REQUISITOS Y RESPUESTAS
1. Defina las característica de una
orquídea.
Son plantas monocotiledóneas, es decir, sus
raíces son fibrosas y se presentan a la vista como un atado de hilo que se
desprenden de la base del tallo. En la hoja los conductores que llevan la savia,
llamados nervadura, corren en forma paralela. Los bordes son generalmente
rectos. Las flores son muy curiosas, sus partes se dan de a tres, o sea, tres
pétalos, 3 sépalos, tres estambres y tres carpelos. Pero su principal
característica es que el embrión (que es la parte de la semilla que genera la
nueva planta) posee un solo cotiledón. Además uno de sus pétalos es más
desarrollado que los otros dos y se le denomina "labios", el que llega a
diferenciarse completamente de los otros y asume una forma ensanchada y tubular
parecida a un saco. Vale señalar también, que en algunas orquídeas, los sépalos
poseen igual proporción que los pétalos y puede ser de igual belleza que estos
(ornamentales)
2. ¿Cuáles son las dos clases principales de orquídeas? Mencione ejemplos de cada una ¿Qué es una orquídea saprófita?
Las orquídeas se dividen en dos grupos básicos, según la forma de la planta:
La orquídea Saprófta: Es aquella que obtiene sus alimentos de la materia orgánica descompuesta, aunque muchas de ellas no poseen la capacidad de moler o descomponer sus alimentos, para lo cual viven en comunidad con un hongo especial que prepara la sustancia nutritiva que la orquídea necesita para su sobrevivencia.
3. Comente la distribución regional de las orquídeas, haciendo particular referencia a las que corresponden a su zona.
Hay más de 25.000 especies de orquídeas silvestres en el mundo y otras 25.000 especies cultivables. Se pueden encontrar en todos los continentes, menos en la Antártida. Aunque la mayoría se encuentra en un ambiente tropical, donde están las más bellas y mayores variedades, también podemos encontrar orquídeas en las altas montañas como al "Zapatito de dama", en los desiertos, en los pantanos, campos, bosques, etc. Existe inclusive una especie de orquídea que vive totalmente enterrada, que no conoce la luz del día, esta se encuentra en Australia y fue descubierta por un agricultor cuando araba su campo.
Distribución de algunas especies de orquídeas:
· América del Norte: Bulbophyllum,Cattleya, Cypripedium.
· América del Sur: Epidendrum, Habenaria, Laelia.
· Europa: Cypripedium, Epidendrum
· Australia: Paphiopedilum, Phalaenopsis, Vanda.
4. Nombre el principal género de orquídeas que se cultiva. Describa tres. ¿Qué es una variedad cultivada?
Existen tres géneros de orquídeas que son las más adecuadas:
Una variedad cultivada: es aquella que el ser humano ha podido trasladar de su ambiente netamente natural, para reproducirlo artificialmente o naturalmente, bajo su cuidado y supervisión en invernaderos
5. a) Prepare una colección de orquídeas (Variedades locales) ó
b) Hable de los principales elementos que se han de tener en cuenta en el cultivo de orquídeas. Cultive por lo menos una orquídea.
Algunos de los elementos que podemos mencionar y que se deben tener en cuenta en el cultivo de las orquídeas en el ambiente artificial son:
6. ¿Cuáles son los principales usos de la orquídea? ¿Cuál es la que se usa comercialmente?
En sí la orquídea son flores ornamentales por su belleza y colorido. La que más se comercializa es la Vainilla, por su aroma y sabor, siendo utilizada especialmente en postres.