| Pronósticos por ciudades | |||||
| Bariloche | Buenos Aires | Córdoba | Iguazú | Mar del Plata | Rosario |
| Pronóstico para la Ciudad de Buenos Aires | ||||
| Sábado 16 |
|
Sin precipitaciones | Cielo ligera a parcialmente nublado. Frío a fresco con ascenso de las temperaturas. Períodos de cielo nublado en la noche. Viento leve a moderado del Noroeste. | |
| 1°C | 13°C | |||
| Pronóstico extendido: Fin de semana largo: nubosidad variable con tiempo frío en la mañana, fresco por la tarde. FELIZ DÍA DEL PADRE MAÑANA! |
||||||||
| Domingo 16 |
|
Lunes 17 |
|
Martes 18 |
|
|||
| 5°C | 15°C | 1°C | 13°C | 6°C | 15°C | |||
|
Sin
precipitaciones
|
Sin precipitaciones
|
Sin precipitaciones | ||||||
| Pasaje de nubosidad en horas de la mañana. Más Sol que nubes hacia la tarde con ambiente ligeramente templado. Viento moderado del Noroeste cambiando al Sudoeste. | Muy frío en horas de la mañana con heladas. Fresco en horas de la tarde con viento leve y variable cambiando a moderado del sector Noreste. |
Todavía frío en horas de la mañana
con baja sensación térmica, luego temperatura y humedad en aumento. Viento
moderado a leve del sector Noreste.
|
||||||
|
Discusión sobre la situación sinóptica y el
pronóstico del tiempo: Un sistema de alta presión domina las condiciones
del tiempo sobre todo el centro y el Norte del país. De todas maneras una
nueva perturbación de mal tiempo, asociada con una zona de baja presión en
niveles medios y altos de la atmósfera y un frente frío en superficie, ya
se aproximan desde el Oeste y desde el Sudoeste. Es por eso que si bien la
mañana ha sido bien fría, con intensas heladas especialmente sobre el Gran
Buenos Aires (temperaturas de hasta -3ºC), ya hacia la tarde se registrará
un leve ascenso de las temperaturas pero también un incremento en la nubosidad.
Precisamente este sistema de mal tiempo estará dominando
sobre la provincia de Buenos Aires, y sobre nuestra ciudad, desde la tarde
del día de hoy y hasta las primeras horas de la tarde del día de mañana Domingo
(día del Padre!). Dado que la atmósfera se encuentra muy seca por el momento
no estamos estimando precipitaciones con el paso de este sistema de mal tiempo,
pero si períodos de cielo nublado. Mencionamos la frase "por el momento"
porque las actuales imágenes de satélite están mostrando mayor cantidad de
nubosidad de la esperada sobre gran parte de la provincia de Buenos Aires,
y a lo largo del día estaremos analizando cuanta humedad real posible presenta
la atmósfera sobre el centro del país, con el fin de poder garantizar que
no se van a registrar precipitaciones aisladas en algún punto de dicha provincia,
aunque insistimos que por el momento no prevemos que eso suceda. Precisamente durante la tarde del día de mañana Domingo
el frente frío ocasionará un cambio de viento al sector Sudoeste sobre nuestra
ciudad y un nuevo descenso de las temperaturas a partir de la noche, ya que
la tarde registrará temperaturas de hasta 15ºC. Nuevamente en la mañana del
día Lunes las condiciones serán muy propicias para el descenso de las temperaturas
y es por eso que estimamos una mañana muy fría, con heladas, y una tarde
fresca y más seca, con viento cambiando nuevamente al sector Noreste. Y como este mes de Junio no da paz!, ya las condiciones del tiempo comenzarían a evolucionar notablemente hacia mediados de la próxima semana (especialmente durante el día Miércoles), cuando una extensa, pero muy fuerte, perturbación de mal tiempo comience a dominar a gran parte del país. La zona de la ciudad de Buenos Aires registrará un moderado ascenso de las temperaturas y un importante aumento de humedad, y es probable que se registren precipitaciones, inclusive tormentas, especialmente hacia el día Jueves. Pero no solo la ciudad de Buenos Aires registraría mal tiempo, ya que debido a que se trataría de un gran sistema, nuevamente la zona de la cordillera de la Patagonia y de la región de Cuyo volvería a estar en pésimas condiciones, con intensos vientos, muy fuertes nevadas y probablemente grandes inconvenientes para el desplazamientos de automóviles y camiones en los principales pasos internacionales al país vecino Chile. Modelos analizados: GFS, ECMWF, Ukmet, Nogaps, WRF |
|
Fecha de
actualización: Sábado 16/06/07 -
10:15 hs. |
| Estadísticas de Junio* (Datos SMN) | Observ. Central Buenos Aires | ||||||||
| Valores medios del mes | Valores extremos del mes | Valores de ayer (15/06/07) | |||||||
| T Min. | T Max. | T Med. | Lluvia | T Min. | T Max. | Lluvia | T Min. | T Max. | Lluvia |
| 8,0°C | 15,7°C | 11,9°C | 62,6mm |
-5,3°C (14/1967) |
28,5°C (14/1951) |
178,5mm
(1972) |
3,0°C | 11,3°C | 0 mm |
* T Min. media y T Max.
media son valores
del periodo 1971-2000
T Min. absoluta y T Max. absoluta
son valores del periodo 1906-2006
Precipitacion media mensual
corresponde al periodo 1961-1990
Precipitacion maxima mensual
absoluta corresponde al periodo 1887-2006
Otros productos disponibles:
Boletín de precipitaciones
y temperaturas
extremas/
Síntesis
estadística
del día anterior
Imágenes satelitales/
Fotogalería/ Tiempo presente/
Climatología
de la Ciudad de Buenos
Aires / Archivo de eventos severos en Argentina
Sus comentarios y sugerencias son bienvenidos: pronostico@at.fcen.uba.ar
Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
2007