********************************************
*** ***
*** LA GUIA PARA LA NOTACION TAB : ***
*** COMO LEER Y ESCRIBIR TAB ***
*** ***
********************************************
Escrita por Howard Wright
Howard.Wright@ed.ac.uk
OLGA_TABFAQ: V1.0
Ultimo update: 1ro. de Septiembre 1999
Traducido por: Gustavo Santillan - (English Version)
**************************************************************************
*** Derechos Reservados Howard Wright and the olga-grunts ***
*** ***
*** Este documento puede distribuirse libremente con tal de que no sea ***
*** SIN CARGO y mi dirección ni email sean removidas. Si Ud. desea re- ***
*** visar o re estructurar este documento para el consumo publico, por ***
*** favor avíseme primero. si Ud. intenta ganar dinero, vendiendo esta ***
*** guía TAB en parte o en su conjunto, esta obrando de muy mala fe. ***
*** Probablemente. ***
**************************************************************************
Ahora tengo una versión de esta guía ahora en HTML.
Si desea una copia de la versión en HTML, escríbame una línea.
CONTENIDOS - Parte I
---------------------
1.0 Que es TAB
1.1 Que le diría TAB
1.2 Que no le diría TAB.
Leyendo Tab :
-------------
2.0 Escritura TAB - Lo Básico
2.1 Otros símbolos empleados en TAB
2.2 Hammer ons and pull offs (Ligados ascendentes y descendentes)
2.3 Bends (Tensiones)
2.4 Slides (Glissados)
2.5 Informacion sobre longitud de la nota
-----------------------------------------------------------------------------
*****************************
*** 1.0 QUE ES TAB ***
*****************************
TAB o el tablatura es un método de escritura de música tocada en
guitarra o bajo. En lugar de usar símbolos como en una anotación
musical normal, se usa caracteres ASCII ordinarios y números,
haciéndolo ideal para lugares como internet donde alguien con cualquier
computadora puede unírsele, puede copiar un archivo TAB y puede leerlo.
*********************************
*** 1.1 QUE LE DIRÁ TAB ***
*********************************
TAB le dirá qué notas tocar - le dirá qué cuerda golpear y de cual
traste a otro.
TAB le dirá donde va un hammer-ons, pull-offs, bends, slides, harmonics
y vibrato que se emplean.
TAB le dirá la afinación de la pieza. Si esto no se da explícitamente,
asuma la afinación normal. La TAB también debe darle información sobre
el uso de cejillas etc.
TAB le dará una indicación del ritmo de la pieza- ej: le dirá cuales
son las notas largas y cuales las notas cortas.
Sin embargo no le dirá exactamente cuánto tiempo duran o cuan cortas son.
Esto me lleva a ...
*************************************
*** 1.2 LO QUE TAB NO LE DIRA ***
*************************************
La TAB no le dirá (normalmente) las longitudes de la nota de las notas
para que en la mayoría de los casos usted "tenga" que escuchar la
canción por sí mismo, con la TAB delante de usted para encontrar el
ritmo de las notas.
TAB no le dirá qué dedos emplear para cual nota.
TAB no le dirá (normalmente) nada acerca de recoger y rasguear - usted
tendrá que decidir en dónde usar el capo-traste, hacer cejilla y así
sucesivamente.
*****************************************
*** 2.0 NOTACION TAB - LO BASICO ***
*****************************************
TAB es simple de leer, y debe ser simple de escribir si usted quiere
enviar una canción de la que ha hecho un ejercicio. La idea es esta:
Usted empieza con 6 líneas (o cuatro para el bajo). Éstos corresponden
a las cuerdas del instrumento. La línea de la arriba es la cuerda del
diapasón más alta, y la línea del fondo es la cuerda del diapasón de
más abajo. Debajo esta en blanco, con los nombres de las cuerdas a la
izquierda.
E----------------------------------------------------------------
B----------------------------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
Los números se escriben sobre las líneas para mostrar dónde apretar la
cuerda con la mano izquierda. Si un cero aparece, significa que es una
cuerda abierta.Como la anotación musical normal, usted lee de izquierda
a derecha para averiguar el orden en se tocan las notas. La pieza
siguiente de TAB significa que se debe tocar la sucesión de notas
(E F F #G G #A) a partir de la cuerda E subiendo un traste por vez,
comenzando con una cuerda abierta.
