"EL
RINCON DE LOS TROVADORES"
Desde los cafetales de Colombia
y para toda América y el Mundo:
"GERVASIO ANDRADE RIO"
(o ALI AL HADED leyendo el
cielo raso)
De su Poemario: "Bogotá me quita
el sueño"
su obra:

VOLVER
A PAGINA PRINCIPAL
"INVITACION
A LA PAZ"
Cansado del puñal y de la
inquina
dejando atrás el llanto y los pesares
redescubriendo bellos despertares
¡alma quisiera ser y golondrina!
que alégremente vuela libertina
surcando cielos nuevos, otros lares
donde el color se inunda con los mares
de la paz y gobierna la retina.
Que pájaro que vuela tiene alas
como el alma que sueña tiene vida
Volemos juntos todos como hermanos
huyamos del delirio de las balas
soñemos y juremos que vencida
ya la muerte, juntamos nuestras manos.
"CONFESION EN EL BIDE"
Nado en burbujas de soledad y tiempo
abandonado a m derrotero
soy una conciencia libre
y emancipado voy por la ruta del hombre
llevando en mis hombros poco equipaje
-sutilezas que regalo al viento-
Me saludan los pájaros al pasar por mi pradera
y me río al fin de esta ocurrencia
soy el tahúr que llora en violines
de piedad en los arrabales descalzo
y mucita sones y arpegios
mi lucha es apenas un ejercicio cotidiano
y el hazme reir de muchos
¡ya lo sé!
Fagocitando en el rubio llano
soy el trigo que da su pan a tiempo
mi carisma es un cielo raso
pero mi dar es puro y sincero
¿y qué la salmodia de los sezudos
y la mirada ausente de los miopes?
Allá ellos con su dinámica
soy vanidad en tiempo de descuento...
¡ya lo sé!
Posiblemente -dicho sea de paso- mi precio
es el precio de mercado
soy mercancia del mejor postor
pero cuidado, mis ideales son auténticos
y mi sonrisa no es impostada
y si bien la hechicera tiene su guadaña lista
¡nadie tiene el destino maniatado en un llavero!
"El último suspiro"
Camino largamente y doy mil pasos
buscando aquella llave que abra los cerrojos
y que la ciencia no descubre aún
Desando las veredas que ya anduve
atravezando los conceptos escolásticos
y encuentro ese prodigio
al que llaman tiempo universal
y me sumerjo extasiado e infinito
¡mi cuerpo no es mi cuerpo!
El viento me permite ser testigo
y esta vez
descifro el gran secreto de los pájaros
que emigran en busca del calor
y mi ser es una gavia enamorada
¡mi alma no es mi alma!
Batalla del color sobre el ojo en el ocaso
y un hechizo de acuarelas en el lienzo primordial
el templo se tiñó con los azules de la noche
doy un alto en la huella y respiro este aire
-mis pulmones tienen algo que no sé-
Por fin desnudo el alma en silencio
y vocifero al viento mis palabras:
-pito el último cigarro del atado
y vuelvo a ser quien era-
leo en voz alta mi testamento:
"mi ser no quiere despertar en un atolón
ni quiere ser testigo de otro septiembre negro"
exhalo ya mi última pitada
-los enfermeros me llevan en camilla
al quirófano-
"He visto y he llorado"
He visto que los árboles maduros
no mueren en invierno ni se agrietan;
He visto en los atardeceres puros
la soledad del hombre y el ocaso;
He visto a la lumbrera reina sola
hablando con los jóvenes consortes;
He visto las praderas y los campos
nacer en privareras y holocaustos;
He visto la pancita de los pobres
desfallecer de hambre ¡qué locura!
y mi concienca toda, blanca y pura,
que yace salpicada de tristeza
hoy clama por los hijos de la tierra
bramando su elocuencia ...¡duele el alma!
"NOSTALGIA"
Costado herido por la daga
pienso en tanto moles
no sé, tal vez deliro
tiempo, abecedario y rocas.
Sufro este momento
lócamente
en la esquina mis silencios.
Un ruiseñor me saluda y estornudo de risa
ya me quito la gafa de mis ojos y soy otro
a veces, Dios
otras, el verbo-
Angioplastía
un pensar en bromuro
y huecas jeringas que amenazan con parir
un dinosaurio
¡ten fe en lo pronto! -me grita el hosco-
no lo sé - le digo
y las aguas se vuelven mares en profundo
(quizás el tiempo me redima de ser vil)
por lo pronto cabalgo en minotauros -como niño-
en una calesita - y me río bobamente-
¡El cielo me espera y yo me niego a ser atleta del espectro!
"otra vuelta pido, montado en un zaino de juguete, al dueño del teatro de los pibes
-y tal vez, me gane la sortija y otra vvuelta"
Me parece estar sin eufemismos, codo a codo, con mi infancia pobre.
" SIN TU REMEDIO"
...Y mi luz, repentina cayó en el Hosco
mientras, tú, mujer besabas las lunas
del arcano.
Viajé en flechas de sal y sacramento y presentí
el ojo que expiaba la culpa ajena.
