Son respuestas auténticas de alumnos españoles de secundaria durante sus exámenes y se ha respetado la ortografía original.
RELIGIÓN
Los cuatro Evangelistas: Eran 3: San Pedro y San Pablo.
La catedral de León: Fue construida por los romanos gracias a un arquitecto americano.
Moisés: Los israelitas en el desierto se alimentaban de patriarcas.
Mahoma: Nació en La Meca a los cinco años.
Caín: Mató a Abel con una molleja de burro.
La Santísima Trinidad: Son el Padre, el Hijo y una Palomita que vive con ellos.
¿Qué es una Encíclica?: Es un buque de hierro que flota en el mar.
El sexto mandamiento: No fornicarás a tu padre y a tu madre.
¿Dónde fue bautizado Jesucristo?: En Río Janeiro.
GEOLOGÍA / GEOGRAFÍA
Formación de las cordilleras: Las montañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en formarse.
La atmósfera: Es el sitio donde se encuentran los procesos atmosféricos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra.
Glaciares: Pueden ser por erosión y por defunción.
Volcanes: En Mallorca esta el Teide. El agua de mar se solidifica y sale por el cráter.
Productos volcánicos: Las bombas atómicas.
Fases de la luna: Luna llena, luna nueva y menos cuarto.
Países que forman el Benelux: Bélgica, Luxemburgo y Neardenthal.
Cómo se llaman los habitantes de Ceuta: Centauros.
¿Qué río pasa por Viena?: El Vesubio Azul.
En Holanda: De cada cuatro habitantes, uno es vaca.
Afluentes del Duero por la derecha: Son los mismos que por la izquierda.
Ecosistemas: La tundra y la gaita.
Brisa del mar: Es una brisa húmeda y seca.
Glaciar alpino: Se llama así porque arrastra muchos pinos.
Terremotos: Son movimientos bruscos que se tragan a las personas.
ANATOMÍA / FISIOLOGÍA
Los movimientos del corazón: De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo. El corazón siempre está en movimiento, sólo está parado en los cadáveres.
Esqueleto de la pantorrilla: Esta formado por el hueso mas largo del cuerpo, que es el fémur que va desde el omoplato hasta la rotula.
El cerebro: Las ideas, después de hablar se van al cerebro.
Estimulantes del sistema nervioso: El café, el tabaco y las mujeres.
Partes del tronco: Ombligo, cintura y tetilla.
Arterias: Son unos tubitos de plástico flexibles.
La piel: Es un vestido sin el cual no resistiríamos los porrazos; además, es un muro de contención para que no se nos salgan las carnes.
El oído interno: Consta de utrículo y dráculo.
El cerebelo: Es el fruto del cerebro.
MATEMATICA
El círculo: Es una línea pegada por los dos extremos formando un redondel.
Si es primo el número 23: Para mí que este número es primo porque no hay ningún número que dividido por este número que es 23 nos de exacto. Si usted ve que esta mal lo corrija.
Área del triángulo: Es igual a la cuarta parte de la mitad de su lado por la semisuma de la raíz cuadrada de tres.
Polígono: Hombre con muchas mujeres.
¿Qué es la hipotenusa?: Lo que está entre los dos paletos.
Trabajo y energía: Trabajo es si agarramos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola.
El voltio: Fue inventado por Voltaire.
¿Quién inventó el pararrayos?: Frankenstein.
BIOLOGÍA
Primera ley de Mendel: Mendel era un hombre que durante toda su vida se dedicó al cruce de las plantas. De sus experiencias hizo un libro pero lo publican en una encuadernación mala y la gente no se enteró. Después de Mendel dos personas descubrieron lo mismo que el sin saberlo y vieron que habían perdido el tiempo inútilmente.
Depuración del agua: Se hace por los rayos ultraviolentos.
¿Qué significa leucocito?: Como su nombre indica leu significa animal, y cocito, pequeño.
Ejemplo de parásito interno: Las vísceras.
Ejemplos de hematóceros (mosquitos): El "buo", el "búho" real y el mochuelo.
¿Conoces algún vegetal sin flores?: Conozco.
Fósiles: Son unos señores muy antiguos. Son animales que se extraen de los grandes museos.
Minerales: Son animales sin vida.
Antibióticos: El alcohol, el algodón y agua oxigenada.
¿Derivados de la leche?: La vaca. El arroz con leche.
Las algas: Son animales con caracteres de vegetales.
Aves prensoras: Son las aves que viven en las "prensas", sitios donde hay mucho agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo.
Ejemplo de gallinácea que no sea la gallina: El pollo.
Animales suptores: Son los que chupan, como el elefante.
Marsupiales: Los animales que llevan las tetas en una bolsa.
Moluscos: Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el cangrejo.
Un gusano que no sea la lombriz de tierra: La lombriz de mar.
Monotremas: Son mamíferos de forma humana, y son los monos.
Reptiles: Son animales que se disuelven en el agua. Un reptil peligroso de España es el cocodrilo.
Ejemplo de reptil: La serpiente "Putón".
Calamar: Se llama así porque cala los mares.
Peces: El caviar se hace con huevos de centurión.
Insectos: Son una especie de aves pequeñísimas.
Animales polares: Son la Osa mayor y la Osa menor.
Insectos: El paludismo es producido por la mosca "SS".
Anfibios: La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el típico sonido "cloac, cloac".
Anfibios: De los huevos de rana salen unas larvas llamadas cachalotes.
HISTORIA
El hombre primitivo: Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas.
Napoleón: Está enterrado en "Los Paralíticos", en París.
¿Quién fue Aníbal?: Fue un jefe cartilaginoso.
La conquista de México: Fue realizada por dos extremeños: Menéndez y Pelayo.
Marco Polo: Fue un descubridor cartaginés que pretendía descubrir América; que lo consiguió.
Felipe II: Nació por poderes en Valladolid.
Quevedo: Era cojo, pero de un solo pie.
Comentar algo del 2 de mayo: ¿De que año?
SOCIOLOGÍA
El anarquismo: Es una ideología racional y astringente.
Los marginados: Viven en la calle, no tienen dinero y no poseen privilegios como es ovio.
La nobleza: No podían ser de ella si no tenían sangre y no grande familia de ese grupo. En las tierras del noble se uvicaba la casa del señor, el molino, la tostadora del pan, etc.
La soberbia: Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.
ARTE
Barroco: Estilo de casas hechas de barro.
Determinar la medida de un verso: Escrito en el pizarrón unos centímetros, en el papel más o menos una cuarta (lo digo aproximadamente porque no he traído la regla).
El arte griego: Hacían botijos.
Un cuadro de Velásquez: Las "mellizas".
LINGÜÍSTICA
"Ave Cesar morituri te salutant": Las aves de Cesar murieron por falta de salud.
"Cogito, ergo sum": Le cogí lo suyo.
Alfarero: El que tiene un farol.
Coleccionistas de sellos: Sifilíticos.
Lenguas vernáculas: Las que se hablan en las tabernas.
Sujeto de la frase elíptico: Epiléptico.
Pediatra: Médico de pies.
Cita organismos internacionales: Los "Boyes Caos", USA, USS y UNI, Policía, bomberos, Socorristas y cruz roja. La ITT y la olimpiada de México, la OJE, FIFA, UEFA, EU, NASA y URSS.
|