Notas Nuevas
[Para conocer las noticias mas recientes visita la pagina en portugués que siempre tiene noticias actualizadas. Es mas fácil subirlas ahí, si no acá hay que traducir.]
Mascherano sufrió y ahora disfruta 27.05.06
Integra, dentro de los 23,
ese puñado de jugadores que sufrió mucho la incertidumbre de una posible
convocatoria. Y no porque su lugar fuera puesto en duda por razones futbolísticas.
Javier Mascherano se lesionó mal, soportó una larga inactividad y aunque le
daba el tiempo para recuperarse antes del Mundial, nunca pudo aventar los
fantasmas de su ausencia en Alemania. Por eso, ahora su alegría es doble. Y se
nota.
“Uno tiene que disfrutar y sobre todo, por lo que a mí me tocó pasar. Hoy,
estar en la selección lo vivo con una gran alegría. Porque sufrí mucho,
porque intenté hacer lo necesario o más para llegar y lo pude conseguir. Yo,
pese a la lesión que sufrí, sabía que tenía tiempo para recuperarme y eso
siempre me dejó un poco más tranquilo. Las posibilidades eran grandes para
ponerme bien, aunque en este tipo de situaciones siempre hay una dosis de
incertidumbre, de no saber lo qué te puede pasar”, cuenta el volante del
Corinthians.
A propósito, este joven con aplomo de veterano, demuestra gratitud hacia
quienes lo acompañaron durante su larga recuperación. “Mis compañeros y los
médicos que trabajaron para ayudarme sé que van a estar de mi lado. Lucharon
conmigo e hicieron todo lo posible para que yo esté hoy en la Selección. Por
eso les quiero agradecer lo que se entregaron por mí”.
Mascherano confiesa que no cargó demasiado la valija en su viaje hacia Italia
-primero- con destino final en Alemania. “Apenas soy de los que llevan la
computadora y no mucho más”. Tampoco tiene ansiedad por conocer con quién
compartirá la habitación en Herzogenaurach, la pequeña localidad donde el
plantel quedará concentrado durante el Mundial: “Todavía no sabemos el tema
de las piezas y, si no es con Carlitos Tevez, mi compañero en el Corinthians,
no importa. Con cualquiera que me toque estará bien porque tenemos un buen
grupo y me siento bien con quien sea”.
La tranquilidad que transmite el ex volante de River le permite asimilar bien la
presión de la gente que ronda en el ambiente. “Todo el mundo tiene una gran
expectativa con el seleccionado, pero nosotros somos los que más tenemos y
esperamos que las cosas nos salgan bien. La posibilidad de jugar un Mundial las
genera por sí solas”, le dijo Mascherano a este diario antes de su partida
hacia Europa.
“En el Mundial, la ventaja en un partido la va a tener el que esté mejor ese
día. Es obvio que debemos tomar todos los recaudos, pero lo más importante será
cómo lleguemos nosotros. El equipo va a estar pulido, con el trabajo suficiente
para el día en que enfrentemos a Costa de Marfil”, explicó. Por último,
Mascherano dejó un mensaje para el público argentino: “Ojalá que la gente
esté con nosotros. Sabemos la ansiedad que tiene por lo que le tocó vivir el
último Mundial, pero trataremos de hacer lo mejor para llevar a la Argentina a
lo más alto”.Luego de sufrir en julio de 2005 una fractura del escafoide del
pie izquierdo, Javier Mascherano volvió a jugar el 5 de marzo de este año.
Javier Mascherano es la nueva cara de la empresa de electrodomésticos “Bonesi” 23.05.06
El jugador de la Selección
Argentina de Fútbol, Javier Mascherano es la nueva cara de la empresa de
electrodomésticos, Bonesi, de capitales nacionales y con fuerte presencia en
Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
Las características personales de Mascherano y su origen concuerdan a la
perfección con lo que Bonesi representa en las 20 localidades donde hoy está
presente con sus 22 sucursales.
