Nombre y Apellido: Christian Alberto Alcalá D´Alessandro
Domicilio: Coscoroba Nº 1093. (5613) –Malargüe- Mendoza.
E-mail: calcala@malargue.gov.ar
Fecha de Nacimiento: 12 de Julio de 1972.
Edad: 32 años.
Estado Civil: Casado.
Estudios Secundarios:
Institución: Instituto ¨La Asunción¨, Núñez (Capital Federal).
Periodo:
1986/1987.
Institución: Colegio ¨Don Bosco¨. San Carlos de Bariloche.
Periodo: 1987/1990.
¨Licenciado
en Turismo¨
Obtenido
en 1999, ¨Universidad Marcelino Champagnat¨.
¨Guia
Nacional de Turismo¨
Obtenido
en 1995, ¨Universidad Marcelino Champagnat¨.
Estudios
Post-Universitarios:
¨Postgrado
en Negociación Internacional de Turismo¨
Obtenido
en 1996, Universidad de Congresos¨.
Módulo:
¨Negociaciones en Turismo Internacional¨.
¨Posgrado ¨Economía de los Recursos
Naturales y Evaluación de Proyectos Ambientales¨
Obtenido
en Mayo de 2001, Universidad Nacional
de Córdoba.
Inglés: Conversación, Lectura y Escritura.
Academia
Cultural Inglesa de Florida (1984 a 1986).
Universidad
Marcelino Champagnat (1992 a 1996).
Guardaparque Provincial: -Dirección de Recursos Naturales Renovables-, desde
Noviembre de 1996 hasta la actualidad.
Inspector Ad-Honorem: -Dirección de Recursos Naturales Renovables-, desde
Enero de 1997 hasta la actualidad.
Inspector Ambiental: -Dirección de Saneamiento y Control Ambiental-,
desde Mayo de 1997 hasta la actualidad.
Sub-Jefe de Área Parque Provincial
Aconcagua: -Dirección de Recursos
Naturales Renovables-, Cargo por Resolución Ministerial, Temporada 97´-98´.
Encargado de Seccional: Reserva Provincial Laguna de Llancanelo-: -Dirección
de Recursos Naturales Renovables-, desde Mayo de 1998 hasta Noviembre de 1998.
Sub-Jefe de Guardaparques Zona Sur,
Malargüe: -Dirección de Recursos
Naturales Renovables-, desde Noviembre de 1998 hasta Mayo de 1999.
Coordinador de Guardaparques Zona Sur,
Malargüe: -Dirección de Recursos
Naturales Renovables-, desde Mayo de 1999 hasta Diciembre de 2002.
Técnico Delegación Malargüe: -Dirección de Recursos Naturales Renovables-, desde
Enero hasta Diciembre de 2003.
DIRECTOR Municipal de Ambiente y
Desarrollo Sustentable: -Municipalidad
de Malargüe, desde Diciembre de 2003.
·
Trabajos de
relevamiento de Flora, Fauna y Yacimientos Arqueológicos en las Áreas
Protegidas mencionadas (1997/98/99).
·
Trabajos de búsqueda y
recate de víctima en el Embalse ¨El Carrizal¨ (1997).
·
Rescate de particulares
con amenaza de ahogo en el Embalse ¨El Carrizal¨(1997).
·
Participación activa en
el ¨Operativo de Prevención de Contrabando de Arañas provenientes de
Chile¨(1997).
·
Asistencia en la
Inspección Ambiental del Gasoducto Argentino-Chileno de la empresa GasAndes,
durante el trabajo en Laguna de Diamante (1997).
·
Búsqueda y rescate de
Guanacos atrapados por el temporal níveo en el invierno de 1997, sobre la
Quebrada del arroyo Ranchillos (Uspallata).
·
Gestión, Organización,
Montaje y Atención exclusiva de ¨Muestra Fotográfica de las Áreas Protegidas¨,
durante la temporada de Invierno ´97, en la Sala Emilio Frey, Centro Cívico,
San Carlos de Bariloche.
·
Coordinación de
evacuaciones en el Parque Provincial Aconcagua.
·
Búsqueda y recate de
andinistas en el Parque Provincial Aconcagua.
·
Coordinación de
actividades científicas en las Áreas Naturales Protegidas de la Zona Sur.
·
Formulación de Informes
especiales relacionados a:
ü Aportes técnicos al Plan de Manejo de Caverna de Las
Brujas ¨El Turismo como base de Desarrollo Sustentable de Caverna de Las Brujas
y la Comunidad de Bardas Blancas¨.
