Quiénes somos

______________

Staff

______________

Sección "Mesa 

de Café"

-Luis Scola

-Rolando Martin

______________

Mandanos un     E-mail para la radio

______________

Contactate con nosotros para publicitar tu aviso

______________

 

 

Rolando Martin       

Rolando Martín charló en exclusiva con Cambio de Frente el martes 15 de julio.

- ¿Seguramente preocupado por haber desperdiciado varias chances para empatar o ganar el partido?

-  Sí, devuelta nos pasó lo mismo que en el primer partido frente al CASI, estuvimos en su territorio pero no le pudimos anotar puntos y esa fue la mayor diferencia entre el CASI y el SIC.

-   ¿En qué fallaron especialmente?

-   Mira, fue parejo el line y el scrum aunque creo que fallamos más en no encontrar variantes para quebrar la de defensa del CASI y en que no tuvimos ideas como para penetrar su defensa.

-  Sin embargo, la diferencia más notable estuvo en el line porque el SIC no anduvo bien en el lanzamiento.

-   Sí, prácticamente no atacamos desde el line porque era todo muy trabado y eso nos sacó de una fuente de obtención importante.

-  ¿En lo anímico como repercute esta derrota?

 -  Obviamente, a nadie le gusta perder un clásico, es horrible, aunque dejamos todo en la cancha por conseguir un triunfo. A pesar de que no se nos dio el resultado que queríamos, pusimos actitud y sabemos que vamos por el buen camino. Si tenemos la pelota como lo hicimos y mejoramos algunos aspectos vamos a ganar mas partidos de lo que podemos perder.

- Sabiendo que este fue tu último clásico, ¿Te hubiese gustado irte con una victoria?

-  Seguro me hubiese encantado ganarlo. Siempre te gustan ganar los clásicos pero este era especial porque es probable que no lo vuelva a jugar. Sin embargo,  esto es un deporte y no es la vida o la muerte de nadie. Se perdió, el casi ganó bien y ahora hay que pensar en otra cosa.

-  ¿Qué conclusión sacas de la gira de Los Pumas por Sudáfrica?

-  Fue una excelente gira y le jugamos de igual a igual a un equipo de primer nivel y estamos mas que contentos. Nos fortalecimos en la defensa que era buena y ahora es mejor. A partir de ahí hacemos contraataques punzantes y por eso pudimos convertir varios tries.

-  ¿Les quedó la espina clavada por perder en el último minuto frente a Sudáfrica por intermedio de un penal?

-  Si, nos pasó lo mismo que contra los All Blacks, que perdimos en el último minuto. Este era diferente porque íbamos ganado siempre, manejábamos las acciones del juego y no dio mucha bronca perder aunque sabemos que vamos por el buen camino y nuestro objetivo es el 10 de octubre (Comienzo del mundial).

-  Pero, da mucha perder así por la culpa de algunos árbitros, por ejemplo.

-  No me gusta hablar de los árbitros pero en este nivel hay que tener 15 o 20 puntos de ventaja sobre tu rival  porque cualquier fallo arbitral te puede cambiar la historia.   

-  ¿Hay cada vez menos diferencia entre una potencia mundial y Los Pumas?

-  Sí, puede ser. Vamos por el buen camino, hay una muy buena camada de Los Pumas y espero que los jugadores que reemplacen a  los otros que se van a ir después del mundial sigan en el mismo nivel. Por lo visto, la Selección anduvo muy bien en menores de 21 y ojalá que el recambio sea lo mejor para el equipo.  

-¿Qué opinión te merece lo que hizo la International Rugby Board (IRB) de ubicar a la Argentina en el octavo puesto en el Mundial de Gales ’99?

-  Fue una injusticia total. No sé por qué ellos nos pusieron en esa ubicación sabiendo que habíamos clasificado quintos. Creo que no querían que se crucen dos equipos de las islas en la primera ronda y por eso la ligamos nosotros.

-  ¿Pensas que Argentina va a poder pasar con éxito la primera ronda?

-   Ese es nuestro objetivo y no pensamos en otra cosa que tratar de pasar la primer ronda. Por ahí, la gente esta muy ilusionada pero nuestro objetivo primordial es pasar de ronda. Igualmente, podemos dar el batacazo.

- ¿No te ilusiona mejorar aquel quinto puesto?

-La ilusión siempre la tenés, entrenas para seguir mejorando, creciendo y siempre tenés un sueno. Tenés que estar  con los pies sobre la tierra porque si te llegas a confundir no hay tiempo para darlo vuelta.

- Igual, la frutilla del postre para tu carrera es lograr una buena ubicación en el mundial porque después te retiras

-    Primero la frutilla es ir al mundial porque todavía no se dio la lista. Después, si me toca ir tengo la misión de dejar bien parado a Los Pumas, con el equipo jugando al máximo nivel.

- ¿Cuál fue tu mejor partido con Los Pumas?

-   El que más disfrute fue el de Irlanda ’99 porque la sensación que tuvo cada uno fue inexplicable y nos sentimos muy orgullosos interiormente. Ahí, nos hizo el click a cada uno.

-    ¿Qué representa el rugby en tu vida?

-    El rugby es el deporte que elegí, que amo, que le sigo poniendo las mismas pilas y que me dejo muchísimos amigos.

-   ¿Tenés definido que vas hacer después de tu retiro?

-    Primero me voy a alejar un año de la actividad para poder estudiar y hacer le curso de coach. En un futuro me gustaría dirigir a la pre intermedia o la intermedia del SIC.

-  ¿El rugby se debe profesionalizar? 

- Los Pumas se tienen que hacer profesionales y tienen que tener un régimen de entrenamiento muy diferente para seguir compitiendo a este nivel. Además, es justo que le den la posibilidad a los jugadores de elegir si quieren ir  jugar afuera o quedarse viviendo en el país. Si mantenemos a los mejores acá, evolucionaría todo el rugby. Obviamente, hay que mecharlo con un buena competencia internacional. 

Lucas Gessaghi y Darío Gurevich

 

 

 

ÚLTIMO MOMENTO

14.10 PM

GONZALO CAMARDÓN SE PERDERÁ EL MUNDIAL DE RUGBY 

______________

Noticias

______________

Links

______________

Escuchá Cambio de Frente en Vivo

______________

Participá del concurso y  respondé:

¿Cómo les fue a las Leonas en los últimos juegos olímpicos?

Manda un mail a la radio con tu respuesta. El sorteo se realizará el 29 de julio y podés ganarte una remera de "Réves" 

______________