“Nací en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, una localidad que tiene todas
las bondades de la gente del interior, como la sencillez y la confianza entre
nosotros”, dijo Mascherano al momento de suscribirse el correspondiente
contrato. Recordó el jugador de la Selección que “su familia siempre tuvo crédito,
que es la forma en que en el Interior las personas pueden alcanzar sus sueños”.
Bonesi registró un importante crecimiento en los últimos años, a partir de
una estrategia que permitió la apertura de 13 locales desde 2003 a la fecha.
Está prevista la apertura de otras 8 sucursales antes de fin de año, para
totalizar 30 locales.
Masche, angel y mil demonios 27.04.06 ·Olé·
Bien recibido en Núñez, donde se crió, el volante jugó a puro roce, hasta que fue mal expulsado. Igual, la Banda le dedicó el hit: "A Mascherano nunca lo voy a olvidar". (Audio exclusivo que se puede escuchar al inicio de la web)
Angel y demonio, Javier Mascherano vivió la
dualidad al palo, en el Monumental, su casa. El "olé, olé, olé, Masche,
Masche" fue la caricia inicial que marcaría la tendencia hacia el volante
criado en Núñez. Así y todo, al tiempo que asimilaba sonriente los mimos,
Masche mostraba el cuchillo entre los dientes, fiel al estilo de la
Libertadores. Claro, también tuvo que comerse el caramelo de irse antes al
vestuario por ser expulsado. Quizá por eso, tuvo una despedida acorde. "A
Mascherano nunca lo voy a olvidar", cantaron los fanáticos.
Nobleza obliga, ni bien entró al campo señaló a los hinchas de Corinthians;
después se saludó con toooodos sus ex compañeros. Incluso intercambió
camisetas con Gallardo al final del primero tiempo. Justo con el Muñeco, quien
después lo haría expulsar (a los 21'' ST). Es que el 3 mostró su versión más
aguerrida: en el primer tiempo cometió cuatro infracciones. Tres fueron a
Gallardo (una fue de catch con una barrida a los 5'' PT), además de ser
amonestado por un foul a Farías. Acá sí le cabía una roja por la reiteración.
En el complemento le pitaron dos veces: la segunda marcó su despedida. Ojo,
también recibió: Ferrari lo sacudió dos veces. La primera, patadón a la
rodilla izquierda. Era para roja. Angel y demonio.
"Siento nostalgia" 26.04.06 ·Olé·
El mediocampista
generó euforia en su vuelta al Monumental, dijo que hará lo mejor por el
Corinthians y aclaró que no gritaría un gol: "Nací en River y le estoy
muy agradecido".
Gritarías
un gol?
—No, por respeto al club y a la gente. Pero para que haga un gol se tiene que
caer el mundo, je.
El griterío llegó a su punto máximo apenas dio los primeros pasos por ese
anillo que tanto conoce. Javier Mascherano caminó suelto, tranquilo tal cual su
costumbre, hasta que se detuvo a firmar algunos autógrafos. Respondió con una
tímida sonrisa al "¿cuándo vas a volver?" de los hinchas y se tuvo
que meter en el vestuario de tanta ebullición, de tanto "¡Masche,
Masche!", más efusivo incluso que cuando era jugador de River. En la
cancha de Arsenal había sentido el contexto adecuado para hablar. Y lo había
hecho con naturalidad sobre sus ex compañeros, mientras el técnico del
Corinthians ponía en duda la veracidad de las lesiones. "Sé lo que pasó
con el Rolfi, que estaba teniendo un muy buen torneo, y con el Chapa, un jugador
regular. La verdad, no sé cómo van a armar el equipo", comentó, muy al
tanto de lo que sucede en Núñez.
—¿Vas a poder abstraerte de tu cariño hacia River?
—Me da mucha nostalgia, soy muy agradecido de todo lo que me dio River. Yo nací
en este club, pero tengo que enfrentarlo con otro equipo y en el fútbol actual
es algo normal, por la cantidad de pases que se hacen. Así que voy a dar lo
mejor por el Corinthians.
