SANTIAGO PINTABONA
DIFÍCIL LIFE
CONTACTO
El contacto de los temas
dicen mis colegas está roto
busco otro y
adivino su respuesta
su respuesta es que sea
como sea
:naturaleza muerta
los colegas
abren y cierran la puerta
cachada por la lluvia
aunque sirve
para entrar y salir
para controlar
para vigilar y castigar
:naturaleza nueva
JUGARON TANTO
jugaron tanto tiempo
y nunca se cansaron
varios
una multitud
y la luz se cortó y
siguieron jugando
a que de en serio
todo lo del juego
era verdadero y jamás casual
y les tuvo que importar
pero a los años el juego se rompe
como sabe todo pibe
por el uso
por el traspaso y la presencia del público alrededor
esta preocupación
en la derrota
fue el detalle marcado
ayer nomás jugar
mas hoy
apenas se recuerda
la forma
de la pieza aquella
o a las personas que hacían la ronda grande
y detrás de la sala
otra crítica de humor
contra corazones así se funde
con la queja
y todo se mezcla...
por la demostración se prueba
y por la invitación
se llama al corazón a que grite
si le aflige jugar
que
no lo haga más
y que lo vuelva a repetir si le causa gracia.
COMO UN OSO
Como un oso me cubro todo
y entro al mundo loco
de los sueños
tapo mis pies
mis manos y mis ojos
debo dormir como el oso que vi
en el programa anterior
al del espectador filmado
y me urge sentir calor
calor
de cama provincial y fatal
después del accidente
después
de la ambulancia
pegado a la almohada
un yo
bordado por fin
por el bordado fatal
de la sorda ciudad
dentro de mí
en cama provincial y fatal
después del accidente
los dolores se sienten
en la nuca
sobre la almohada blanca
la posición final
que la gravedad da
es la cama
cama de cuerpo pesado
apenas en su salud
más
apenas en la piel suave
más
pensamiento sin luz
dice
seguir la dirección
de la tela que recubre
la ubre final
sin luz el pensamiento
la cama como cuerpo pesado
el oso
se cubre
con ramas
de parra o si no
se acompaña con las luces
y con las sombras locas
de toda ensoñación...
¡¡¡¡¡un yo
bordado por fin
por el bordado fatal
de la sorda ciudad
dentro de mí!!!!!!
LOS DECORADOS
los decorados son grises
los hombres son
veloces en la estupidez
y es de descreer
que estén en Belén
evaluándolo al bien y preocupados
para el mal que radica
en el templo interior
Belén es lo mejor
¿seguir
a esta velocidad
no nos puede dañar?
¿no te parece que deberíamos parar?
decía María
que lo mejor es Belén
para tener el bebé
para sentir los decorados
hay que ser
del pago
y no hay vuelta
no
entonces doblá la
correa
como siempre que está suelta
porque sos de las que en la feria conversan de astronomía
donde se tratan temas de éstos hay que
ser correcto
y no incurrir
en el error
de resultar
largo
todos estamos mirando
lo que está pasando en Belén
hoy
la luna lo acuna y se ríe
frío
y atadito al burro por la cintura
¿Y EL MILAGRO?
se presenta modestamente
y dura 1 rato.
ÁRBOL
espera el momento árbol
con vos
y vos esperás conmigo
ahora que te encuentro
es cuando de cuando en cuando se asoma
el hornero desde afuera
con el canto que no me puedo imaginar
si no lo veo
la maleza fónica
recuerda
cómo se escriben
cantos viejos
de la piedra del cedro que
que se da cuenta
por la escala que maneja
lejos
en el centro irreversible
de la copa
LOCA MAÑANITA
loca mañanita me perdí
dame tu zapa y el acero
que voy a trabajar
al cardal van
todos los valientes
y los otros nunca
jamás irán allá
san clemente del tuyú
las inundaciones que son incomparables
los días que me cortaron la luz
¿ partes de capital a
los arrabales mezquinos y a la llovizna
que te dijo que avances?
pero no
mové un pie
lo dijo
movelo en el momento en que entre
pala
pala tuya y pala mía
en las fotografías te portaste tan extrañamente...
la rompida sin caballos te debió
haber conmocionado la carencia
los pastos y la delgadísima labor de dividir
la tierra del progenitor
donde sólo importaba que todo fuera polvo
rápidamente
como la tos
las llaves y el peso
del candado sobre tu mano fría
y no en la mía
que fumaba llorando
aunque seguía trabajando alrededor
de la idea fija que tenías y recuerdo
la hora
y recuerdo unos gestos
y tu caída violenta
en la tosca
loca mañanita me perdí
dame tu zapa y el acero
que voy a trabajar
al cardal van
todos los valientes
y los otros nunca
jamás irán allá
por la tierra quizás fue tu pelea
torpe
para paciencia frenética
y cavar
y cavar
terminar a las doce
porque pierde
y todo se sucede siempre cuando
cuando no se quiere
trabajar a la par hasta la noche
más los gritos y la desconfianza animal
para conmigo
el niño
inadvertido niño que se esguinzó
pedacitos del alma
y por detrás la tos
aquel enorme sauce que derribamos
y que vamos a repartir
necesita nuestra fuerza
pero moverse por aquí
y mentir y golpear
lo que se quiere llevar
falló
y necesita más
¿más necesita?
