1973 QUEEN:
En este año Queen comienza la preparación de su primer álbum, con la compañía TRIDENT; el resultado atrae a EMI que en un principio se siente deslumbrada por el carisma del vocalista y lo quiere contratar a él solamente. Mercury hace un intento fallido bajo el nombre de LARRY LUREX . El 6/07/73 sale su primer simple Keep yourself alive/Son and daughter; ambos temas prelanzamiento del álbum, las características de éste son las orquestaciones de guitarra, base fuerte y sostenida, arreglos vocales. Un interesante debut que no tuvo el éxito esperado en los rankings musicales.
1974 QUEEN II:
El rock siempre estuvo ligado a la leyenda y sus personajes, desde el vestuario hasta la teatralización, todo sugería espacio propio de aventura, un perfecto ejemplo es este álbum. El simple que preanunció fue el editado el 25/02/74 Seven seas of Rhye/See what a fool I’ve been. La música adquiere un carácter teatral, cambios de ritmo, coros, castañuelas y campanas, una verdadera comedia musical con toques de ópera rock.
1974 SHEER HEART ATTACK:
El single precedente de doble cara A fue lanzado el 11/10/74 Killer Queen/Flick of the wrist; a partir de éste las cosas empiezan a ir mejor y acceden a los mejores puestos de venta. Hay muchas influencias del heavy, los coros aquí son utilizados para marcar la transición melódica o subir el ritmo rockero, las características están dadas por los toques de music hall. Otro de los simples del álbum fue el lanzado el 17/01/75 Now I’m here/Lily of the valley.
1975 A NIGHT AT THE OPERA:
Arrollador, contundente; todo se une en el álbum, farsa, ópera, melodrama, tragedia griega, himnos. Esta vez el simple no sólo es un gran éxito sino que trasciende a la historia, éste es el lanzado el 31/10/75 Bohemian rhapsody/I`m in love with my car. El disco es versátil, excesivo para su época. Otro de los simples del mismo álbum fue el lanzado el 18/06/76 You’re my best friend/'39.
1976 A DAY AT THE RACES:
Este álbum fue muy difícil, pues…cómo igualar el éxito del anterior; cambios es la clave y pasan a la ironía de los excesivos del amaneramientos del amor cortés y la burla a las melodías de Strauss. Los simples del álbum son los editados el 12/11/76 Somebody to love/White man y el 4/03/77 Tie your mother down/You an I, y el primer EP del 20/05/77 con Good old fashioned lover boy/Death on two legs(Dedicated to)/Tenement funster/White Queen(As it began).
1977 NEWS OF THE WORLD:
Este año plantea a la agrupación un difícil enfrentamiento, rock vs. punk. La solución fue en cambio rápido y acorde. Se logró un sonido diferente, llano, sin sobrecargas, contundente; aquí termina aparentemente la etapa operística. Aparece el heavy metal, sin dejar de pasar por melodías al estilo bolero We are the champions/We will rock you del 7/10/77 y Spread your wings/Sheer heart attack del 10/02/78 fueron los simples.
1978 JAZZ:
Este año marcará la etapa de los excesos, este álbum es sinónimo de sorpresa y controversia. El simple de doble cara A del 13/10/78 Fat bottomed girls/Bycicle races fue escandaloso. El álbum tiene un sonido muy rockero, menos complicado y directo, se mezclan el country, rock básico y hasta una sátira de la música del medio oriente. Otro simple de éste album es el del 26/01/79 Don’t stop me now/ In only seven days.
1979 LIVE KILLERS:
El valor de éste álbum era demostrar de que QUEEN sonaba excelente en vivo y daba lo máximo de sí en escena. Los simples de éste año fueron el del 29/06/79 Love of my life (directo)/Now I’m here (directo) y el del 5/10/79 Crazy little thing called love/Spread your wings (directo).
