La Iluminación Eficiente:
La iluminación representa entre el 10% y el 25% del consumo total de la energía
eléctrica. Es por ello que mediante la utilización de lámparas y luminarias
su capacidad de rendimiento trae múltiples beneficios, como los siguientes;
Beneficios ambientales: menor probabilidad de un agotamiento de los recursos no renovables y consigo reducir la emisión de gases nocivos para la atmósfera
Beneficios económicos: los elementos de iluminación consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de la cantidad de tiempo que se los utilice al día o a la semana, el hecho de reemplazar lámparas incandescentes, por lámparas de bajo consumo
Diferentes tipos de lámparas:
Las características y detalles técnicos de los distintos tipos de lámparas
que frecuentemente se utilizan se presentan a continuación:
Lámparas incandescentes: su
utilización especialmente en viviendas, consta de una luz proveniente de un
filamento metálico, compuesto por Tungsteno . Dicho filamento se encuentra
montado dentro de un bulbo. La evaporación generada por las altas temperaturas
provoca el corte del filamento, lo que determina la vida de la lámpara. Las lámparas
incandescentes tienen la característica de consumir más energía, debido a que
producen abundante calor.
![]() |
Potencia(w) | f. luminoso(lm) | Eficacia(lm/w | v.útil(hs.) |
| 25 | 215 | 8.6 | 1000 | |
| 40 | 400 | 10 | 1000 | |
| 75 | 680 | 9.1 | 1000 | |
| 100 | 1040 | 10.4 | 1000 |
Tubos fluorescentes: son lámparas de vapor de mercurio de baja presión, en las cuales la radiación invisible ultravioleta genera, se convierte en radiación visible con la ayuda de recubrimiento interno del tubo con la sustancia química adecuada.
|
Potencia(w) |
f.
luminoso(lm) |
Eficacia(lm/w) |
Hs.
de v. Útil |
|
18 |
1100 |
61 |
>
7500 |
|
36 |
2600 |
72 |
>
7500 |
|
58 |
4100 |
71 |
>
7500 |
![]() |
![]() |
Los tubos fluorescentes requieren de la instalación de
balastos, que es un dispositivo utilizado para controlar el voltaje en lámparas
fluorescentes. Los más comunes son electromagnéticos.
Una alternativa al balasto electromagnético es la electrónica, que reduce
notablemente el consumo energético de la instalación, sin embargo, es más
costoso, por lo que se limita su uso en lugares con muchas horas de encendido
por día, como en oficinas, aulas, etc.
Lámparas fluorescentes
compactas:
Son artefactos luminosos de bajo consumo y más eficientes que las lámparas
incandescentes actualmente como vemos en las imágenes anteriores se instalan en
el mismo zócalo a rosca que las lámparas comunes.
En lo que respecta de su estructura consiste en la compartición doblando el
tubo sobre sí mismo. Muchos modelos llevan una rosca, las lámparas compactas
tienen una potencia de entre 7 y 23w, para que de este modo tengan un flujo
luminoso equivalente a las incandescentes de 25 a 100w.
Sus ventajas respecto a las lámparas incandescentes son su vida útil y
eficiencia que siendo de muy buena calidad oscilan entre 6000 a 10000 horas, un
equivalente a 6 a 10 veces mayor que las incandescentes comunes. Además,
consumen 4 veces menos energía.
|
Potencia(w) |
f.
luminoso(lm) |
Eficacia(lm/w) |
v.útil
(hs) |
|
7 |
400 |
57 |
>6000 |
|
11 |
550-600 |
50-55 |
>6000 |
|
15 |
820-900 |
55-60 |
>6000 |
|
20 |
1100-1200 |
55-60 |
>6000 |
|
23 |
1410-1500 |
61-65 |
>6000 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En cuanto a nuestro interés de informarnos sobre los costos de diferentes lámparas compactas e incandescentes, concurrimos a un supermercado y verificamos algunos precios, los cuales son los siguientes (castos que varian segun marcas, situación economica de pais, cotización del dlar, etc):
|
Clasificación |
Potencia |
Eficiencia |
Emisión
de luz |
Vida
útil |
Costos |
|
L.
Incandecentes |
|
|
|
|
|
|
|
60w |
11.9lm/w |
715lm |
1000h |
$1.30 |
|
|
75w |
11.9lm/w |
890lm |
1000h |
$0.99 |
|
|
100w |
13.5lm/w |
1350lm |
1000h |
$1.70 |
|
L.F.C |
|
|
|
|
|
|
Essential |
9w |
|
|
3000h |
$20.90 |
|
Essential |
15w |
55-60
lm/w |
820-900lm |
3000h |
$20.00 |
|
Decoglobo |
15w |
55-60
lm/w |
820-900lm |
8000h |
$50.00 |
|
Residensial |
11w |
55-55
lm/w |
550-600lm |
8000h |
$20.00 |
Analizamos boletas de la empresa proveedora de Energía
sacar los costos de consumo.
Con respecto a la electricidad concluimos que el kwh= $ 0.15 promedio puesto que
el valor varia según el consumo registrado en la factura (a mayor consumo mayor
costo del kwh)
Analizando los costos de las lámparas incandescentes averiguadas anteriormente
realizaremos una comparación entre las lámparas comunes o incandescentes con
las de Bajo consumo.
La siguiente tabla compra una común de 100W con una de 20 W bajo consumo.
|
|
100w |
20w |
|
Costo
de compra |
$1.70 |
$20.00 |
|
Vida
útil |
1000hs. |
3000hs. |
|
Consumo
p/h encendida |
100w |
20w |
|
Costo
p/h encendida |
$0.015 |
$0.003 |
|
Costo
p/día |
$0.090 |
$0.019 |
Suponiendo un calculo para 3000 hs de uso que equivaldrían a 600 días utilizando 5 hs por días (6 hs invierno; 4 hs en verano) 20 meses
|
Costo
de reposición en 3000 hs |
3
lámparas * 1.70 = $ 5.10 |
1
lámpara $21 |
|
Costo
de consumo total en la 3000hs |
0.015*
3000= $45 |
0.003*3000=$9
|
|
Gasto
total |
Total=$
50.10 |
Total=
$30 |
Comparamos una lámpara incandescente de 75w y una L.F.C. de 15w:
|
Costo
de reposición en 3000 hs |
3
lámparas * 0.99 = $ 2.97 |
1
lámpara $20 |
|
Costo
de consumo total en la 3000hs |
0.011*
3000= $33 |
0.003*3000=$9
|
|
Gasto
total |
Total=$
35.97 |
Total=
$26.60 |
En este caso realizamos una comparación entre el consumo entre una lámpara incandescente 60w con una L.F.C. de 11w
|
Costo
de reposición en 3000 hs |
3
lamparas * 1.30 = $3.90 |
1
lámpara $20 |
|
Costo
de consumo total en la 3000hs |
0.009*
3000= $27 |
0.001*3000=$3
|
|
Gasto
total |
Total
= $ 30.90 |
Total
= $23.00 |