Escuela de Reiki Zen

 

 

Primer y segundo nivel . Maestría

 

Master: 

Marina Mattarucco

 

egresada de la Escuela Superior de Reiki

 

 

Inscripciones en cualquier época del año

 

Primer y segundo nivel: 

Jornada de dos días 3 horas cada una 

 

Maestria: plan de estudios anual.

 

 

Contacto:

mareikizen@yahoo.com.ar

 

 

   ( La práctica de Reiki, está incorporada al contexto de las prácticas alternativas reconocidas por la Organización Mundial de la Salud )

 

 

Reiki Zen

 

Etimología de la palabra

REI: Alma, Espíritu, Energía Sagrada,

KI: Energía Vital Universal (en idioma japonés). Es componente de todo. Todo es energía, todo vibra, aunque en diferente frecuencia.

ZEN: Equilibrio, armonía, paz interior, intercambio energético.

Reiki es la conexión con nuestro propio interior, la esencia, el yo verdadero, esa parte que es inmortal, ese pedacito nuestro que es igual a imagen y semejanza del Todo (Fuente, Dios, Cosmos, etc, según sea tu creencia). 

Es una técnica de crecimiento interior, no sólo una técnica terapéutica.

El reiki no es una religión. Puede practicarlo cualquier persona de cualquier creencia. Incluso el ateo (cuyo Dios es la Ciencia). 

La energía universal, KI, es sinónimo de: 

* En China: CHI

* En India: PRANA

* En el Tibet: LUNG

* Los cristianos hablan de: LUZ O FUERZA DIVINA

* En la ciencia bioenergética: BIOPLASMA o BIOELECTRICIDAD (cuerpo físico sutil)

* Incluso el psicoanálisis nos habla de la libído (energía del deseo que nos impulsa, nos proyecta, nos estimula a la acción).

Sin PRANA, no hay existencia posible.

  El reiki es una técnica simple y sencilla de imposición de manos en las cuáles, actuamos como antenas de la Energía Universal, y ésta,  simplemente se proyecta para cualquier ser: personas, plantas, animales e incluso objetos, casas, etc.

El reiki ayuda a conectarnos con nuestra propia fuente de autosanación. Cuando el KI es fuerte, nosotros nos sentimos física, mental, emocional y espiritualmente sanos. Cuando el KI se debilita nos enfermamos.

El Reiki es una de las herramientas de las que disponemos para afrontar una vida, que especialmente en el mundo occidental, se encuentra cada vez más lejos del ritmo y la armonía natural de la existencia. Es un método natural de curación y sanación para los que tienen necesidad de él, poniendo a disposición de manera sencilla, la posibilidad de reestablecer la armonía dañada y encontrar el equilibrio perdido.

Con Reiki podemos realizar 

* AUTOTRATAMIENTO (a nosotros mismos) ó 

* TRATAMIENTO  a los demás (Técnica Chiryo)

 

El tratamiento (CHIRYO) puede ser:

- Parcial: de armonización de Chakras

- Completo: armonización integral de todo el cuerpo

 

Para obtener resultados, deben realizarse a elección:

- Un tratamiento de 4 sesiones continuadas.

- Un tratamiento de 10 sesiones.

  Cuando aplicar REIKI

  Todo el ámbito de la patología humana, responde al tratamiento con Reiki. Enfermedades metabólicas, lesiones orgánicas profundas, dolores agudos y crónicos, bloqueos energéticos, tensiones musculares y nerviosas, depresión y falta de vitalidad, insomnio, fobias, estrés, etc.

  - Las heridas se cicatrizan más rápidammente.

- Alergias, asma, que frecuentemente tienen origen psicológico se pueden curar por la acción armonizadora del sistema inmunológico.

- Disfunciones de carácter endocrino, como la diabetes,  se regularizan progresivamente, permitiendo una saludable disminución de las terapias hormonales.

- Los pacientes oncológicos tratados con quimioterapia  y radioterapia, notan un alivio y experimentan un incremento de la vitalidad en general y de las defensas inmunológicas.

- En los embarazos, equilibra tanto a la mamá como al bebé colaborando para que la gestación sea un período sin contratiempos.

