CONMEBOL
Pleno festejo de los jugadores albiazules
(Ciancaglini,Cuenca y Maidana)
El recibimiento al equipo, nos hizo presagiar que no iba a ser una noche más, y no nos equivocamos 15 minutos antes del ingreso del equipo el Chateau era una caldera, Fuegos Artificiales,Papeles, Bengalas.Le dieron un marco incríble al Estadio córdoba.
Ricardo Silva remató de derecha y Talleres está a punto de
pasar a ganar 1 a 0. Al final, Julián Maidana anotó el tanto decisivo y desató
el festejo.
Talleres había hecho sobrados méritos para liquidar al Sportivo Alagoano
durante los 90 minutos, pero las atajadas del arquero brasileño y la mala
puntería de sus hombres, señalaban que los más de 35 mil albiazules iban a
sufrir una definición por penales.
Fue en ese instante de tensión al final, cuando Julián Maidana decidió corajear
en el área brasileña y cabeceó a la red la última pelota, para que la fiesta se
instalara en el mundialista.
Después vino el festejo que interminable. La gente no se quería ir del estadio.
Los jugadores tampoco. Luego de 90 minutos de sufrimiento, los hinchas se
tomaron revancha con un festejo que se estiró hasta el alba. Talleres alzó su
primera copa internacional, en un partido para el infarto. Cuando no alcanzaba
con el fútbol, los albiazules ofrecieron su corazón y ahora la última Conmebol
brilla en sus vitrinas.
Pero antes del festejo hubo 90 minutos de fútbol, que en estos momentos ya son
historia, pero merece ser contado. El partido se abrió con un susto para el
local.
A los tres minutos, Ramón le calentó las manos a Cuenca que salvó sacando la
pelota al córner. Pero dos minutos después, Fabio Magrao vio la tarjeta roja
por una exagerada protesta, luego de una falta dudosa a Aguilar fuera del área.
El hombre de menos fue festejado como un gol por los más de 35 mil albiazules
desesperados.
Talleres empujaba y se llevó por delante a los brasileños, pero no tenía fútbol.
Astudillo era la creatividad para abrir el cerrojo visitante que luego de la
expulsión de Magrao, se olvidó de Cuenca.
Ricardo Silva se movía pero no se transformó en el conductor que le faltaba al
equipo. Apostando todo por izquierda donde estaba Astudillo, Aguilar y
Humoller, los dirigidos por Gareca se fueron transformando en figura al arquero
Veloso.
A los 29, Humoller desbordó por izquierda, sacó un centro a media altura,
Gigena cabeceó al gol, pero salvó el "1". Un minuto después, el mismo
delantero tuvo otra gran chance, pero otra vez perdió en el mano a mano con
Veloso.
El Sportivo Alagoano vivía en su área y Talleres iba al frente como podía. A
los 39 vino la gran explosión cuando Silva empujó a la red una pared con Díaz,
en la primera combinación por derecha. Faltaba una gran atajada de Cuenca y
otra salvada de los brasileños.
A Talleres le faltaba un gol para alcanzar la definición por penales, pero en
la mente de los hombres de Gareca vivía la ilusión de quebrar a los brasileños
en los 90 minutos.
Los albiazules volvieron a acorralar a los brasileños en su área y buscando
ampliar ese 1 a 0 que los condenaba. Astudillo tuvo su gran chance a los 14
minutos, pero nuevamente el arquero Veloso ahogó el festejo. El clima de tensión
inundaba el mundialista y la gente no tenía ánimo ni para alentar.
En la cancha, Talleres siguió siendo mucho más que el equipo de Maceió, que
anoche sólo se dedicó a aguantar. A los 24 minutos, Sivago paró con su mano un
pase a Pino y el árbitro paraguayo cobró penal.
Pino, quien entró unos minutos pese a estar lesionado, tomó la responsabilidad
de patearlo, pero su remate anunciado se fue afuera. Parecía el final de la
ilusión, pero todavía faltaba lo mejor.
A los 30, Gigena marcó el segundo, asegurándose una chance desde los 12 pasos.
Pero Talleres quería más y buscó, aún arriesgándose. Sobre los 44, Luis Carlos
cabeceó sólo, pero la pelota se fue desviada. Un frío corrió por la espalda de
la multitud, pero fue el preludio de la explosión. Después de una jugada en que
se habian salvados los brasileños y una pelota que parecía pérdida. Centro
de Astudillo y Maidana que entraba como un "Tren" que cabeceó al gol,
para que Talleres hiciera historia.
El festejo fue impresionante la gente que se llego hasta el mundialista, se desahogo. Fue emocionante ver a Padres con sus pequeños hijos llorando de alegría.
La Mayor parte de Córdoba dió rienda a un festejo único e inigualable. Talleres festejo a lo grande, como se lo merece su fiel hinchada, que lo apoyo en los malos momentos, y quienes estuvimos allí, seguramente nos quedara grabada esa noche.
Además fuímos el último campeón Internacional del Milenio representando
a la Argentina.
Gracias Muchachos¡¡¡¡¡
1º Partido (visitante) |
Talleres 1 |
I. Petrolero 4 (Bolivia) |
Goles |
Marzo (p) 26´St. |
PT, 14´Blanco, 21´Villegas (P), 38´Goyoaga, ST
19´Gutierrez |
2º Partido (Local) |
Talleres 3 |
I. Petrolero 0 |
Goles |
PT,12´Silva, 37´Marzo (P), ST 37´Oliva |
|
3º Partido (Local) |
Talleres 1 |
Paraná 0 (Brasil) |
Goles |
PT, 33´ Silva |
|
4º Partido (Visitante) |
Paraná 1 |
Talleres 0 |
Definición Por Penales |
Paraná 1 |
Talleres 3 |
5º Partido (Local) |
Talleres 2 |
Cocepción 1 (Chile) |
Goles |
ST, 6´ Maidana, 29´Oliva |
PT, 21´González |
6º Partido (Visitante) |
Concepción 1 |
Talleres 1 |
Goles |
ST,
15´ILesca |
ST.
3´Astudillo |
FINAL
7º Partido (Visitante) |
Sportivo Alagoano 4 |
Talleres 2 |
Goles |
PT, 3´
Misssinho, 15´Magrao, 38´Misssinho,ST 2´ Misssinho |
PT,18´Aguilar,
ST 42´ Astudillo |
8º Partido (Local) |
Talleres 3 |
Sportivo Alagoano 0 |
Goles |
PT.
39´Silva, ST 30´ Gigena, 46´Maidana |
|