Sublimes fueron los soplos alegóricos del verano
sobre tu verde tallo en flor
y alabé el vuelo de los pájaros
que volaban en círculos sobre una negra pradera
Oí silbidos de fusas en la enramada
deshecho en polvo
canté baladas a mi novia
como un cantor que ama hasta morir
y descubrí que vivir es acaso un teorema
cuya demostración a mi me toca.
-amé tu lengua y tu boca sin cesar
"Colapso de justicia entre letras "
Meditabundo sino que frecuenta el abecedario de las rocas
enfatizando el delirio de su cacofonía.
Inmenso crepitar del arrullo de los pájaros sedientos en el árbol
y pedazos de miserias en la triste villa de cemento.
Afuera, soliloquios madurando en la antesala del crespúsculo
elucubrando versos de un poeta negro.
Leche de una higuera que rompe la rutina
y el aullido siniestro de un Chupacabras
que brama por nacer entre comillas.
Los pies desnudos del vegetal que nace en el recoldo de la nada
el verbo conjugado en amarillo
y la dulce espera de una virgen,
flores de papel en un florero de oro
imagenes del tiempo en un museo raro
y el pregón del honorable juez
seduciendo a una puta
en el estrado en aras del Jus Gentium
Hijos anexados al polvo de la guerra
frecuentados por los hipos entre comilonas y diretes
un abecedario que empieza con la zeta
muriendo en la letra muda
y como postre la infaltable equis
para fingir la liberación del ser pensante
en un rapto de lujuria.
"Esencialmente"
Vasallo
puedo ser ¡jamás esclavo!
la lumbre puedo ser y no la hoguera
rugiente puedo ser mas no la fiera
madero puedo ser y nunca el clavo.
El fénix puedo ser y nunca el pavo
desierto puedo ser mas no pradera
mendigo puedo ser y no linyera
guerrero puedo ser y no tan bravo.
Vivir he de vivir sobreviviendo
reír he de reír aunque llorando
soñar he de soñar y no durmiendo
gozar he de gozar tal vez amando
sufrir he de sufrir convaleciendo
morir he de morir mi voz callando.
"Entre
cafetales"
Amanece
sin prisas. Un abuelo
me saluda - le doy mi mano amiga-,
un hombre alaba a dios como la espiga
¡las almas libres dan su voz al cielo!
Copulan las praderas con gran celo
sus erecciones neutras de la intriga,
Hay paz en los trigales , la testiga
de las mieses - la luna- muestra el velo.
Los vientos quizás son extremidades
-una pausa que vierte el vespertino
>
ocaso- lo sé. ¡Amo la justicia!
mas descubro en el vuelo, vanidades
¡vanidades de un sol que es anodino!
Amanece sin prisas. ¡qué delicia!
Y siento la caricia...
como bálsamo etéreo, ¡son las manos
de la lluvia en mis campos colombianos!
¡Si
ya me condenaron!
Escribo en las paredes del hospicio
con un crayón de penas y añoranzas
ante verdugos sordos de alabanzas,
mi verso masticado en sacrificio.
Escribo noche y día por oficio
con el crayón de pus, sin esperanzas,
y escribo versos pobres, sin alianzas
ya que plebeyo soy ¡jamás Patricio!
con un chaleco fuerte me atenazan
átanme con cadenas presidiarias
y me niegan la fe del sacramento
me muestran su maldad y me amenazan
-se ciernen a las normas carcelarias-&nnbsp;
¡Entre los muros yace un testamento!
"En
ese rito universal
inscribo mi calenda"
Dejé lágrimas y llanto
en el pasto y la pradera.
Ibase la primavera
una tarde en el que el manto
en su fuga y su quebranto
mis ojos oscurecían,
y los mitos arrecían
de la luna y de la Parca;
y tan torpe por la marca
¡Hoy gusanos ya me expían!
"Un amanecer en coma,
allá en el templo solar"
En su rimar profundo, la doctrina
de los mares -azul que prevalece
ante los ojos- ritmo que enaltece,
ha transformado en polvo a la retina.
Revienta el avatar, y la cretina
sombra que duele - karma que adolece
en efluvios de sal y permanece,
enciende su demencia repentina.
Alma sin nombre, exigua de cristales
hacia el templo solar, y en el arcano
ya flota tenue y libre en los misales.
Naturaleza dueña del asombro
y los ojos que miran a la mano...
¡un dedo de piedad me toca el hombro!
...y ya la brisa fría...
(En mis ojos, la púrpura sentencia
transforma mi substancia en inocencia)
"NO PODRA HERIRME LA POSTRERA"
(Emulando a Quevedo)
No, mis ojos, podrá la misteriosa
dama nublar de sombras cuando el día,
cansado de morar en la apatía
regale su bostezo a la luctuosa.
Ni me doblegará la oscura diosa
el ser, ni romperá de mi la estría
con su afilada daga en mi agonía
cuando mis huesos huelan ya la fosa.
Desataré mi aliento huracanado
y barreré los cardos que plantaron
las viejas tradiciones en el suelo.