- Ayuda en el campo del equilibrio emocional, reestableciendo la armonía en situaciones traumáticas y conflictivas,  y en las relaciones familiares y profesionales.

 

Efectos del Reiki

  La imposición de manos y la transmisión de energía, conlleva a que se liberen las cargas negativas (en todos los cuerpos) equilibrando los circuitos energéticos y las funciones del cuerpo físico.  Proporciona vitalidad física, incrementa las defensas,  revitaliza y rejuvenece todo el organismo. Otras consecuencias, son la calma mental y la tranquilidad del espíritu.

  Algunos efectos:

- A nivel corporal

 1- Estimulación de las fuerzas internas de autosanación.

2- Equilibrio de los centros y circuitos energéticos.

3- Aumento del nivel energético.

4- Estimulación del sistema glándular, hormonal y endocrino.

5-Estimulación de los órganos excretores.

6- Alivio de las tensiones musculares y de lo dolores

7- Mejoría de síntomas diversos, Ej. Migraña

8- Rejuvenecimiento de todo el organismo.

9- Descenso en el consumo de sustancias nocivas para el organismo.

10-  Necesidad de mejora en la alimentación.

 

- A nivel emocional, intelectual y espiritual

  1- Liberación de emociones reprimidas (sentimientos no vividos, disimulados o negados). Se pone en marcha un proceso de autopercepción sensible que lleva a la mejora anímica del individuo y ayuda notoriamente en su evolución espiritual.

  2- Armonización de la esfera psico-afectiva de la persona: cambios profundos en el ámbito afectivo.

  3- Descenso de los niveles de ansiedad

  4- Incremento de las funciones intelectuales: crece la capacidad de concentración, retensión y asimilación, con lo cual, optimiza la memoria. Excelente para estudiantes.

  5- Apertura intelectual y espiritual: disolución de estructuras rígidas de pensamiento, provoca el cuestionamiento de viejos prejuicios y empuja a la persona a convertirse a una vida más abierta y rica.

  6- Incremento de la creatividad, flexibilidad, abre caminos y senderos (que tal vez para el individuo estaban cerrados).

  7- Se incrementa el nivel de conciencia, aumenta o varia la percepción de la realidad circundante y potencia el crecimiento personal a todo nivel.

  En suma, el Reiki es una herramienta fundamental para todo aquel individuo interesado en su evolución.

  Es bueno dar Reiki antes de la muerte.

 

¿Quiénes pueden dar Reiki?

  Cualquier persona puede practicarlo y gozar de sus beneficios sin importar sus creencias religiosas, nivel de educación, sexo ni raza. Pero....antes debe activar su capacidad mediante una INICIACIÓN, o armonización o sintonización que siempre debe ser realizada por un MAESTRO, el cual capacita a los estudiantes para canalizar la energía de la manera adecuada, y es el encargado de implantar los símbolos en sus estudiantes durante el ritual de iniciación.

 

Requisitos legales para dar Reiki

  No hay nada que impida tratar con Reiki a amigos, parientes y conocidos. Para ello es suficiente estar iniciado en el arte de ser un canal transmisor de Energía Vital Universal y el deseo de ayudar a otras personas.

El Reiki fluye por si mismo, sabe hacia donde dirigirse y por lo tanto, no es necesario hacer un diagnóstico ni poseer conocimientos de medicina

Sin embargo, nunca debe perderse de vista que aplicar un tratamiento implica la asunción de cierto grado de responsabilidad.  La persona que se dirige a un reikista solicitando ayuda deposita en ese individuo una confianza que no puede ni debe ser defraudada.

Dejar siempre en claro a  quienes ayudamos,  que el reiki  no reemplaza ningún tratamiento médico en caso de haberse diagnosticado la enfermedad. Ayuda, equilibra y complementa.

Es indispensable, conocer la base legal del país donde quiere aplicar Reiki a terceros. 

 

Breve historia del Reiki

  La historia del Reiki se divide en dos etapas:

1- El Reiki antiguoo  técnicas de imposiciones de manos, utilizadas por diversos pueblos de la antigüedad. Se utilizaban otros nombres para las técnicas.