más...
la galería de fusiles y toda la claridad
que te daba la niebla
la llamabas hacienda
y el rostro se te volvía
y callábamos al hacer las tareas
con el sauce
para no pensar en él
para no asustarse de hacer
el mal
o el bien
o quizás nos daba igual
en
la suma de la carga
de cada rama numerada para cargar al hombro
y con triste asombro sentí
aquí y allá
ramas tras
los primeros escombros
gritos que desean la tierra
totalmente tuya
y escucha la tos
y se la agarra con vos
con el retoño apenas
de tu conciencia infantil para mentir
levanta
la voz con la que llora
si se arrastra
con las palabras delante de mí
y en voz muy baja
sauce me vi mal
en la maleza me vi
y en la cabeza
que fue también
sauce
llorar y al momento callarse
para que vos me vieras cavar
ahora divido yo
y te doy mi sangre y mi
dolor ramificado de tanto luchar
con tu silencio divino de pastor
que negó a su nación
y rompió inclemente
alemanias
a diez codos de altura
con tus chalinas manchadas de pintura
la vida dibuja
la vida dibuja me dijo
no la voz suya
su altura pura
y la herida que silba en mi boca
mitad y mitad me dijo
y dijo que yo no podría cobrar
porque le debía el enseñar
cómo la pala
cuánto la cabeza baja
y el estómago delirando y los brazos
la frase
la nariz y mirar
y trabajar y mentir
y en la misma choza
todos apretaditos vivir
loca mañanita me perdí
dame tu zapa y el acero
que voy a trabajar
al cardal van
todos los valientes
y los otros nunca
jamás irán allá.
MEJORES AMIGOS
mejores amigos en la tarde lluviosa
cualquier cosa menos ir
y volver a insistir
digo así... pero...
opino que me siento mal
y me duele el talón!
¡che!!
y aquí les corresponde una explicación
y no un sermón
tan dual
como de genética
¿eh?
igual
no se van a dar cuenta pensá
que si no pueden escuchar
de allá para acá
la realidad para ellos
es otra
es de otra manera
o distinta y
posiblemente con mejoras
para la palpabilidad de la cabeza que se marea
y con esas ideas
sangra
y sangra
y todos los días así
pero no
para palpar hay que escuchar
la dama te puede comer
por ejemplo
me oís?
ese refrán irlandés
que siempre decías
no
vuelvo y abro la puerta y allí
la emoción está abierta y chau!
y después aparece la imaginación!!
toda esta discusión
me tiene mal
desde que pasó
de putearse los dos
mirando al living
cómo querés que no recuerde!!
el abriguito verde te quedaba tan lindo
y cómo llovía
y sin tu sonrisa
me acuerdo
que no existías
de lo mucho
que te quería
hace bastante bastante tiempo
CAMINATA
en el sitio en que te desenlazas
confías a un barullo ignoto tu voz
aún los pájaros de espuma calientan tus ideas
hacen pedazos tu piel vendaval
contra cuerpos antorcha
y ni el rocío ni la estrella de tu pasión te hechizarían
has caído
nadie te cuidará de lo que ves
detrás de la historia en las puertas del bosque
arañas caminan, rosas miran hacia abajo,
y una madreselva salta de rama en rama
como un mono nervioso en la tormenta
aquí sólo cuenta mirar
y hospedar extraños
en el pantano líquido de tu conciencia
el bosque maldito era el bosque bueno
sus ramas atraviesan kilómetros de reflejo
lanzando frutos al azar
cazar
dijiste
y entré
en el monte
tu mano
bolsón de energía
laberinto de las sensaciones
hemos querido tocar
el centro del bosque con los días
de una cacería que mezcla el futuro mezclado y sus cenizas
una vez adentro comprendemos
quedarse quietos
imitar la pesantez de la tierra
ACAMPAMOS
quedarse quietos
fumar la hojarasca del silencio
la tenue vigilia nada podrá
junto al bestiario flotante
del incendio
alumbro
yo también como creyente espejo
despejo
mi hermano acerca leña
migas de fuego sostienen el refugio
llamas
el tiempo
hecho forma
tantea su sendero
lo que decimos
misteriosamente se pierde
volvemos a hablar para estar vivos
igual marea el círculo del cielo
la noche
es grande
lanza un asteroide de sal
lo miramos hasta que no podemos verlo
HABLÓ
habló el enfermo:
tierno
verlo pálido gritando por
las camas
que tuvo yo pienso
esta mañana
que el enfermo ya murió
cuando lo entraron... shhh...