1980 THE GAME:
El sonido fue más rítmico y austero, utilizan por primera vez el sintetizador. El simple del 22/08/80 Another one bites the dust/Dragon attack trepó los primeros puestos. Otros simples del álbum fueron Save me/Let me entertain you del 25/01/80 y Play the game/A human body del 30/05/80.
1980 FLASH GORDON:
Banda sonora de un film mediocre de ciencia ficción como lo fue Flash Gordon. Un resultado propio de haber sido elaborado rápido, por separado y con la pésima idea de incluir voces del film. Toques de new wave en el simple del 24/11/80 Flash/Football fight.
1982 HOT SPACE:
Un álbum que según muchos se caracterizó por la falta de inspiración y el peor de la banda, con estilo de música bolichera. Fue un punto sin salida en lo musical y QUEEN paró la máquina. De este álbum se editan los simples del 2/11/81 Under pressure/Soul brother; del 19/04/82 Body language/Life is real; del 1/06/82 Las palabras de amor/Cool cat ; y del 9/08/82 Back chat(Remix)/Staying power.
1984 THE WORKS:
En éste álbum las guitarras se simplificaron al igual que los ejercicios vocales, quedó un rock ágil. Los simples del mismo fueron los del 23/01/84 Radio ga ga/I go crazy; el del 2/04/84 I want to break free/Machines,; el del 16/07/84 It’s a hard life/Is this the world we created?; el del 10/09/84 Hammer to fall(Edit)/Tear it up; y el del 26/11/84 Thank God it’s christmas/Man on the prowl/Keep passing the open windows.
1986 A KIND OF MAGIC:
Temas con arreglos diferentes, y parte de ellos son de la banda de sonido de Highlander. Aquí vuelven a sonar como una banda de rock pesado, con coros y efectos dignos de las mejores épocas. De este álbum salen los simples del 05/11/85 One vision/Blurred vision, del 10/03/86 A kind of magic/A dozen red roses for my darling; del 16/06/86 Friends will be friends/Seven seas of Rhye; y el del 15/09/86 Who wants to live forever/Killer Queen.
1989 THE MIRACLE:
El trabajo vino con muchos cambios, todos los temas tenían la autoría del grupo. Es un cocktail de canciones bailables y del heavy pop. De éste salieron los singles del 2/05/89 I want it all/Hang on in there; del 19/06/89 Breakthru/Stealin'; del 7/08/89 The invisible man/Hijack my Heart; del 9/10/89 Scandal/My life has been saved; y el del 27/11/89 The miracle/Stone cold crazy (directo).
1991 INNUENDO:
Un álbum completamente complejo, trabajo netamente de estudio con temas que apuntan a la broma, la ironía y la insinuación. De éste salen los simples del 14/01/91 Innuendo/Bijou; del 4/03/91 I’m going slightly mad/The hitman; del 13/05/91 Headlong/All God’s pleople; del 14/10/91 The show must go on/Keep yourself alive; y el doble Lado A del 9/12/91 Bohemian rhapsody/These are the days of our lives.
1995 MADE IN HEAVEN
Un álbum con temas fuertes y melancólicos recopilados por los tres integrantes que restan del grupo; este álbum recorre un poco todos los estilos de la banda. De éste salen los simples del 23/10/95 Heaven for everyone; del 11/12/95 A winter's tale; del 26/02/96 Too much love will kill you; del 17/06/96 Let me live; y del 18/11/96 You don't fool me(Edit).
1997 QUEEN ROCKS:
Contiene un tema interpretado por los tres restantes miembros, una balada interesante, con mucha fuerza. De éste álbum sale el simple No one but you.
1999 GREATES HITS III
Contiene tres temas destacados que fueron sacados en simples Under pressure (Rah mix), un tema elegido de un concurso de dj's con una muy buena mezcla de grabaciones y efectos resultante del histórico encuentro entre David Bowie & Queen, Somebody to love uno de los mejores temas interpretados por George Michael & Queen en el tributo a Freddie, y un Another one bites the dust con Wyclef Jean & Queen extraido de la mezcla que se realizó para del film Small Soldiers.