E----------------------------------------------------------------
B----------------------------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E---0--1--2--3--4--5---------------------------------------------
OK hasta ahora?
¿OK hasta ahora?
Aquí nosotros tenemos notas que se tocan de una a la vez. Si dos o más
notas son tocadas juntas, ellas se escriben una encima de la otra, como
en la anotación normal.
En el próximo ejemplo nosotros tenemos un acorde con barra G.
E----3------------------------------------------------------------
B----3------------------------------------------------------------
G----4------------------------------------------------------------
D----5------------------------------------------------------------
A----5------------------------------------------------------------
E----3------------------------------------------------------------
Esto quiere decir que deben tocarse todas lsa notas juntas, como un
acorde.
Usted podría ver el mismo acorde escrito así:
E--------3--------------------------------------------------------
B-------3---------------------------------------------------------
G------4----------------------------------------------------------
D-----5-----------------------------------------------------------
A----5------------------------------------------------------------
E---3-------------------------------------------------------------
Lo cual significa que se rasguea de la misma forma, empezando en la
cuerda del fondo, para que cada cuerda sea tocada ligeramente después
de la última cuerda, pero todas las notas deben sonar juntas. Mas abajo
se da un ejemplo de la misma figura, pero ahora los huecos (espacios)
entre las notas son más grandes - para que usted probablemente escoja
las cuerdas separadamente en lugar de rasguear la forma mas despacio.
E------------------3----------------------------------------------
B---------------3-----3--------------------------------------------
G------------4-----------4-----------------------------------------
D---------5-----------------5--------------------------------------
A------5-----------------------5----------------------------------
E---3-----------------------------3--------------------------------
Ud. debe preguntarse - ¿Cómo sé yo cuan rápido o lento tocar esto?
¿Son todas las notas de la misma longitud?
Esto es donde la TAB difiere de la anotación normal. A menudo TAB no le
brinda ninguna información las longitudes de la nota. Queda a a usted
escuchar a la canción para recoger el ritmo.
Sin embargo - no desespere. TAB debe darle algunas indicaciones sobre
el tempo. En el ejemplo de arriba todas las notas estan espaciadas
uniformemente para que usted puede asumir razonablemente que son la
misma longitud (quizá todas las octavas notas) pero esto no siempre
puede ser verdad - depende de quién escribió la TAB.
Como una regla general, el espacio de las notas en la TAB debe decirle
cuales son los largas, y cuales son cortas y rápidas, pero obviamente
no le dirá si una nota es una triplet o algo así. De nuevo, esto
dependerá fuertemente de la persona que escribió la TAB.
Como un ejemplo, aquí está las primeras notas del himno nacional
americano en TAB.Usted debe ver bastante claramente que la diferencia
de espacio corresponde a las longitudes de las diferentes notas.
E-----------------------0--------4--2-0--------------------------
B---0--------------0---------------------------------0-----------
G------1------1----------------------------1----3----------------
D--------2-------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
Obviamente sería mucho más fácil de tocar TAB para una canción que Ud.
conoce bien que para una canción no ha oído nunca, porque ya estará
familiarizado con el ritmo de la familiar canción.
***********************************************
*** 2.1 OTROS SIMBOLOS EMPLEADOS EN TAB ***
***********************************************
Hasta ahora he mirado cuales notas tocar: qué cuerda golpear, y en que
traste o cejilla. Yo he mencionado cómo tener una idea de las
longitudes de la nota mirando los espacios entre las notas en la TAB,
pero esto sólo puede ser una guía breve. Usted siempre tendrá que
verificar la pista original para conocer los detalles del ritmo.
Mucha otra información importante puede ser incluida en un pieza TAB.
Esto incluye hammer-ons (ligados ascententes) , pull offs (ligados
descendentes), slides (glisados), bends (tensiones), vibrato y así
sucesivamente.
