Río Ceballos está ubicada en el corazón de la Sierras Chicas. Al Oeste del Departamento Colón, en la Provincia de Córdoba a tan sólo 30 Km. de la Capital Cordobesa, y a 17 Km. del aeropuerto Internacional "Ingeniero Ambrosio Taravella".

Dos formas de acceso conducen a la ciudad 
Por camino de Pajas Blancas, Ruta E-53, 28 km, donde se emplaza el aeropuerto. Es la ruta de acceso más directa.

Por ruta E-57, pasando por bellísimas localidades como Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo


  Para ir a Río Ceballos hay que tomar la salida de la ciudad de Córdoba hacia el aeropuerto internacional Pajas Blancas (10 km). A la altura del km 30 se ingresa a Río Ceballos. Enclavada en el centro de las Sierras Chicas, sobre el río que lleva su mismo nombre, a 679 m sobre el nivel del mar, Río Ceballos fue uno de los primeros centros turísticos de la provincia de Córdoba, si bien fue luego desplazada por otros más importantes como Villa Carlos Paz o La Cumbrecita. De todas formas, esta pequeña ciudad de sólo 1.802 habitantes, aún conserva un carácter muy particular dado por el estilo normando que caracteriza a sus construcciones. Su nombre se lo debe a Juan Ceballos, quien fundó la localidad sobre la base de un antiguo asentamiento de los comenchingones. En la época prehispánica, su nombre era "Ministalo". Sus atracciones más interesantes son el área deportiva, con jardines y un anfiteatro al aire libre, y la iglesia, frente a la cual se encuentra el paseo Jorge Newbery, que vincula el centro con el balneario sobre el arroyo. A sólo 6 km se halla el dique La Quebrada, con su reserva hídrica natural y el lago. La reserva posee ejemplares de flora y fauna autóctonas. Se destacan los molles y cocos. La cascada de Los Hornillos, la cascada de los Cóndores y el salto de la Estancia son de particular interés. El dique de La Quebrada fue construido en 1976 con el propósito de abastecer de agua potable y atenuar los problemas de las crecidas. En él se pueden realizar una variedad de deportes acuáticos, como canotaje y kayak. Aunque la navegación a motor no está permitida, también se puede bucear y pescar pejerrey, carpa común, taraira, dientudo, mojarra y palometa. Con una superficie de 4.200 hectáreas, la Reserva Hídrica Natural presenta áreas de sierras bajas, pequeños valles, quebradas y numerosos arroyos que desembocan en el embalse La Quebrada y en los que se pueden realizar diversas actividades como visitas guiadas de interpretación ambiental, recorridos paisajísticos, observación de fauna y flora, y actividades acuáticas. Existe la posibilidad de acampar en sitios establecidos que cuentan con servicio de guardaparque permanente. La reserva está ubicada a 7 kilómetros de la localidad de Río Ceballos y a 36 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba por la ruta provincial 53.
Dique La Quebrada Capilla de Candonga  
Paredón del Dique La Quebrada Restaurant Criadero de Truchas