Dr. Arnoldo Kleidermacher

 

Curriculum Vitae

 - Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, año 1962.

- Profesor Regular Titular de Derecho Comercial, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A.

- Profesor Regular Titular de Derecho Económico, de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.B.A.

 - Profesor a cargo del curso de E-business, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A.

 - Profesor a cargo del curso de Formas Modernas de Contratación, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A.

 - Profesor a cargo del curso de Derecho de los Negocios Internacionales, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A.

 - Profesor de la materia La Crisis Empresarial y Los Remedios Concursales, en la Universidad Notarial Argentina.

 - Director de la serie internacional de la Editorial Abaco, de Rodolfo Depalma S.R.L.

 -         Subdirector y Director de la Revista Derecho Económico, en la que tuvo a su cargo la sección “Fiscalía”, con más de 15 artículos publicados

 - Autor de los siguientes libros:

 1) Los Agrupamientos Empresarios y de Colaboración -en conjunto con el Profesor Jean Guyenot de la Universidad de París y redactor en Jefe de la Revue de Societées- Editorial Abaco de Rodolfo Depalma (1985).

 2) Coordinador y coautor de la obra Derecho Concursal con el Profesor Piero Pajardi, presidente de la Corte de Apello, Milán, en conjunto con distintos autores nacionales (Tomo I, 1991; Tomo II, 1999).

 3) El contrato de Ingeniería Consultora (Consulting Engineering), conjuntamente con el Dr. Cesare Vacca, de la Universidad Bocconi de Milán, publicado por Ediciones Interoceánicas S.A. (1991).

 4) Temas de Derecho Comercial. Editorial Abaco de Rodolfo Depalma (1983).

 5) Coautor del Código de Comercio Comentado, Tomo III. Ediciones Contabilidad Moderna (1972).

 6) Coautor del libro “Tratado Teórico-Práctico de Instituciones de Derecho Privado y de Derecho Económico”, Unidad Temática XVII “Los Procesos de Integración y las Vinculaciones Empresarias”, Ediciones Macchi, junio de 2000.

 7) “Lecciones de Derecho Concursal”, en coautoría con el Dr. Jaime L. Kleidermacher. Editorial Ad-Hoc (2001).

 -         Autor de numerosas ponencias publicadas en el portal www.justiniano.com, siendo algunas de las más destacadas, vinculadas al Derecho Concursal:

 ·        "Una Ley Concursal Uniforme para el Mercosur - Efectos Regionales de la Quiebra de las Empresas Transnacionales, Multinacionales y Grupos Económicos", 1º Seminario Internacional La Quiebra y el Mercosur. Santiago, Chile.1996.

·        “Proceso de Reorganización de Pasivo o De Reestructuración Empresaria", Jornadas Internacionales de Derecho Comercial. Colonia, Uruguay. (mayo-1997).

·        "La Quiebra en el Mercosur", III Congreso Argentino de Derecho Concursal y I Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia. (1997)

·        "Novedades en las Cuestiones de Extranjería en la Ley Concursal y su Vinculación con la Ley Societaria", conjuntamente con el Dr. Jaime L. Kleidermacher, III Congreso Argentino de Derecho Concursal y I Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia. (1997)

·        "De los Pequeños Concursos y Quiebras y la Administración de Justicia", conjuntamente con el Dr. Jaime L. Kleidermacher, III Congreso Argentino de Derecho Concursal y I Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia. (1997)

·        "El Comité de Acreedores", conjuntamente con el Dr. Jaime L. Kleidermacher, III Congreso Argentino de Derecho Concursal y I Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia. (1997)

·        “Sociedad Extranjera - Acto Aislado”. VII Congreso Argentino de Derecho Societario y III Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa. Septiembre de 1998.

·        “Prevención de la Insolvencia. Propuesta Alternativa de Administración de la Crisis Empresaria”, conjuntamente con los Dres. Eduardo Teplitzchi, Eduardo Forns, Nora Caprarulo de Burgos y Víctor Potente. II Jornadas argentino-chilenas de Institutos de Derecho Comercial. Mendoza, 1999.

·        “Propuesta para Alternativas no Judiciales para la Prevención de la Falencia y Procesos Concursales”, II Congreso Iberoamericano de la Insolvencia y IV Congreso Nacional de Derecho Concursal, año 2000.

·        “La Sociedad Extranjera y la Protección de Terceros”. VII Jornadas de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina, Mar del Plata, junio de 2000.

·        “Penalística de la Quiebra’. VII Jornadas de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina, Mar del Plata, junio de 2000.

 -         Asimismo, es autor de numerosos artículos, editados en las distintas publicaciones de la especialidad, siendo los más recientes:

 ·        La Sociedad Digital. Publicado en la Revista de Derecho Privado y Comunitario – Sociedades Anónimas, pag. 41, Ed. Rubinzal-Culzoni, junio 2000.

·        “Derecho e Internet”, trabajo incluido en el libro Derechos Patrimoniales, Estudios en homenaje al profesor Dr. Efraín Hugo Richard, Ed. Ad-Hoc, Tomo I, 2001.

·        “Los delitos informáticos y su impacto en el nuevo Derecho Comercial”, trabajo incluido en el libro Orientaciones en el Derecho Comercial – El Régimen Penal en el Derecho Comercial, Instituto Argentino de Derecho Comercial, Ed. Ad-Hoc, 2001, p. 135.

·        “De los daños y perjuicios al socio externo como consecuencia de la dirección unificada en los grupos”, trabajo incluido en el libro “Derecho de Daños – Daños en el Derecho Comercial – Quinta parte”, en homenaje al Dr. Isaac Halperín, Ed. La Rocca, Bs. As., 2002.

·        “La Nueva Continuación de la Explotación de la Empresa”. Publicado en el libro Emergencia Crediticia y Reformas al Régimen Concursal Argentino, Daniel Roque Vítolo Director, Ed. Ad-Hoc, 2002.

·        “El Nuevo Orden Jurídico Societario (y la Contratación de los Directores en la Emergencia)”, publicado en la Revista Doctrina Societaria y Concursal Nº 176, Ed. Errepar, julio 2002, pag. 345.

 - Conferencista y autor de diversos trabajos y ponencias en Congresos locales e internacionales de Derecho.

 - Conferencista invitado por la Fiscalía Nacional de Quiebras de Chile al Seminario "Una Ley Concursal Uniforme para el Mercosur”, para disertar sobre los Efectos Regionales de la Quiebra de las Empresas Transnacionales, Multinacionales y Grupos Económicos. Santiago, Chile, 1996.

 - Invitado por el gobierno de Perú como expositor en el Seminario Internacional sobre el Sistema de Reestructuración Patrimonial, organizado por el INDECOPI, Lima, Perú, junio 2000 y julio 2002.

 - Becado como Profesor en el marco del Programa de Cooperación Interuniversitaria-A.L.E./2001, para una estancia de investigación e impartición de seminarios de Derecho Comercial Argentino y Mercosur. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España. Mayo y junio de 2001.

 - Presidente de la Comisión Técnica del Mercosur sobre Prevención de la Insolvencia de la Universidad Notarial Argentina y Director Ejecutivo del proyecto de investigación de la U.N.A. (Página web: www.comisionestecnicasdelmercosur.org

 - Presidente del CIRJIS (Centro Internacional de Renovación Jurídica-Informática y Sociedad), Milán, New York, E.E.U.U., Italia, sede Argentina.

 - Presidente de la Fundación Académica Argentina de Derecho Económico.

 - Representante designado para la República Argentina del I.G.L. (International Grouping of Lawyers). (Página web internacional: www.iglawyers.com)