6 y media
ayer
nos ataron a esto, dicen
no vamos a hacer ningún esfuerzo, murmuran
recuerda que terminarás
de escribir
por lo que vas a recibir
y vas a dejar de insistir
-Recuerda bien lo que te acabo de decir.
HACIA LA APATÍA Y LAS CASAS
Hacia la apatía y las casas
derivadas en pendientes
Ramallo
todo el campo se estira
y chupa el sol
desesperadamente las aves
abandonan los sauces cachados por la tormenta anterior
y se lanzan al aire
de dos en dos
entre nosotros
el cansancio
y ya la desolación de matorrales contra matorrales
inclina los caminos y doblamos para parar
mientras miramos volar entre las nubes a los pájaros detrás
aleteando por las copas
todas las mañanas son iguales en verano
con el sol
por la estación
hervida que calienta la sombra en donde estamos
pero los mapas nos dicen que más allá del montecito redondo
los chopos estilizan en silencio y
hundiendo
las raíces en el suelo
es que acabamos demasiado serios
lo que se llama
camino al cementerio
no?
mas en el colmo caluroso de las 10
seguimos sin poder dejar de ver
por el viento bajo
su gris entero
de sombra
sus árboles altos
nos aburrimos terriblemente
mientras los pájaros con sus chillidos ya desaparecen
es tarde
el sol
y nuestro propio silencio nos entristecen
mientras los pájaros desaparecen.
ADELANTE DEL MAR
adelante del mar con mi memoria
todavía
me haría postal
un día le dije
apretando
bebida de bronca
y vida fuerte
aún recordando su adiós en el mar
y al altar caído
yo
los podría apretar
cual recién casados que terminan de
es un ombre tratando de decir
cosas al mar
desde la serenidad religiosa
de las olas
altas y
espumosas
de chapadmalal...??
ombre que al ombre interrogas
en la cresta de la ola que al caer
no se puede escuchar
LLUEVE MISTERIOSAMENTE
llueve misteriosamente
en perú
dos mujeres
de bronce y de harina
deambulan preguntando por la cementera
la una se deshace
tres veces por cada gota caída
y pulen esquinas para siempre los palos
de la otra
bajo escoba la ropa tradicionalizada
devora los techos y tira
del bolso de las dos
al quemarse la tarde y el aturdimiento de la tormenta parar
entran al café del brazo
y estrenan quijada de a una por vez
comiendo pan quemado al escupirles el cielo
toda su luz
abodegada por los vapores que chocan
en el vidrio cadena de cordura...
...y una susurra
y mansamente la otra
come torta callada
MILAGRERA 3
para llegar al pueblo
bajo la lluvia y el temporal nos tuvieron que ayudar
dos terneros
por eso llegamos al pueblo
gracias al animal
gracias a los hábitos de caminar y caminar que tiene
...siempre lejos
nada
la beldad
la hermosura de los cánticos que
nadie usa
por desprecio a mi categoría
y sin conejos
el pueblo
se me fue apareciendo
tanto estaba lloviendo
que le pegué a la ternera para que acelerara
...................................................................
la incertidumbre fue entrar
en el pueblo al atardecer...
y luego salir corriendo
CASO: LA FIDELIDAD
todo lo mismo
todo distinto
un hombre que está barriendo el piso
o todo por su hija
o por la madre fría
o la foto del frío que sintió antes
no se hacían estas cosas
y sin embargo el clima
de otras épocas
las cosas griegas
¿qué eran esas cosas sino barro
cocido durante bastante tiempo?
lo mismo del frío
y digo lo mismo sobre la vasija en particular
hay que barrer las reliquias
cuidadosamente antes
cada pieza
al extraer
a más o menos el décimo día
de la excavación
recuerdo
frío
y frío
todo lo mismo
todo distinto
HAY UN OMBRE
hay un ombre que nadie conoce
se traduce sí
pero no se conoce un ejemplo
que se quiera dar
el regalo grandote
lo del ombre
corresponde responder?
delicadamente con un palmeo
y con viento amarillo
en la cumbre de la pregunta me paró
medía el doble que yo
el doble?
por ejemplo
un ombre en la montaña llama por teléfono
dice la frase
la tradición aquí es
emparejar a los ombres grandes
es importante conocer
que el llamado la sorprende
tanto por ser un ombre el que llama
y pasando por otra admiración
por la comunicación
y llama de nuevo
y atiende el ombre
llama de nuevo
y el ombre levanta
MILAGRERA 1
bajo el sol
me intimido
quiero pensar
iluminada sal
entrando a lo que voy contando
un pico?
un árbol
luego larga estancia de madera
escapar?