Seré del campo el trigo y el arado,
el hijo de los hombres que soñaron
y alumbraré la tierra desde el cielo.
"A los poetas olvidados"
No existen hoy Quijotes ni escuderos
que vuelvan a rondar por las praderas,
ni existen ya juglares ni troveros
que con su canto amansen a las fieras.
De insignes hombres,¡nobles caballeros!,
ha sido rica España en otras eras;
y de Mesteres, regios cancioneros,
ha traspasado el bardo las fronteras.
Desde Berceo, Góngora y Quevedo
hasta Machado, Lorca y Unamuno
el castellano ha dado probas metas.
¡Celebro haber nacido con el dedo
para escribir un verso que ninguno
dedicar ha sabido a sus poetas!
"APOCALIPSIS"
Forzada dimensión y parietal oscuro
rimar del tiempo en el palacio del reloj
que clava sus segundos en el pecho
de la raza
y te muestra las miserias de los hombres
a través de noticieros
y la tenaza de la sombra
que cabalga por el mundo
para romper tu casa
inmenso crepitar de nieve
y la fenomenología del absurdo
que se abre a la maravilla del cerebro
para depositar su huevecillo
y procrear el odio, el miedo y las brasas
Pasión de vanas notas que pervierten el sonido
de la gloriosa sinfonía
para dejarte sordo todo el tiempo
ingenieria destructora
prodigio del ingenio
en la cavidad del esqueleto
¡cuerpo o estructura macilenta!
para crear poemas en la morgue
piadosa lengua sobre labios desinflados
que atormentan suavemente
las neuronas de la libido
-aquel orgasmo sustantivo-
(no el conjugado verbo)
y nos transportan a la noche del deseo
en un tugurio
donde copulan las sombras con los miedos
misticismo en pos de rocas
que se eyectan desde el monte
para aplastarte la cabeza
y dejarte semi bobo en el azfalto
Enorme orificio de balas en el plexo
que te dicen que eres hombre
¡un soldado!
y te mueres en el frente -siendo niño-
¡Apoplejía del Nardo! ¡bostezo de guerra!
Y la ojivas que apuntan hacia las grandes capitales
Los afluentes del Estigia se nutren con la pus de los políticos
que gritan por los pueblos y revientan sus pilares
¡A POCA LIPSIS O A POCO LAPSUS DEL SILENCIO!
"ASI
GRITO YO"
A líderes no sigo ni a encumbrados
solo le rindo culto a las ideas
batallo contra vientos y mareas
¡pero jamás me entrego a los cruzados!
Adoro aquél fulgor de enamorados
que te taladra el seso y no te meas
Adoro el beso puro de las reas
que fingen su pasión por dos ducados
y miro mi escenario ya vacío
descubriendo la paz que en mi germina
-mis pares han callado...¡o me condenann!-
de nadie yo me llevo ni me fío...
¡políticos y curas son la espina
que matan la ilusión de los que penan!
"Una
de Vampiros"
Luna de pestes, pálida y sin brillo,
caballos que relinchan por la senda
- en Transilvania cunde una leyenda
>
de travestidas mañas de un colmillo-.
La procesión lidera un monaguillo,
-para que el Conde diablo no se ofenda--
enfilan ya, cruzados, por la hacienda
a la caza del dueño del castillo.
Y a la luz del pecado más impuro,
cuando la noche asome por Hungría,
¡un hombre elegirá morir vampiro!
Estacas de maderas y un conjuro...
la sangre que chorrea por la estría...
y el Drácula que muta en un suspiro.
"EN EL OTOÑO MIS AÑOS "
(1ra
Colombina cuya rima es ABCA - BCAB- DDE- EFF )
El viento sube y baja en remolinos
las prendas del otoño, ¡las robadas!
hojas que dejan árboles desnudos.
Mánsamente se pierde en los caminos
la tarde, con sus ansias amustiadas
sus ojos neutros y sus labios mudos.
Los años con sus garras de felinos
arañan la corteza, y las jornadas
en mis hombros, se tornan más austeras.
Y, nuevamente, el viento en las praderas
abofeteando el alma moribunda
con ansiedad fatal y tremebunda.
naciendo el mito blanco que pervierte
¡mas no lloro ni temo ya la muerte!
"Transpirando en el folio"
Patio sin remedio en la sombra
un hueco acostumbrado
Patio sin remedio, al frente un árbol.
La leche de la vida en el pecho
de la hembra,
costado de la tarde que nutre sus polluelos.
Anis y menta en mis huesos
gorjeo del pichón
placer en la terraza del ayer
mejoras de la vida en el patio
mistica del cielo en la casa
el patio y los colores
la osamenta al aire libre
el féretro sin asa
el devenir acorde con la música
la huella del silencio
la noche larga
el vano sacrificio del ayer
y la razón del hombre que pelea sus batallas
en el anfiteatro
con elegido esperma para procrear
vilezas en otoño
cielo raro
nicho de cemento
piedad del escombro
huellas del placer
que vierte su osadía
en el viento del sudeste
un jardin sin flor
y la musa que se deleita
en un orgasmo macilento.
Jardín sin flor
barro y cementerio