Introducción

 

La evolución de la ciencia se vio en la necesidad de crear un modo de impresión confiable para  los sistemas. Salir de la inseguridad que les brindaba el sistema de tarjetas perforadas, a un método más fácil de traducir y de registrar.

El progreso de tos sistemas de computación, exigían de mecanismos capaces de imprimir, no solo textos, sino también gráficos y planillas, las que, a partir de la década del 70' son cada vez mas utilizados en las tareas científicas y comerciales, llegando a nuestros días donde todos los paquetes de software permiten grafica, así como, incluir fotos dentro de un mismo trabajo, Llegando hasta la posibilidad que brindan !as impresoras estándar de hoy día, que imprimen también en papel de  acetatos y hojas de transferencias térmicas para telas  ( transfers).

Las sucesiones de modelos, marcas y calidades se disparo en forma geométrica desde que en 1964. año en que las compañías Seiko del Japón y Epson de los EE.UU.,  se juntaran par crear una impresora de cronometraje con motivo de los juegos olímpicos de 1964.  siendo Epson la que años mas tarde lanza al mercado unas de las primeras impresoras compactas ( Ep 1 01 ) con un precio accesible a la mediana empresa. 

A partir de este hecho, las grandes empresas de impresión comienzan a desarrollar una gran inversión en este periférico.

En 1970, un ingeniero descubre la tecnologia de inyección de tinta. La empresa I.B.M. en 1979 introduce a! mercado la primera impresora láser de gran confiabilidad y velocidad para la época.  En los años 80' HP comienza la competencia con su maquina LÁSER JET ofreciendo mayor resolución con un costo de U$S 3.600,00.- ; todas estas maquinas eran ensambladas en la gran mayoría, en forma artesanal.

En el año 1988 sale  a la venta la primera impresora totalmente fabricada por automatización que era de gran precisión para los componentes y la fidelidad requerida por el usuario.

En 1992 HP saca la venta la primera impresora láser a color. En 1994 Epson lanza al mercado, la primera impresora por inyección de tinta a color con una resolución de  720 x 720 dpi.

Y así la evolución de la tecnologia de impresión, fue creciendo, y con el transcurso del tiempo, obteniendo un amplio desarrollo para las necesidades del usuario particular, como para las grandes empresas comerciales e industriales. 

A continuación desarrollaremos las distintas tecnologías de impresión que existen y existieron en el mercado informatico.

 


          
WebMaster Grupo Nº 1 
 
Copyright © 2002 All rights reserved.
Revised: Julio 15, 2002 .