imposible
de antemano
saber si el bosque gira encerrado
o si está en el mismo lugar
abierto
sobre el labio del mar
CANTO PÁJAROS
canto pájaros y agasajo los árboles grandes
luego
canto árboles y agasajo a los pájaros chicos
todo
es divino en el campo crecido
con la pera en el pasto
con el vasto cielo repujando los caminos de los pájaros
son chicos
y pinto eso
y en círculos aves vuelven
y pinto
imitando la serpiente que miente
y de los trazos que el pájaro diferente
me muestra
que nuestra categoría no entra
salgo
y las aves están contentas y gordas
REVUELTA
montón de gente revuelta
por lo que cuesta llegar
a divisar la corriente
de las olas
de ese montón de personas cambiando de lugar
y sin nunca llegar
se debe considerar
neutro
el polvo del jabón revienta
y los pierdo de vuelta
¡¡toma de toda cosa
y la vista se droga
con una boda
boba!!
CONVERSO CON LAS SOMBRAS
converso con las sombras
y el arroz se aproxima
en semillas amarillas
como el póker
es normal que en la planilla
a nadie le importe
en el piso
estorba la mancha
que mal haces
estorba en la mente que se rompe
entonces tomo una pose griega
lapidaria
y la cosa empeora
ahora que mis enemigos se divierten
como lo normal del arroz se dispuso
no tengo el gusto de saberlo
apenas de haberlo vivido en una boda
en el paseo de la Recova
TU CUMPLE
oí música tremenda
llovía y bailábamos descalzos
en el patio de lomas
marzo...
la ventana abierta la hace
traspasarse de luz y el gas
procede de los cables
del bafle
mirá que para darle memoria
que no quería
nos agredía con una fiestita de lluvia
porque
así nos dijo
con asado pudimos disfrutar cortesía también
y él no entonó pero
silbó una canción después
tercero: quedamos nos
nada logramos con ir
a juntar la lluvia de la minucia aquella
al fin aldo nos dejó
el primero de este mes, sabés?
¿me decís que no les dijo jamás a ustedes
la fecha verdadera?
él inventa
elije víctimas
irreales
y sonríe y....
ay!
procede un gas narrativo a continuación
que comunica a su vez la visión con
el peso del cuerpo
el silencio específico
las insinuaciones le dan un alma lista
¿pero?
equivoca la pista del significado del paso
al acabar cruzado
pie con pie
sin poder mantenerse
de baile bajo fiesta o de fiesta bajo baile
de árboles
aldo llamó luego
disculpándose
con una explicación
y la fiesta se metió en el bafle
y era de tarde mi emoción
por el corte
aldo
no me mintió en el llamado
pero acá lo quieren el doble de menos
y es un suspenso
acorde con mi impresión
y con dos o tres charcos y charquitos espantables
junto a la parrilla.
GÉNESIS
el ombre surgió doble
porque la historia nos muestra
y es la maestra
nuestra
ombre que oye a su alrededor
ombre que surgiste doble
al final de la estación
los fierros
no sirvieron después
y no habiendo fierros buenos en belén
hubo de nacer allí
igual
donde nací me morí
es la frase
de donde surge el otro nuestro
que a veces dice sí
a los cuentos tapadera
ombre que se despierta y divierte
usando sus sesenta dientes en el desayuno que petrifica la alegoría
de
la palidez de la tapadera abierta
ombre que respira por debajo de la puerta descubierta por él
ombre que siendo un decadent
apodaron la caja
de donde nace la nena del alma
el pibe creció en belén
recubierto
de manila
dormía en una cuna de aliso
dice la maestra
que se perjudiquen
todos los pibes
y todos los dobles
para masticar
por el patio
para masticar porfiando
con la señorita de ayer
que no se
sabía explicar
ombre que despierto puede pensarse sueños
ombre caminando sobre vidrios
pon tus ojos en ella
y cuéntale la historia
de la memoria y sus dones
del ombre doble que vivo forjó
la camita de madera
en aquella tierra
para él
el padrino del ombre
en el sacro tiempo
en belén
por montón de años
HE VISTO
he visto a dos morir
por el imperio enardecido
sin importar si sos vos
sigo
me dejo a este destino realizable
he pensado en ser despedido
en solo
irme hacia los brillos escindidos del imperio perdiendo
al fin
eso veré
cuando esté formado
el dos del estado
químico
de mi número
o el número dos rompió el imperio
por ser
tarjeta
o por ir
a lo desconocido descontando que el imperio
es rudo
a la hora de la siesta
estaremos sucesivamente convencidos
de que el imperio
enardecido por un dos
tuvo la idea de morir en ellos
¿eso veré
cuando esté formado
el dos del estado químico
de mi número?