En la India fue llamada Curación Pránica: utiliza la energía de quién la da. Uno brinda su propia energía. Lo practicaba gente preparada para ello y  que luego podía  recargarse sin problemas (maestros hindúes) . No se cobraba ni por su enseñanza ni por los tratamientos. Se realizaban en ayuda a la comunidad.

 

2- El Reiki Moderno: Redescubierto por el Dr.  Mikao Usui en el año 1919 aprox. cuando el maestro japonés tuvo un SATORI (Estado de iluminación, luego de 21 días de ayuno y de meditación en el monte Kurama en Japón).

Usui practicaba el Budismo Tendai. Al comienzo lo denominó Sistema Usui de Curación, luego REIHO hasta llegar al  término actual. Usui muere en el año 1926.

Su legado es que el Reiki tiene que llegar a todos.

Usui formó a 21 maestros. Entre ellos el Dr Hayashi. A su vez este maestro formó a Hawayo Takata (nacida en EEUU). Por problemas de salud va a Japón, Hayashi la cura, y la forma como maestra. 

En la segunda guerra mundial, Takata vuelve a EEUU y se fragmenta el Reiki.

Takata introduce la técnica en Occidente y le impone al reiki algunos toques personales.

Se dice en forma genérica, que todos los Occidentales que hacemos Reiki, de alguna manera descendemos de Takata, aunque nuestros principios se fundamenten en los principios del Dr. Usui.

  Uno de ellos, es el CONCEPTO DE RECIPROCIDAD: es decir, al dar Reiki, siempre hay  que recibir algo a cambio. Pero hay que tener en cuenta, ¿qué es lo que considera un reikista o un maestro algo a cambio?. No para todos la respuesta será igual.

 

Niveles del Reiki

* SHODEN: Primer nivel: Autoreiki y Chiryo

* OKUDEN: Segundo nivel: Chiryo y Símbolos (1, 2, y 3)

* SHINPIDEN: Tercer nivel (maestría): Tratamientos profundos. Símbolos (4 y 5). Historia en profundidad. Estudio del proceso de la iluminación.

  Este debería ser el esquema básico de todas las escuelas. Luego se puede agregar lo que el maestro considera que sus discípulos deben saber. Por eso no todas las escuelas proponen el mismo tiempo para sus diferentes cursos. Hay que tener en cuenta el contenido que los maestros proponen.

 

Nivel Uno

  El iniciado en Reiki 1 se llama Servidor de la Luz, porque desea enfatizar la noción de SERVICIO Y ENTREGA, que constituye la base del amor y compasión  necesaria para toda práctica terapéutica. Este nivel  permite realizar tratamientos por las manos a uno mismo, a otros seres vivos, objetos y lugares.

Por ello el sanador Reiki 1 es un terapeuta manual, lo cual implica, que simplemente aplica sus manos concientemente y de esa manera activa y capta la Energía Vital Universal y vehiculizarla.

 

Como ser un buen alumno de primer nivel

  Lo que pide tu maestro:

  1- Respetar la tradición de Reiki Usui y considerarla como un conocimiento sagrado.

2- Realizar autotratamiento por lo menos 4 veces a la semana durante 15 minutos.  (El ideal todos los días durante 30 minutos)

3- Practicar los ejercicios "de entrenamiento" con frecuencia.

4- Ayudar y dar reiki a todos los que lo necesiten y lo pidan.

5- No utilizar símbolos ni incrementar ningún conocimiento no visto en cursos o por enseñanza de un maestro. Si eres alumno de nivel 1, espera con serenidad para incrementar los conocimientos a los otros niveles.

6-  No dar Reiki forzando a las personas a que piensen y sientan como nosotros. Respetar el libre albedrío.

7- Trabajar en la eliminación de nuestro interior de  los “7 pecados capitales”:

- Soberbia

- Avaricia

- Lujuria

- Ira

- Gula

- Envidia

- Pereza

En cambio cultivar las virtudes de:

- Prudencia

- Justicia

- Fortaleza

- Templanza

Y los dones de:

- Sabiduría

- Entendimiento

- Consejo

- Piedad

 

 

 Anatomía energética 

  Cuerpos:

1- físico

2- mental

3- emocional

4- espiritual 

 

El cuerpo físico se divide en:

a) Físico inferior:  sistema osteoartromuscular, diferentes órganos y sistemas fisiológicos, etc.

b) Físico superior o sutil: por donde circulan el sistema de meridianos y se encuentran los chackras o centros de energía

Los meridianos son canales de energía. Este es un concepto chino. En la India se denominan nadis

 

En  el cuerpo se encuentran los siguientes sistemas de meridianos:

Los más importantes:

1- vaso concepción.