—Los hinchas de River, en su momento, pidieron 11 Mascheranos para ganar la
Copa...
—Eso lo agradezco. Gracias a Dios, cuando me tuve que ir, la gente me dio
mucho cariño. Por River pasaron jugadores como Francescoli, Ortega, Gallardo o
Salas... Ellos son ídolos totales en River, muchísimo más que yo que apenas
conseguí un campeonato.
—Conocés a River, ¿tenés la clave del partido?
—Hay que jugar e ir a buscar, pero sin dejar espacios. Cuando estaba del lado
de River, sabía que con espacios lo podíamos ganar.
—¿Hablaste con Tevez sobre lo que le espera?
—El ya tiene experiencia en la cancha de River, yo no tengo que darle
consejos. Es un jugador al que el público no va a achicar.
Igual que a él. Aunque hoy escuchará aplausos.
“La pesadilla se terminó; soy el mismo de antes” 24.04.06 · La Nación ·
En San Pablo, Javier Mascherano aseguró que está plenamente repuesto de la lesión que lo tuvo casi seis meses sin jugar: “Me siento diez puntos”, dijo
"Me tengo mucha
fe" 17.03.06 ·Olé·
El mediocampista volvió de la lesión con todo: jugó tres
partidos en una semana y va por más. La vida le dio revancha: se ilusiona con
el Mundial mientras espera a su primera hija.
En el momento
más duro de la inactividad, cuando se veía tan lejos de Alemania que llegó a
dudar si jugaría el Mundial, recibió una noticia que, según definió, le
"cambió la vida". Javier Mascherano vio la luz al final del túnel
cuando Fernanda, su señora, le dijo que estaba embarazada. A partir de
entonces, quizá, todo fue más fácil para él. Y la fractura del escafoide de
su pie izquierdo ya no pareció tan grave, y la ilusión de volver a la Selección
revivió de las sombras. Hoy, el volante del Corinthians es otro. Espera estar
en Alemania y luego recibir a esa beba que todavía aguarda que le den un
nombre. "Estoy muy ilusionado", dice a la distancia en una charla
telefónica con Olé. Y razones no le faltan.
—¿Cómo estás de la lesión después de haber jugado tres partidos en una
semana?
—Bien, la verdad es que muy bien. No esperaba jugar tanto, pensé que todo iba
a ser más de a poco, más tranquilo. Pero se dieron algunas situaciones que
hicieron que mi vuelta sea así. En el club me vieron muy bien en los
entrenamientos y por eso jugué esos 40 minutos en el campeonato paulista,
contra el Marilia. El hecho de que terminara bien físicamente hizo que me
pusieran de titular por la Copa ante Tigres, y después de ese partido el técnico
me preguntó cómo me sentía, así que jugué contra el San Pablo.
—Eso sorprendió bastante, porque se esperaba que jugaras contra los
mexicanos, pero no tanto contra el San Pablo
—Yo soy un tipo que tiene mucha autocrítica, y terminé contento más que
nada por el tema físico. Toda esa inactividad hizo que uno dudara. Pensé que
me iba a costar más físicamente, que iba a estar un poco lento. Gracias a
Dios, el trabajo que hice en la recuperación se notó. Y si bien tengo cosas
que mejorar, hay aspectos del juego que no perdí. Lo más importante es que físicamente
estoy muy bien, termino los partidos y no me siento cansado.
—En una semana perdiste los miedos de siete meses...
—Claro, sí, seguramente. Cuando volvés a jugar, tenés un montón de
interrogantes. Muchas veces tenés miedo de cómo está el pie, cómo está para
correr, y te queda algún temor. Yo me mentalicé en tratar de olvidarme, de no
pensar más, hacer de cuenta que nunca pasó nada. Tratar de no tener temor y de
ganar confianza dentro de la cancha.
—¿Tuviste que buscar apoyo psicológico durante el tiempo que estuviste
parado?