DE LA VIDA
de la vida me fui
de chico hacia arriba
tocando el tambor
mi padre no fue mi protector
mi madre vivió y olvidó
sólo un engaño
solamente uno por cada día del año
la historia por milímetros
huérfano que tocando y tocando va
hacia el ombre superior
hoy dormido
que resucita en su memoria
la vieja grúa roja
de plastilina
toda vida
dada a raíz
y dada como honra
para volver definitivamente a repetir esa locura
en la figura superior
del tambor
SEDE
juez de sí mismo
al hombre le corresponde decirlo
en el momento importante
ante tanta temeridad
deberá decir
al callar
no me importa
inculpado de sí mismo
al hombre le tocan el cuerpo
entrando
por su cerebro
como champagne!!!
ay ay ay!
¡¡al ombre le tocan el cuerpo!!!!
EDÉN
Ámen
la sintonía natural del amorfo edén.
bien . recordemos todo. corrijamos a nosotros. memoria y crueldad.
todo nuestro esfuerzo en recordar. estén donde estén. así
o asá pero
a no desperdiciar por favor. la nubosidad. ni el. canto
de los cholos sacudiendo todas
las copas bajas
porque las nubes rozan los árboles no hay
que gritar, estúpido por lo de mirar sabés? estés donde
estés cuando
me río del tiempo me encuentro seguro, delante. la cara de culo . del
eterno boludo con su cuaderno, tomando frases.POR pelear participó
en "karate". pura vanidad. obtener nada de un movimiento impresionante.
esa es la teoría. participó y volvió. locos a todos en
la transmisión del gesto.
"el brazo derecho". igual al otro. por eso lo recuerdo en el "club"
mientras
camino yo hoy
no entiende el profesor
es muy burra .
como todos los sabios del futuro no tiene deudas
ni me dijo . su personalidad .
cuando la vi entrar por el pasillo
Por la presión social, perdimos el control. y no nos quedó situación.
al terminar de contar, los cadáveres vivos. en los edificios que quedaron
por estos lados y en los sanjones de alrededor. noté que son muchísimos
.contando muertos me pregunto. "de qué murieron?", si sé
que fue cuando nacieron...
bueno. no encontré explicación.
Es solamente una equivocación "personal" o "comunal",
no? no me asusten. que si no. me tengo que enojar. con alguien. cósmica
no. no. cósmica no es. ok. me tranquilizo. tengo que tomar bien la
pala. cavar y pensar,
De qué murieron todos en la misma semana... 73?
por la época
bondis
llamados así
y con gestos de los brazos detrás del temporal
¡¡¡cómo cuidamos el cuidar!!!
...ah!!!
nuestro don ancestral...
...cuidar y cuidar es cristiano. hay algo que luego fue cristiano.
de antes. tendrían que acordarse.
PASIONAL
otra vez el tennis desapareció
teniendo ya poco contacto
la paleta y el brazo
la paleta y la pelota
y el juego rebota y pega un salto y el tennis desaparece
frente a los ojos afeitados
del mar
la tensión de las cuerdas y del espejo
de un juego sin descanso
en pleno verano
POR LA DEMORA
Por la demora del mensaje
y los cortes
en las palmas de las manos
hoy
me levanté temprano
para quejarme
LA SIESTA
La siesta que se desenfrena
¡¡¡Ritmo de los corazones!!!
Afuera nubarrones pardos
¿es por eso que es cierto que yo escribo
que vivo?
¿por ese motivo?
A LA MAÑANA EN LOS TRONCOS
SUPERFICIE DE BOLUDEZ
infierno infierno infierno
y el dañado por infierno por
exposición al sol
se hace mierda por dentro
pero lo que importa es lo de afuera
el aliento
alentar a los hijos, sí
que me hagan lo que digo
y como yo
dije que hicieran
que se hicieran mierda conmigo
que nadie me imagine y que nadie se tome
permiso así nomás de opinar
sobre lo que puede pasar por perfumar
y perfumar
será
el buen consejo
para el sin espejo
y para el perplejo que recubierto escuchará
entre la natural barbarie
y el buen comportamiento
cantar
atrapado y sin nadie
como entre rejas que no reflejan
y llorar por el tiempo que se pierde
recuperando
lo que nos sacan infiernos
en Maquinchao o en el Puente Viejo
SALTO DE PAJA
+++ con la calumnia
y el honor de no querer siquiera
algún tipo de
iluminación
hijo de puta
por la punta
lo altísimo digo y
y por el bosque desde abajo
que se siente sentado
me pregunto cómo no lo notaron!
hojas que al abrirse son
mamantes de ojeos
de penas del corazón grande
yo sentado sentí
los perfumes que olí
y la calma que chupaba conmigo y nunca
jamás el verde
me abrió
el verde
salvo cuando
se lo pedí yo
porque el pino por ejemplo
me aporta
y bien
te juro
pensá que son hojas y hojas
unas al lado de las otras las nubes
también
me hicieron bien
+++ calculé
yo
que el bosque tenía razón o algo como un
corazón o voz
pero lo importante
es que
fue inolvidable
¿entonces?
sentí la pata de la paloma
en el hombro
sí
todo comenzó así
digo
caminó hacia mí
la vi llegar en su esfuerzo de donación
a mi atención
por mi dolor de adentro
infierno
infierno
¿...conté?
