Otras formas de ahorrar energía:
El gas natural en el hogar
La cocina :
Mantener cerrados los pilotos de la cocina y encenderlos sólo mientras se esté cocinando. Forrar con papel aluminio las hornallas para que el calor se refleje hacia arriba.
Cerrar la llave del gas inmediatamente después de usarla. Utilizar ollas y sartenes de diámetro igual o ligeramente mayor que el de la hornalla y con el fondo totalmente plano. Utilizar de preferencia la olla de presión; por lo general los alimentos se cuecen más rápidamente de este modo. Tapar bien las ollas; así no se desperdicia el calor.
Sacar con anticipación, del congelador los alimentos que se prepararán. Así se evitará consumir energía para descongelarlos. Utilizar el horno sólo cuando se tenga que preparar o calentar mucha comida. Se gasta menos energía cuando se usan las hornallas. Apagar el horno un poco antes de que las comidas estén listas. Éste conservará suficiente calor para terminar la cocción de los alimentos. Controlar el tiempo para hornear cada plato y abrir el horno el menor tiempo y lo menos posible para que no salga el calor. Preparar comida fría por lo menos una vez a la semana. Desayunar, comer y cenar con toda la familia. De esta manera la comida se calentará sólo una vez y fomentará la convivencia
El calefón o termotanque:
Instalar el calefón o termotanque lo más cerca posible del lugar donde se usa el agua. Utilizar preferentemente calefones que sólo se encienden cuando es preciso.
Ajustar la temperatura al nivel mínimo necesario. Revisar que no haya fugas de gas ni de agua para evitar peligros y gastos innecesarios. Utilizar agua fría cuando la caliente no sea indispensable. Bañarse en la tarde durante la época de frío, ya que en la mañana la temperatura es más baja y se necesita una mayor cantidad de gas para calentar el agua.
Los Equipos de Calefacción:
La elección y ubicación de los mismos deben ser instaldos cerca de los lugares
que deben acondicionar.
La estufa de tiro balanceado da calor seco para el interior de una vivienda,
pero la mayor parte de la energía liberada se disipa al exterior.
Un sistema muy efectivo es el de losa radiante que es un sistema que circula por
cañerías con agua caliente que cuando llega una determinada temperatura un
termostato abre el circuito de una bomba que lleva el agua a una caldera donde
se calienta el agua y se vuelve a bombear a las cañerías, hay que aclarar que
si bien es un sistema muy eficiente el costo de instalación es muy elevado.
Entonces podemos decir que a mayor costo de adquisición mayor es el rendimiento
en equipos de acondicionamiento.