[REVIEW] ViewSonic VA1912w by Lioport

 

Para aquellos que pasamos varias horas, por no decir casi todas =), frente a la PC, el monitor es un factor a tener muy en cuenta. Calidad, visibilidad, brillo, ángulo de visión, son detalles que marcan la diferencia entre grandes dolores de cabeza, y cómodo trabajo, sin dramas.

Este es el turno de un ViewSonic VA1912w, 19” widescreen, perteneciente a la serie A. Gama que hace referencia a desempeño hogareño; equilibrio entre calidad y precio son la bandera de esta línea en particular, que vamos a analizar. Nada diferente más que ver películas, procesador de texto, contenido multimedia, videos, y algún que otro juego; aunque veremos que este equipo da para un poco más…

Características técnicas:

 

Cita
Tipo: LCD WXGA de matriz activa TFT TN en color
Área de visualización: 41.0 cm. horizontal X 25.6 cm. vertical, 48.3 cm. diagonal
Distancia entre píxeles: 0.285 Mm.
Ancho de banda:140 MHz
Resolución óptima: 1440 x 900
Ratio de contraste: 500:1 (típico)
Ángulos de visión:150° horizontal, 135° vertical (a 10:1)
160° horizontal, 155° vertical (a 5:1)
Tiempo de respuesta: 8 ms (apagado-encendido-apagado) (típico)
Soporte de color: 16.2M de colores (6 bits + FRC 2 bits)
Fuente de luz: Larga duración, 50000 horas. (típica)
Brillo: 300 cd/m² (típico)
Formato: 16:10
Superficie del panel: Anti reflejos
ENTRADA DE VÍDEO:
Analógico: RGB analógica (75 ohmios, 0.7/1.0 Vp-p)
Digital: DVI-D (TMDS, 100 ohmios)
Frecuencia
Fh: 30 – 82kHz
Fv: 50 – 85Hz
Sincronización: H/V separado (TTL)
COMPATIBILIDAD PC:VGA hasta 1440 x 900, no entrelazado (máximo 60 Hz)
Mac®¹: Power Mac™ G3/G4/G5 hasta 1152 x 870 (máximo 60 Hz)
CONECTORES
Analógico: Tipo mini D-sub de 15 pines (cable extraíble)
Digital: Entrada DVI-D (cable extraíble)
AUDIO: Altavoces: Altavoces estéreo integrados
Alimentación:
Voltaje:AC 100-240 V, 50/60 Hz (ajustable automáticamente), fuente de alimentación interna
Consumo: 32 W (típico), < 1 W en modo de suspensión
ERGONOMÍA:
Inclinación: 5° hacia abajo y 20° hacia arriba
CONTROLES:
OSD: Ajuste automático de la imagen, contraste, brillo, selección de entrada (D-sub, DVI-D), ajuste de color ViewMatch® (sRGB, 9300K, 6500K, 5000K, usuario RGB), información (frecuencia H/V, resolución, reloj de píxel, modelo, número de serie), ajuste manual de imagen (tamaño y posición horizontal, posición vertical, ajuste fino, nitidez), menú de configuración (idioma, aviso de resolución, fondo, posición y tiempo de espera del OSD), bloqueo OSD/alimentación, configuración original.
DIMENSIONES:
(An x Al x P en mm)
451 x 391 x 197 (con soporte)
451 x 334 x 52 (sin soporte)
PESO
Neto
4.5 Kg (con soporte)

NORMAS
TCO'99, TÜV/GS, TÜV/Ergo, ISO 13406-2 (fallo de píxel clase II), TÜV-S, Argentina TUV/S, UL, cUL, FCC-B, CB, CE, NOM, ICES-003, GOST-R, SASO, BSMI, CCC, ENERGY STAR®, PSB, C-TICK
GESTIÓN DE ENERGÍA
Cumple con los estándares TCO '99 y Energy Star®
CONTENIDO DE LA CAJA
Monitor LCD, cable de alimentación, cable de vídeo VGA de 15 pines, cable de audio, guía rápida, CD ViewSonic Wizard (guía de usuario y drivers)

www.viewsonic.com





Packaging:

En particular esta unidad cuenta con una entrada de video analógica y otra digital, dato importante que ofrece la posibilidad de conectar cualquier tipo de VGA. Adicionalmente mencionamos un par de speakers estéreo con su respectivo cable, ubicados en el borde inferior, muy cómodos para escritorios reducidos, pensados al estilo SOHO.

