La
pasión llego en tren
Empleados del ferrocarril Central Córdoba,con el apoyo de la gerencia del
mismo,fundaron el Club Talleres el 12 de octubre de 1913.
Organizada ya la liga cordobesa de fútbol (1906),varios equipos se inscribieron
para tomar parte de los campeonatos de las disrintas divisiones.
Uno de ellos fué Defensa Infantil,formado por jovenes ferroviarios que
participaron del torneo de segunda de 1909.El novel equipo conto en sus filas a
varios de los jugadores el actual Talleres.
La Fundación
El Defensa Infantil jugo hasta 1913,cuando luego de una ardosa final perdida
ante Colegio Nacional de Monserrat,fue suspendido por la indisciplina
manifestada por varios de sus integrantes.
Las incontenibles ganas de jugar y un ardid de jurídico,les permitio retornar a
las competencias oficiales:el domingo 12 de octubre de ese año,luego de
disputar un pártido de fútbol,los miembros de de la gerencia del Ferrocarril
Central Córdoba le propusieron fundar un nuevo club,al que llamaron Atlético
Talleres Central Córdoba.
El 12 de Abril de n 1914 La Voz Del Interior publico un breve recuadro sobre
Atletico Talleres Central Córdoba,en donde se informaba que se habia organizado
el club para tomar parte de los campeonatos de Primera y Segunda división de la
Federación Cordobesa de Football "se reciben adhesiones de los empleados
de Talleres en la secretaria,calle Davisd Luque nº 489" invitaba la nota.
Los primeros juegos
La Federación Cordobesa aceptó la solicitud de ingreso del nuevo club en su sesión
del viernes 17 de abril de 1914,y tambien autorizo a jugar a los jugadores
Reginaldo Heredia,Juan Prax (h),Rafael Contreras y Horacio Salvatelli,quienes
el año anterior habian participado de un escándalo en un partido de Segunda
División.El 13 de Mayo comunico al Concejo una pequeña modificación en su
nombre,llamandose a partir de entonces Central Córdoba Atlético.
El 17 de Mayo de 1914 hizo su presentación en sociedad enfrentando al rival que
seria el "enemigo" de toda la vida:Belgrano. El debut no pudo ser
peor,ya que el delantero celeste José Lazcano lo "madrugo" con un gol
que los jugadores albiazules vehemente y que los impulso a abandonar la cancha
y la Federación.
El "exilio" duró hasta el 2 de Septiembre,cuando el ente rector aceptó
su regreso,pero el escandalo volvió rozar al club en su segunda presentación.En
un cotejo frente a Juniors por la Copa Reina Victoria,el delantero albiazul
Horacio Salvatelli fracturo a José Carbaja,lo que desencadeno un nuevo
incidente.
Abel Forelli,el arquero de aquel equipo,recordó en un reportaje concedido a La
Voz del Interior en 1926, que "la energia latente nos indujo a bautizarnos
de nuevo con el nombre Club Atlético Talleres,que hasta hoy prosigue triunfal
en las lides del fútbol cordobés".