GUÍA de INTERNET
    y todos sus servicios

    HERRAMIENTAS BÁSICAS


    Correo electrónico

        También llamado e-mail (electronic mail) por brevedad, este sistema permite mandar mensajes de texto a cualquier parte del mundo, como si enviáramos una carta, pero con la diferencia de que llega en unos minutos. Tiene la ventaja de que también se pueden enviar archivos si el destinatario puede recibirlos con su lector de correo.
        Al igual que en el correo tradicional, es necesario conocer la dirección del destinatario para que pueda llegar. Una dirección de correo en Internet tiene dos partes: el nombre del usuario y el nombre de la máquina que utilizamos como servidor de correo. Ambas partes van separadas por una @. La dirección queda: usuario@máquina (por ejemplo, webmaster@obyron.com). Esta dirección es la que hay que especificar en un mensaje de correo en el campo To: o Para:.
        Pero el e-mail permite enviar el mismo mensaje a cientos de personas, sin necesidad de copiarlo de nuevo, con la opción Cc: (del inglés carbon copy, copia al carbón). En el campo Cc: de un mensaje podemos poner tantas direcciones de personas en Internet como queramos; a cada una de ellas se le enviará el mensaje.
        En los mensajes conviene incluir un resumen o una descripción del asunto que se trata. Para eso existe un campo específico llamado Subject: o Asunto:.
        Además, junto con el mensaje, es posible recibir o enviar uno o varios ficheros de cualquier tipo. Para ello se utiliza el campo Attachment:, en el que se sitúan los archivos asociados o adjuntos. Hay que tener cuidado con los archivos adjuntos que se reciben, porque podrían contener virus y no es aconsejable guardar en nuestro disco ficheros de los cuales desconocemos el remitente.
        La redacción del mensaje no tiene ningún misterio. Cada programa lector de correo utiliza diferentes menús, botones y ventanas, pero todos tendrán opciones para crear mensajes, pasar un mensaje recibido a otras personas (forward o remitir), responder a un mensaje y comprobar si han llegado nuevos mensajes. Actualmente, la mayoría de los navegadores incluyen sus propios lectores de correo.



    Robots de búsqueda      Las noticias de Usenet
    webmaster@obyron.com

    (C)O'Byron, 1998