La práctica normal es escribir letras extras o símbolos entre las notas
para indicar cómo tocarlas. He aquí las letras/simbolos mas empleados:
h - hammer on (ligado ascendente)
p - pull off (ligado descendente)
b - bend string up (tension hacia arriba)
r - release bend (descarga de tension)
/ - slide up (glissando ascendente)
\ - slide down (glissando descendente)
v - slide down (glissando descendente)
t - right hand tap (golpeteo con mano derecha)
x - play 'note' with heavy damping (nota tocada energicamente)
Para los slides, a veces se emplea una "s" para indicar ambas, ya sea
un slide up o down (arriba o abajo). Los símbolos para las armonías
(harmonics) se explican mas abajo en la Seccion 3.2
Como ultimo, la x, se emplea para obtener un sonido percusivo agitado
(choppy). Normalmente emplea para la mano de los trastes para que al
presionar ligeramente sobre las cuerdas forma sorda o apagada.
Note que el uso de la 'x' es *totalmente* diferente de la 'x' cuando
estas se dan en forma de acordes.
Por ejemplo si Ud. escribe el acorde de D, sería :
EADGBE
xx0232
en donde la 'x' equivale a no tocar la cuerda mencionada.
En la TAB se asume implícitamente que una cuerda que no esta marcada
no de be tocarse.
Asi, el mismo acorde pero en TAB sería:
E-----2-----------------------------------------------------------
B-----3-----------------------------------------------------------
G-----2-----------------------------------------------------------
D-----0-----------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
sin la 'x'. La x sólo se usa en la TAB para representar un cuerda
pesadamente sordina la que es recogida/rasgueada para dar un sonido
percusivo.
Hay otros símbolos para las cosas como la barra de tensiones whammy
(Whammy bar bends) obstruya curvaturas, escoja raspa y así sucesivamente.
Allí no parece ser manera normal o particular de escribir éstos - los
detalles deben darse la TAB para explicar lo que los símbolos significan.
En la TAB para Bajo necesitará probablemente unos símbolos extras para
cubrir con las técnicas diferentes empleados para tocar el bajo - por
ejemplo el 'slapping' (palmoteo) y el 'popping' (estallido)en la cuerda
con dedo pulgar o dedo del corazón. Usted podría usar ' el s' para
'slapping' y la 'p' para popping siempre y cuando las escriba *debajo*
de las líneas de la TAB para distinguirlos de los slides y los pull offs
los cuales se escriben *sobre * las líneas de la TAB.
**********************************************
*** 2.2 HAMMER ONS AND PULL OFFS - ***
*** (Ligados ascendentes y descentes) ***
**********************************************
Con los hammer-ons y pull-offs Ud. podría encontrarse con algo asi:
E----------------------------------------------------------------
B----------------------------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A---------5h7-----------5h7--------------------------------------
E---0--0----------0--0-------------------------------------------
lo cual significa tocar la E abierta dos veces, luego la cuerda A
en el 5to traste y ligarla ascendentemente tal traste 7mo.
Un Pull offs se vería similar a:
E----3p0------------------------------------------------------------
B---------3p0-------------------------------------------------------
G--------------2p0--------------------------------------------------
D-------------------2---------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
Aquí nosotros tenemos un escala descendente de blues en la que se emplea
pull-offs para la cuerda abierta. Para cada pull off usted debe tocar
la primera nota del par con la mano derecha - en este ejemplo usted
toca todas las notas en los trastes 2 y 3, y las cuerda abiertas deberían
sonar ligándolas descendentemente.
Porque usted le da a la cuerda un poco de energía extra cuando la liga
ascendente o descendentemente, con solo tocar la primera nota con la mano
diestra. Usted podría incluso tener ligado ascendente y ligado descendente
largo parecido a esto:
E----------------------------------------------------------------
B----------------------------------------------------------------
G---2h4p2h4p2h4p2h4p2h4p2----------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
En este caso solo se toca la primera cuerda.
Nota - usted podría ver otros símbolos empleados para hammer on o pull
off, por ejemplo '^' que puede ser usado para.hammer-on y pull-off
ligado ascendente o un ligado descendente.
ejemplo :
G---2^4^2----
lo cual quiere decir "golpea la cuerda en el traste o cejilla 2,
ligándola ascendentemente al traste 4 y luego descendentemente con el
traste 2". Haría las cosas más fácil si todos usáramos los mismos
símbolos, para que, a menos que usted tenga una fuerte objeción en el
uso de la 'h' y 'p', por favor empléelas. En todo caso, para cualquier
TAB que envía debería siempre explicar lo que sus símbolos significan
para que si usted usa algo 'no convencional' se asegure de
que los demás entiendan lo ello significa.