-hablo con vos
vos
estabas preguntando
o llorando
no sé
apenas soy una paloma-
y al apoyárseme terminaba la frase
al hombro
y ese azul
no tan inmediato
de paloma
dijo entonces, y no miraba mi cara:
no hablés
quiero hacerte escuchar algo
no cierres los ojos
ya casi todos quieren escuchar con vos
sabés que si nos quieren de veras
nosotros
te lo digo por el bosque entero
viviríamos aun mejor de lo que entendería tu imaginación
porque 600 hectáreas de pinos y nosotras
vivimos
sólo si hay corazón
¿escuchaste la rama recién
cómo cayó?
no me contestes
quiero que escuches algo...
sentí con la paloma
el hombro mejor
y muchísima tensión
que antes no veía
y que no venía de mí
la paloma callando
eso me decía
porque la miré
y tal cual me dijo no hablé
la verdad
oía con los ojos
o miraba con los hombros
todo fue asombroso!
+++ nadie nunca
cuentan
en el pueblo aquel
a la paloma la quería ver
porque traía pesadilla
la paloma estaba triste
sí
pero tenía paciencia
porque me dijo
de sólo mil
por varios años
uno sólo desea escucharnos
pero es más
nosotras
así
no podemos ayudarlo es él
el que tiene que mirar
vos sabés
donde
no hay nada
y aguantar la vocecita grabada
que recita y recita
enfrentada
desde adentro
¿para qué mirar
si ahí no hay?
levantó vuelo y se perdió entre las hojas
hubo un ruido después
sin embargo
entre los cardos verdísimos y un pino muy alto.
..........................................................................................................................................................................
EN EL PUEBLO
en el pueblo de Zomollito
me crucé con Susana T.
la hermana de Víctor, creo
le cuento que me voy
que descarna técnica
acriles, pinos
cucarachas mirar
luego
digo que en el pueblo
me lo dijo para que lo asimiles
pero yo no me hubiera dado cuenta
si no hubiera estado tan ridículamente ensimismado
con lo que abro
en el pueblo de Zomollito
me crucé con Susana tal vez
de frentes caer
deciles
es un paso más por las calles
de Zomollito
abro la valija
encuentro los escritos de abril
proclives al veo-veo
allá en la habitación abajo
del estéreo del hermano
en el pueblo de Zomollito
me crucé con Susana tal vez
yo no me acuerde o no pude entender esa vez, ahí
somos tan, tan celosos
en Zomollito
DE VIDA
De vida eterna yo
no quiero más es tan
difícil
de masticar porque a sólo un día
de eternidad
y vida muerta
la vida se da cuenta
CAMINAMOS...
caminamos unos años
tranquilos
y no notamos que
nos habíamos dado cuenta igual
con el tiempo entendí
fue todo prolijo
sin perjudicar al de al lado
no faltaba nada para equilibrar
era justito
primero mirar al suelo y distinguir
la parte más embarrada
para no tener un tropiezo
y caerse
entre las ramas en el agua
no
eso no
venimos en barra
todos los años a la maratón
"esto es lodo
hay que tener cuidado"
una falta de armonía
en el cuerpo del corredor
y él mismo puede terminar llorando en el pantano
está la cantina donde festejamos
cuando la maratón se acaba
se llena de mujeres
y nosotros somos los únicos hombres
los corredores son los únicos a los que dejan entrar
lo más importante de la noche
la verdad fue llegar a salir
-permiso
-me disculpo
-¿me dejás me permitís?
tuve
que abrirme camino
pidiendo mucho que me ayuden a todos
me costó bastante llegar hasta la puerta
conté 25 rubias
es cierto que estaba triste
gané la calle y había tormenta
la esquina estaba oscura
¡¡¡tanta lluvia!!!!
ARTURO CARRERA O ARTURO RIMBAUD????
a consecuencia de la fe en... la inercia
de lo que no tenés
podés crecer
-un suponer-
''rectas...
punto por punto''
pero todo junto me entendés?