ü Emergencia Hídrica en Laguna de Llancanelo 1998-1998.
ü Plan de Desarrollo Turístico para la Reserva
Faunística Laguna de Llancanelo 1999.
ü Plan Operativo para la Laguna de Llancanelo 1999.
ü Coordinación y Diseño de Informe ¨Entrga de Rebrotes
de Álamos y leña de Caldén¨.
ü Análisis de la
Gestión llevada a cabo por la Delegación Malargüe.
ü Informe técnico complementario en Inspección Apertura
de Picada Cerro Mollar –Malargüe- Enero de 2000.
ü Planificación e Implementación de sistemas de
seguridad en Caverna de Las Brujas.
ü Implementación de sistemas de Comunicaciones mediante
VHF en la Zona Sur, instalación de repetidora.
ü Coordinación de tareas de divulgación social de las
Actividades que desarrollan los Guardaparques en la Provincia de Mendoza.
ü Coordinación de tareas de divulgación de nuevas
tecnologías para las comunidades rurales que interactúan con las Áreas
Naturales Protegidas de la Zona Sur.
ü Planificación y Ejecución de reuniones Plenarias de
Guardaparques en la Zona Sur para fomentar la labor y desarrollar iniciativas
de trabajo.
ü Informe Especial ¨Capacitación de Guardaparques en
San Carlos de Bariloche¨.
ü Informe Especial ¨Habilitación de Nuevas Seccionales
en la Zona Sur. Avances Territoriales para la Conservación de los Recursos
Naturales.
ü Presentación Proyecto: ¨Implementación y Uso de
Energías Alternativas (Hornos Solares) tendientes a la Mitigación de los
procesos de Desertificación tanto en las Áreas de Amortiguación como en las
Áreas Naturales Protegidas del Departamento de Malargüe¨ para subsidio ante GTZ
(Apoyo al P.A.N.)
ü Incendio en Reserva La Payunia, Cerro Payún Matru,
control con helicóptero, Enero 2001.
ü Incendios en Áreas de Amortiguación Reserva La
Payunia, La Matancilla 2001.
ü Incendio Reserva La Payunia Cerros Guadalosos y
Zaino, Octubre 2002
Capacitación a fin a la Actividad
Ambiental:
ENCUENTRO
DE CULTURAS ANDINAS II: Ministerio de Cultura, Ciencia y Tecnología, Abril-Mayo
de 1192, Mendoza.
CURSO DE
RESUCITACIÓN CARDIO PULMONAR: E.C.I Emergencias Médicas. 8 de Octubre de 1993,
Mendoza.
CURSO DE
COMUNICACIÓN ORAL: Universidad Marcelino Champagnat, del 1 al 30 de Junio de
1994, Mendoza.
CURSO DE
DINÁMICAS DE GRUPOS Y RECREACIÓN: Universidad Marcelino Champagnat, del 17 de
Agosto al 15 de Noviembre de 1995, Mendoza.
CURSO DE
BÚSQUEDA Y RESCATE DE MONTAÑA: Dirección de Recursos Naturales Renovables, del
21 al 23 de Octubre de 1996, Cacheuta Mendoza.
SEMINARIO
SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE: FUNDAPATAGONIA 8Fundación para el Desarrollo de
la Patagonia) del 24 al 26 de Abril de 1997. Universidad Marcelino Champagnat.
PRIMERAS
JORNADAS DE IMPACTO AMBIENTAL MINERO: Asociación Geológica de Mendoza. Consejo
Profesional de Ingenieros y Geólogos. L & C Consultora, 8 y 9 de Mayo de
1997. Universidad de Congreso, Mendoza.
ACTUALIZACIÓN
PARA LA INSPECCIÓN AMBIENTAL: Dirección de Gestión y Saneamiento Ambiental 29
de Abril de 1997. acreditado como ¨Inspector Ambiental¨.
CURSO DE
COMBATES DE INCENDIOS RURALES: Plan Nacional de Manejo del Fuego Regional Nº 4
Centro-Cuyo, del 8 al 10 de Setiembre de 1997, Santa Rosa La Pampa.
CURSO DE
INSPECTOR AD HONOREM: Dirección de Recursos Naturales Renovables, del 23 al 25
de Octubre de 1997.
CHARLA
DEBATE SOBRE ¨CAVIDADES NATURALES¨-ESPECIAL REFERENCIA A CAVERNA DE LAS BRUJAS-
PERSPECTIVAS PARA EL PLAN DE MANEJO: Malargüe 29 de Julio de 1998.