**********************
*** 2.3 BENDS ***
**********************
Cuando se involucra tensiones (bends) usted necesita saber cuánto
tensar la nota hacia arriba. Esto se indica escribiendo un número
después de la 'b'. Por ejemplo, si usted ve esto:
E----------------------------------------------------------------
B------7b9-------------------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
significa tocar la cuerda B en el séptimo traste, entonces se tensa la
cuerda dos semitonos hacia arriba (en un paso entero) para que suene
de la forma en que lo haría una nota en el trate 9no. (A veces el bend
es escrito con la segunda parte entre paréntesis, algo así como:
---7b(9)---)
Algo parecido a esto:
E----------------------------------------------------------------
B------7b9--9r7--------------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
significa tocar la nota en el 7mo. traste, tensar hacia arriba dos
semitonos, tocar la nota de nuevo aunque todavía este tensada, entonces
se suelta la tension para que la nota que tenga su diapasón normal.
A veces un pre-bend se usa - esto es donde la cuerda es tensada despues
de que se toca la nota. Después de golpear la nota, la tension se
suelta. Normalmente se escriben Pre-Bends de este modo:
E----------------------------------------------------------------
B------(7)b9r7---------------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
Esto significa: tocar la nota en el 7mo traste y tensar la cuerda dos
semitonos hacia arriba (sin tocar la nota realmente). Ahora tocar la
cuerda y soltar la tension.
A veces obtiene una nota que está tensada tan solo un cuarto de tono o
algo asi.En este caso parecería un poco extraño escribir:
B--------7b7.5--------
si usted tiene que tensarla a la mitad del valor de un traste.
En cambio se escribe como:
bend up 1/4 tone
E----------------------------------------------------------------
B------7b--------------------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
con instrucciones escritas sobre cuánto tensar la nota.
*********************************
*** 2.4 GLISSADOS (Slides) ***
*********************************
Los símbolos más comúnes que se emplean en los Slides (Glissados)
son / para slides up (glissado hacia arriba) y \ para slide down
(glissado hacia abajo).
Se puede tambien ver una 's' para determinar un slide.
Usted no siempre necesita separar los símbolos para glissado hacia
'arriba' y hacia 'abajo' en una línea de lectura de la TAB:
E----------------------------------------------------------------
B------7/9-------------------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
es claramente un glissado *hacia arriba* desde el traste 7 al traste 9.
Sin embargo también podría ver cosas como éstas:
E----------------------------------------------------------------
B------/7-9-7\---------------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
donde la salida o final exacto de un slide no es dado. Aquí usted tiene
que saber si es hacia arriba o hacia abajo. En estos casos use su
juicio para escoger el traste de arranque o del final. El efecto
normalmente deseado es tener una nota ' atacada' desde un diapasón más
bajo o dejando caer de repente las notas.
Usted podría tener una serie entera de slides que corren juntos, así:E----------------------------------------------------------------
B------7/9/11\9\7\6\7--------------------------------------------
G----------------------------------------------------------------
D----------------------------------------------------------------
A----------------------------------------------------------------
E----------------------------------------------------------------
qué sólo significaría usted golpea la primera nota con la pua usando
el sostenido para producir las otras notas.
**************************************************
*** 2.5 ACERCA DE LA LONGITUD DE LAS NOTAS ***
**************************************************
De vez en cuando usted encontrará TABs que incluye información sobre
todo de las longitudes de la nota. Allí parece no haber ninguna manera
particular de hacer esto, pero normalmente involucra una línea de
letras o símbolos sobre la TAB.
Ver mas abajo (Sección 3.2 parte 6) para más detalles.
¡Si la explicación de los símbolos cronometrados no se da, entonces Ud.
tiene un problema en la TAB! En este caso un rápido e-mail al autor
solicitándole una explicación parece ser la única manera se seguir
adelante.
Ésto es todo lo que "pienso" que se necesita saber sobre leer y
escribir TAB. Si hay algo importante que usted piensa que yo he omitido
o si no hay demasiado de las FAQ que usted no puede entender entonces
hágamelo saber.
Ud. puede contactarme en:Howard.Wright@ed.ac.uk
|