porque la idea es negra
sí
y el miedo no tiene color
pero negro y erizado es el verbo
fluyendo
por eso
si por tal comprendo que no conviene yo
me refreno de pronto
pues si la idea es negra se sigue de lo anterior
que la fuga irregular
en las ermitas carece también
de color
apenas se nombra a sí
y se acomoda
acomodándose
sin ser amplia ni redonda ni lejana y
sólo como redactar y redactar
ni celeste
ni rosa
siendo la posibilidad pura
esta meditación asquerosa
arroja a las rocas la cabeza muerta
y nos muestra cómo una cosa
sabíamos
apenas quedarnos
serenos
deslumbrados a medias
por lo que no tenemos por suerte
digamos
y practicar y practicar
hasta llorar por un ojo sólo
NACIDO
Nacido entre las piedras
se enreda mi natalidad
y decir que soy de acá
suena mal pero
tengo entre las piernas
puertas
y ventanas
vigas
de madera que se pegan
a la ronda
y al ladrillo que baila en mi tristeza larga
larga es la historia
largas las paredes que sienten
en la flor de su vida veneno
vendido por metro
nunca pude saber si el gris
apasionado de
mis largos pelos
es de ahora o simplemente
que la forma colma
la mirada silvestre
de mi cuerpo sin ropa
LA VÍA
la vía es lo mejor que te podía pasar
pensás
y estás diciendo la verdad
entre tunas
pasamos el alambre
y yo me paré en el riel de tarde
y estaba negrísimo el cielo
muy muy feo
me acuerdo que vos
te quedabas a mirar
del otro lado
junto a nosotros
y sobre la barranca
movías la pierna
para arriba y para abajo
vos
tenías muchos más nervios
querías ver bien el tren
pero te habíamos dicho
que hacía un momentito
habían pasado 4 pegados
y vos seguiste "distraída"...?
y pasan los días y un año y los trabajos y
el nuevo
recomienzo
un esfuerzo por tu parte de "correr
correr por el andén a las once
porque vienen trenes todo el tiempo
pero tenés que
esperarlos
o los perdés"
pensé en quedarme
tanto
los recuerdos
como trenes
cantando y cantando
con horario fijo.
LLUVIA
atrevidos en la lluvia
avanzamos hasta el vidrio iluminado del garage
mi compasión no es más
que mis problemas con el destino
ni que mi traje oficial
todos mienten
y nadie junta
y si preguntan les mienten de verdad
la lluvia fue irreal
decimos
y desde el ventanal tomando tragos miramos
la luna de Ocampo
sentados en un banco
-allí tomé tu mano-
oh lluvia que preguntas
cosillas que sé
¿por qué crees que te contaré?
a la lluvia nadie le da
la espalda
los hombres se juntan con ella
mirando la verdad
en el fondo de sus pantalones
dando razones para que la lluvia
desacostumbrada
no esté
presente en la charla
anoche
con Joaquín y Tomás en la mesa larga
sin ninguna mujer
oh lluvia que preguntas
cosillas que sé
¿por qué crees que te contaré?
A LA PLAYA
a la playa y el lago
con el coche amarillo
por un tiempo
no sé
para que te espero acá donde
no sé
a la playa y el lago
con el coche amarillo
por un tiempo
creo que el cielo sofista
con la vista
está
ocultando algo
va a pasar
esperame un segundo
voy a traer el hacha
a la playa y el lago
con el coche amarillo
por un tiempo
con esta noche de comienzo malo no podemos
en la quinta se quejan
el oficial y el comisario
la depresión del estómago
a mí me vino
bien
a partir de lo que veo
hablando solo
a la playa y el lago
con el coche amarillo
por un tiempo
BIEN EL CUERPO
lo importante es que esté bien el cuerpo
en eso es en lo que más me intereso
Carreras Nacionales y Torneos en localidades
pierde
gana
porque arriesgue lo que arriesga
juega
y pierde.
UNA CASA
Una casa bastante paraná lujosa
esquina edad
salen dos se van señoras de toco
charlan unos
entonces cruzo
minutos en la puerta cinco y
¿la casa de bruno?
nada no contestan están afuera
me subo las primeras al 110 y leo
deportes del diario de las páginas.
REUNIÓN
agotamiento
pulso cero
aún podrías jurar
sucede que así lo sientes
ya que delante de la gente
inmóvil
te mantienes lo más cerca que puedes
de tu forma en la memoria
nombre
profesión
edad que en la reunión se mezcla
con recuerdos pasajeros
una plaza
una mano que te guía y desanda
los misterios de tu menuda cabeza
sacudimiento allá
en las ramas en los árboles
y el súbdito acuerdo de unos pájaros
lanzándose al vuelo en un único instante
ahora estás enfrente suyo
respondiendo cosas vanas
como suele suceder
las tardes que la vida se vacía
y por fuera sostiene
su apariencia
la epifanía de una imagen
y las palabras cayendo de tu boca
no como pájaros
como aplausos de payaso
PASEO DE LA INTIMIDAD
la única salida es copiar tu propio cuerpo
comer de la estirada imagen del pelo
que en la memoria playa se sacude
piletón de formas
aguja de los amantes se roza
desde el ventanal
de mi jeep acelerado involuntariamente
apremiado por invariables leyendas espejo
la rampa del grano
de la arena el deseo que en la pausa traslada
pistas donde jirones herméticos
mientras hábiles aves se abren
en tales circunstancias, asustados quizás,
ensayamos una curva en la cara de la orilla
un mejor
lugar para mirar, apenas protegidos,
presunciones de otros horizontes gaviota
nos mueven
hacia el murallón vibrátil
fingido límite mítico del continente
........................................................................