JORNADAS
DE SEGURIDAD EN CAVIDADES NATURALES –CAVERNA DE LAS BRUJAS-: Malargüe del 26 al
28 de Octubre de 1998.
TALLER
NACIONAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE TENENCIAS DE LA TIERRA Y SU IMPACTO EN EL
MANEJO DE LOS RECURSOS: CRICyT, Mendoza del 28 al 29 de Setiembre de 1999.
CURSO DE
INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: Asociación
de Guardaparques Argentinos, ANP San Carlos de Bariloche, del 24 al 27 de Abril
de 2000.
Primer
Congreso Nacional ¨Actualidad y Perspectivas para la Protección de Las Areas
Naturales: Asociación de Guardaparques Argentinos, ANP San Carlos de Bariloche,
del 28 al 30 de Abril de 2000.
JORNADA/TALLER
SOBRE EL MANEJO DEL FUEGO EN PASTIZALES NATURALES: D.R.N.R. de General Alvear,
Mendoza del 23 al 24 de Marzo de 2000.
JORNADA/TALLER
CAPACITACIÓN DE GUARDAPESCAS AD HONOREM Malargüe 20 de Octubre de 2000.
PRIMERAS
JORNADAS MUNICIPALES SOBRE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DE
MALARGÜE. Malargüe 3 de Noviembre de 2000.
SEMINARIO
DE PESCA DEPORTIVA Y TURISMO
Subsecretaria de Turismo, Mendoza 30 de Mayo de 2001.
CURSO
PARA TÉCNICOS Y COMBATIENTES DE INCENDIOS EN MONTE NATIVO. Universidad
Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Rafael. 15 de Agosto de 2001.
JORNADAS/TALLER
PARA AUXILIARES SOBRE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS RURALES. D.R.N.R. 18 Y
19 de Noviembre de 2002.
Exposiciones, Disertaciones y Otras:
DISERTANTE EN: Curso de Inspector Ad Honorem,
dictado desde la D.R.N.R., del 23 al 25 de Octubre de 1997.
EXPOSITOR EN: Taller Nacional sobre la
Problemática de Tenencias de la Tierra y su Impacto en el Manejo de los
Recursos, dictado desde la Subsecretaría de Medio Ambiente 28 y 29 de Setiembre
de 1999.
DISERTANTE EN: I Congreso Estudiantil de Medio
Ambiente, dictado desde la Dirección de Turismo y Medio Ambiente de la
Municipalidad de Malargüe., del 14 al 15 de Octubre de 1999.
EXPOSITOR EN: Jornadas de Actualización para
Guías de Turismo en Malargüe, 2,3 y 7 de Diciembre de 1999.
EXPOSITOR EN: Primer Congreso Nacional,
¨Actualidad y Perspectivas para la Población de las Áreas Naturales¨ Asociación
de Guardaparques Argentinos ANP. San Carlos de Bariloche del 28 al 30 de Abril de 2000.
DISERTANTE EN: Jornadas/Taller de Capacitación
sobre Desarrollo Sustentable, Conmemoración del Día Mundial del Ambiente ¨El Rol del Guardaparque en las Áreas
Naturales Protegidas, Importancia de las Áreas para Malargüe y su Comunidad”. Organizado desde la
D.R.N.R , Delegación Malargüe, 5 de Junio de 2000.
DISERTANTE EN Jornada/Taller Capacitación de
Guardapescas Ad Honorem Malargüe 20 de Octubre de 2000.
ORGANIZADOR 1ER CONGRESO LATINO AMERICANO DE
GUARDAPARQUES 2DO CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN DE GUARDAPARQUES ARGENTINOS ¨La
Capacitación como eje de la Profesionalización¨ Malargüe, del 25 al 28 de
Octubre de 2002.
ORGANIZADOR JORNADAS/TALLER PARA AUXILIARES
SOBRE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS RURALES. D.R.N.R. 18 Y 19 de Noviembre
de 2002.
ORGANIZADOR TALLER PARA LA INCLUSIÓN DE PAYUNIA
EN LA LISTA NACIONAL DE PATRIMONIO MUNDIAL. Malargüe del 11 al 13 de Noviembre
de 2002.
Publicaciones:
Evaluación
de Aptitud Turística de la Reserva Natural Caverna de Las Brujas- Aspectos Regulatorios. MULTEQUINA
Nº 8 Año 1999 D.R.N.R. Co Autor A. Manzur.
| Vovel a Paneles |