Se alimenta directamente a 100/240 V AC, lo que hace pensar que cuenta con una fuente interna.
El packaging esta compuesto por dos cables de power 110v y 220v, además de los de señal, analógica DB-15 pin y digital DVI, estéreo speakers. Guía de conexión rápida y CD con manual de usuario y drivers.



Encuentro cercano:

En una primera impresión el monitor genera una reacción bastante extraña a la vista para quienes no estamos acostumbrados a estos formatos (entre los cuales me incluyo). 19 pulgadas en un formato 16:10 son difíciles de imaginar comparado con las 19” 4:3 habituales, pero pronto veremos sus ventajas.
En un primer vistazo, recién sacadito de la caja, da la leve impresión de que es algo mas chico que los LCD convencionales de la misma medida, más que nada por la forma rectangular; pero al encenderse los píxeles, (para mi asombro) todo cambia.

 

Se hizo la luz:

Una vez conectado ajustamos la resolución adecuada, y logramos los espaciosos 1440x900 píxeles. A decir verdad es mucho mas de lo que creía, si bien las aplicaciones en pantalla completa se estiran un poco, notamos las primeras ventajas al aplicar una mejor disposición de las ventanas, en mosaico vertical por ejemplo. Dos ventanas de 720x900 son mas que suficientes para cualquier aplicación de un usuario normal; en particular si se trata de procesadores de texto o navegadores Web, mejor aun, ya que podemos visualizar paginas completas en paralelo. Puede que esto cueste en un principio, pero una vez acostumbrados crean que se hace mucho más útil, sobre todo si lo usamos con planillas o documentos en la oficina, por ejemplo.

Para ajustes de parámetros como brillo, contraste y otros cuenta con un práctico OSD o “display en pantalla” que se opera por los botones de mando en borde inferior

  


A su juego lo llamaron:

Games

En el caso de los juegos, y para mayor sorpresa, el desempeño fue llamativo. Es muy difícil detectar rastros de ghosting a pesar de sus 8ms de respuesta.
En particular ViewSonic cuenta con su línea VX, monitores de máximo rendimiento que alcanzan los 3ms de respuesta. Si bien éste no es uno de los modelos mas rápidos, creo que es una buena opción por su relación costo/beneficio, dado que se posiciona en un punto intermedio entre base de gama y extremo hi-end.

 

Películas

En este punto, quizás uno de los mas importantes, no hace falta decir demasiado. Tanto películas como videos en formato 16:9 son dignos de gaseosa y pochoclo frente a este monitor. La imagen se ajusta perfectamente a los bordes en pantalla completa, sin deformaciones ni ajustes raros, asi que para quienes disfrutan de ver películas en la compu, no tienen mas que conseguir un cómodo sillón.
Teniendo en cuenta que con unos 12ms ya es suficiente para dejar de notar retardo en la imagen, esta prueba esta mas que superada.

 

Representación de Colores

Dado que no es un producto de línea profesional, en ocasiones puede notarse cierta diferencia al mostrar diferentes matices de colores, comparado con la línea VP por ejemplo, la cual mantiene mucho mas la realidad vívida de los tonos (punto de vista totalmente subjetivo, hay quienes no lo perciben).
Pero poco importa, ya que no esta pensado para diseño grafico, salvo el punto de los tonos oscuros. En este caso, podemos notar los cuatro vértices con pequeñas zonas mas iluminadas, sin alcanzar el color negro netamente (normal en la mayoría de los lcd).




Opinión personal

En mi opinion es una excelente opción, tratándose de un LCD 19 pulgadas.
Por rondar los 500 dólares es un equipo accesible comparandolo con otros modelos de 17" por ejemplo.
Se ajusta perfectamente a los usos habituales, demostrado un desempeño más que aceptable para aplicaciones como juegos y películas, sin ser de las líneas más altas y costosas, claro.

 

 

webmaster@lioport.com.ar