas hechas de explosivo líquido). No sabemos qué tipo de líquido supuestamente estaban preparando, no sabemos incluso si ya habían preparado el explosivo líquido o si simplemente era una discusión sobre el líquido. No sabemos si ellos eran capaces de mezclar los componentes del explosivo para hacer la bomba. Es decir, las principales respuestas, que deben ser publicadas ya, no existen. Y una cosa más: hemos visto que el mercado -no los gobiernos inglés y norteamericano- sino los mercados, no reaccionaron frente a esta gran amenaza. Se quedaron estables como si nada estuviera pasando: ni la bolsa ni las monedas, nada cambió frente a este gran peligro anunciado por el Gobierno. ¿Y qué saben los mercados que no sabemos nosotros? Si los mercados actúan como si nada estuviera realmente pasando ¿qué es lo que pasa? ¿Debemos pensar igual que los mercados que sólo es una estafa? Esas son algunas cosas que se me ocurren en relación con estos anuncios y mucho más en el contexto de los anuncios de Blair, a quien supuestamente le informaron tres días antes de salir de vacaciones para Barbados, en el Caribe. Aparentemente no era una cosa verdaderamente amenazante si el señor está en traje de baño mirando las chicas en las playas del Caribe. Es otra pregunta más para tomar en consideración. Tenemos tantas falsas alarmas que uno debe pensar que es otro fraude, otra forma de aterrorizar a los pueblos para desviar atención de los fracasos en las guerras de Medio Oriente.
|
Fuente: http://usuarios.lycos.es/nacionalalternativa/index.htm |