2- vaso gobernador.

  Cinco meridanos orgánicos:

1-- pulmones, intestino grueso

2- corazón, intestino delgado

3- hígado, vesícula biliar

4- estómago, bazo/páncreas

5- riñon, vejiga

  Dos meridianos funcionales:

1- triple calentador o sistema inmunológico – Ministro del Corazón (Glándula Timo)

2- meridiano  glandular, hormonal o de la sexualidad

 

  Los chakras son centros o ruedas de energía encargadas de recepcionar, asimilar y distribuir la energía al organismo a través de los chakras.  Reciben la energía de los cuerpos mental, emocional y espiritual.                                      

Los chakras en el cuerpo son 144 pero los mayores son 7 y coinciden con las glándulas del cuerpo físico inferior:

1- raíz: glándulas suprarrenales, columna vertebral, intestino grueso, columna vertebral.

2- sexualidad: órganos reproductores.

3- umbilical: páncreas, hígado, estómago, intestino delgado

4- cardíaco: timo, corazón, pulmones

5- laringeo: tiroides, paratiroides, vías respiratorias superiores

6- frontal: (entrecejo): glándulas hipófisis, pituitaria, sistema nervioso

7- coronario: pineal y cerebro

 

El Aura

No es un cuerpo, sino que es un campo de energía que rodea al cuerpo físico.  La información que el aura nos proporciona con  una foto Kirlian junto a programas de software actuales, nos revela a través del color y sus cualidades,  el estado energético del paciente. El aura de los seres vivientes son dinámicas mientras que en las cosas inanimadas son estáticas.

 

Concepto de Enfermedad

Primero se enferma el cuerpo energético espiritual, luego el emocional, el mental y finalmente la sobrecarga, el déficit y el bloqueo de energía enferma al cuerpo físico, de la forma más variada (incluso una contractura).

La enfermedad se puede revertir, siempre y cuando estemos en sintonía con nuestro mandato, nuestra misión y nuestro aprendizaje. Y aquí se plantea el tema de la modificación del KARMA.

  Para la medicina china, nosotros somos sanos por naturaleza. Enfermarnos es solo un estado que podemos revertir siempre activando nuestro proceso de autosanación.

 

Las 10 propiedades del Reiki

 1- El Reiki actúa en provecho del receptor y del emisor de energía.

2- El Reiki no sobrecarga de energía.

3- El Reiki actúa en el plano de las causas

4- El Reiki actúa en todos los cuerpos del ser

5- No tiene restricciones ni contraindicaciones

6- El que da no se cansa en la aplicación.

7- La acción es independiente del estado del emisor

8- La acción es independiente del entorno.

9- (El receptor no necesita tener fé en el reiki) ¿??. (Con relación a mi experiencia, la energía actúa de mejor manera si el receptor está de acuerdo y en sintonía con el tratamiento. Si la energía es contradictoria, la misma se anula, como si fueran fuerzas en direcciones opuestas y entonces la energía que llega al receptor es escasa o nula)

10- No se necesitan ejercicios previos o posteriores de purificación ¿???. (En realidad, actuamos como canales de energía, emitimos la energía al receptor, pero considero que nosotros también debemos auto limpiarnos de nuestros bloqueos cotidianos antes de tratar a un paciente y al culminar la sesión también). Depende el lugar, el tiempo que tengamos para dar reiki. Puede darse que se de reiki en forma espontánea, con lo cual, en ese caso, no se necesitan ejercicios previos).

 

Los cinco principios del Reiki  

Solo por hoy:

1- No te enojes

2- No te preocupes

3- Sé agradecido

4- Trabaja duro (medita)

5- Sé bondadoso con todos los seres vivientes

 

  

    Namu Amida Butsu

   

Luz, Paz y Amor para todas las almas