Pagina Principal | Eléctrica | Sistemas | Mail: fom22ar@yahoo.com.ar |
Nota: Hace mucho tiempo que no revizo esta Pagina y que no agrego ningun proyecto. Ahora me encuentro trabajando con PHP y estoy diseñando el siguiente sitio. Ir al Sitio |
Fecha de Inicio: 22/05/2003
Autor:
Fernando Masino
Si queres ver el proyecto relacionado a este tema hace clic aquí
ARRANQUE ESTRELLA - TRIANGULO
Cuando un motor se arranca directamente, la intensidad en ese momento es de 5
a 7 veces mayor que a plena carga. Por esta razón cuando los motores tienen
potencias grandes, es necesario buscar algún método para reducir esa corriente
de pico. A estos procedimientos se los llaman indirectos y entre ellos se
encuentra el arranque Estrella - Triangulo, entre otros. Este método es el mas
utilizado en los motores de media y baja potencia.
Con este método el aumento de intensidad en el arranque será solo de 2 a 4
veces la intensidad nominal, o sea 3 veces menos que con un arranque directo.
Un requisito es que el motor este embobinado para funcionar con los devanados de
su estator conectados en Estrella ( delta ), y con todas las puntas de ellos
instaladas en el exterior, para la conexión adecuada que el electricista efectúa
en el campo.
Para que a un motor se le pueda hacer el arranque estrella - triangulo la tensión
de red y la de triangulo del motor deben ser iguales.
Ejemplo: si tenemos una red de 220 y la placa del motor nos dice 220/380 V el
motor es compatible para la conexión estrella - triangulo ya que para triangulo
debe alimentarse con 220 Volts y esa es la tensión de red. Nota: El arranque en
Estrella también se hará en 220 V o sea
( 1.73 ) veces menor que la tensión
requerida ( 380/
).
En la caja de conexión de un motor que se pueda conectar en Estrella - Triangulo, vamos a encontrar seis bornes, los cuales corresponden a los principios ( U, V, W ) y a los finales ( X, Y, Z ) del devanado estatorico, siendo su colocación internacional la indicada, y que corresponde a las bobinas o grupos de bobinas de las fases R, S, T. En la figura podemos apreciar mejor lo dicho en este ultimo párrafo:
![]() |
PRINCIPIOS FASES FINALES |
De acuerdo a esta disposición interna de los devanados y con unos puentes o placas se puede realizar la configuración para que se arranque directamente en Estrella o Triangulo, las combinaciones pueden ser las que se muestran abajo.
![]() |
![]() |
Configuración de los bornes para que funcione en Estrella. Se cortocircuitan los tres finales y se forma el centro de la estrella. | Configuración de los bornes para que funcione en Triángulo. Se une un principio con un final de otro devanado hasta formar el triangulo. |
Como nosotros queremos realizar un arranque indirecto no necesitamos de estos puentes ya que estas configuraciones, Estrella para arranque y Triangulo para la marcha, las vamos a realizar a través de contactores y lógica eléctrica.