Ahora la abrazo en toda su distancia
conciencia del beso
...ábreme
dibújame en el tiempo fuego de tu duración
llévame y arrástrame
tráeme de vuelta
Al tiempo que la toco
loco asiento del macareo se inicia
lejos de cualquier decisión freno:
anclas en minutos iglesia,
y el collar menor de los acantilados me abrocha
al recuerdo carnada de la mente
seguir el sendero con deseo mellizo
es casarse a la sombra ruidosa de la costa
y sangrar y llorar
y tener en tu puño la razón del entusiasmo
con que un día estallarás
dejando tu historia polvorienta más allá
GUARDABAN
Guardaban el cerebro en un armario
yo las vi
por los bombardeos
y se hizo musical ese refrán
hasta que hará
unos 17 años
depusieron de la inteligencia en masa
era el último pueblo
después de la inflamación boreal
que duró dos meses
con picos
/hicimos lo que pudimos cuando estábamos repiten
los antepasados
boina
o
zapato de mimbre
duele
verlos divididos
duele de en serio/
pero esas son sus historias
aunque las confundan con las nuestras
que somos jóvenes eternamente
por los acueductos pasan
microprocesadoras verdes
nosotros vivimos hace bastante ya
tenemos un canto del lugar
POEMA EN TRES
I.
ya los días cada vez
menos me siento sillas
aire en la inmediaciones
lúdicas
de sustitutos condena que ya son
plenamente
alfarerías láser
la bandera de acá abajo
la casa de poder
inclinada
a reclusión de los arbustos con arbustos
y disperso
aquí y allá
lo que en veranos obra hirviente,
celeste camino de mejores carretas.
II.
de lo que no es
enteramente concentrado mirar
franjas demoler trabajo
es un decir
es
un alto en la reacción aplausos los demás
no vieron
o no quisieron ver
la caja carcomida y
el trabajado brillante
donde pululan
las ardientes poseídas desde siempre fábulas
con todo cartón mi jefe,
carteles, incluso los árboles,
los
pájaros razón.
palabra "destierro": partes de una lista
fallando.
III.
digo apócrifo
y digo realce, nombradía,
pilotos todos de todo
esto
que no marcha
que estruendosamente
carece
ya pinturas padecieron invierno agarradas
cansancio con toda esa presión
capciosa
de unos nombres
apoyados en la intermitencia
de dos lunas que no son
nada
que un espacio contenga
entre puertas escritorio
alarmas que luego llamaron
irresolutos el miedo
llamaron pastillas.
ME DA MIEDO
Me da miedo
toda esta oscuridad
duerme la ciudad
colchón
de cemento
de miedo a las tiernas luces
que apenas surgen de la niebla renegrida de la noche
y la oscuridad
cada vez
más honda
filosa y
a la vez la oscuridad pariendo en pleno miedo en capital
todos están a oscuras
temen el bombardeo
todavía estoy despierto yo
y despierto vi
la caída del naranjo
por la última bomba de la semana pasada
no lo recuerdes
conjetura más bien que si el miedo no me gusta
el miedo me asusta
sí
no me lo recuerdes
el miedo es mi conducta.
CONSEJERO
miro por la ventana
trasladan
se trasladan
de lugar en lugar
típico del no saber dónde están
no
de poder paradero
tranquila
prolijamente donde está
esperará...?
si te cansan
o si te agarran en plena lucidez y te dicen
que así no es
obvio
es urgente
perentorio todo lo que puedas
preguntarle a San Juan
que al caso va hablar...?
me
mira y me dice
en la poca nitidez que hay:
-Out of the time
calla y permanece minutos sin temblar.
-Out of the time..., repite
atino a mostrarle
la ventana
a explicarle cómo es
el tipo de madera
cosas...
quisiera invitarle a comer
charlar y juntarnos
por una vez
Juan
Él se sienta y le acerco pan
me sonríe
no me pide nada
todo lo pone
¡¡¡dioses!!!
-mire acá, por la ventana San Juan
ve la gente?
-claro...ésa es la avenida
¿al agarrar el pan
abandono el nodo requerido
por los esqueletos cerebros...?
ay!..., siento un escalofrío en la frente
las manos se me enfrían también
busco un segundo
algo con calor
ah
San Juan, ya está: el hornito y el pan!!
alivio el equilibrio de la masa
de formas de leer
leen
por dar un ejemplo
o particulares can
según los viejos
todos somos libres y nos persiguen permanentemente
cómo no voy a saber!!
hay que charlar con
San Juan
eso es lo que hay que hacer
El nos va a entender y
tiene comprensión y ama
profundamente charlar San Juan
-----------------
ahora la ventana es imprecisa
la comprensión derrama un enorme romero podrido