—No, para nada. Si bien los respeto mucho y tengo una gran relación con el
psicólogo de la Selección, en mi caso preferí aceptar lo que me había
ocurrido, pensé que lo que me pasó a mí le puede pasar a cualquiera, que es
algo normal. Traté de ser fuerte, de pensar en positivo.
—¿En qué te hizo crecer interiormente la lesión?
—En saber manejar la espera, eso es difícil porque uno tiene en la mente
otras cosas. Me ayudó pensar en que cuando me tocara jugar, tenía que estar
bien, físicamente y de la cabeza.
—En el Mundial 2002 fuiste de sparring, es increíble cómo cambió todo...
—Es así. En el 2002 yo ni jugaba en Primera, estaba convocado para una futura
Sub 20 pero en tres años la cosa cambió muchísimo. Por eso, cuando me lesioné,
traté de tomarme las cosas de manera positiva, de aceptar las cosas como son,
que no tenía por qué quejarme. Y no aflojé.
—Por acá se instaló la idea de que con tu vuelta, la de Ayala y la de Heinze
la Selección va a recuperar solidez defensiva...
—Es lindo que hablen bien de uno. Pero la verdad es que de mi último partido
pasó casi un año...
—¿Se ven graves desde afuera los problemas defensivos?
—Contra Inglaterra estuve en la cancha y vi a una Selección que jugó uno de
sus mejores partidos. Lamentablemente, en los útlimos cinco minutos Inglaterra
lo definió. Fue un partido con un rival importante, y Argentina mereció ganar.
Queda la tranquilidad de que el equipo demostró estar a la altura de las
circunstancias. Como el triunfo ante Brasil por las Eliminatorias o la actuación
en la Copa de las Confederaciones.
Crack a la cancha. Javier vivió en propia piel lo que significa pasar de
ser un chico que promete a estrella de la Selección en poco tiempo. Por eso, su
mirada sobre Messi es interesante. Lejos de reclamar ponerle el freno de mano a
su juego, Mascherano cree que hay que soltarle soga...
—¿Qué te despierta poder jugar con Messi?
—A Leo lo conozco y me parece un pibe genial, una gran persona. A mí me pone
contento cuando un argentino triunfa al nivel que está triunfando él. Lo
conozco porque tenemos amigos en común y compartimos algún asado. Como jugador
no necesito decir más nada...
—¿Sos de los que piensan que hay que llevarlo de a poco?
—Está jugando en el nivel más alto que se puede jugar en el fútbol... Está
en un grande de Europa, en las finales de la Champions League. Todos hablan con
razón que a su edad tiene cosas que aprender, pero así y todo hoy es una de
las figuras del Barcelona. Cuando un jugador explota, no hay que estar diciendo
que hay que llevarlo despacio... Si explotó ya, tiene que estar jugando.
—A vos te pasó algo similar en River, donde enseguida te transformaste en
caudillo, ¿te sorprendió que a él se le diera todo tan rápido?
—No creo que yo fuera un caudillo... Lionel explotó a un nivel muy alto,
donde juegan los mejores del mundo y de una manera muy grande. Para mí es un
crack, que todavía puede seguir creciendo, porque no tiene techo. Es un jugador
que ha explotado a una dimensión mucho más grande y en un fútbol mucho más
importante que el que he explotado yo.
—¿Qué te parece la zona que le tocó a Argentina?
—Ningún rival es fácil, pero en todos lados está complicado. Creo que hay
que tener cuidado, pero no miedo. Los que tienen que tener miedo son los otros.
Argentina tiene grandes jugadores.
—¿Cuál es el objetivo para Argentina, la ves candidata?
—Argentina puede hacer un gran Mundial. Todos queremos ganar el título, pero
te levantaste mal un día y quedaste afuera. Pero la Selección tiene gran
recambio, no sólo cuenta con 11 titulares y eso hace que en un Mundial José
pueda cambiar, tomar otras iniciativas, plantear diferentes esquemas según el
rival. Para un entrenador es muy importante.
—Cómo se vive el Mundial en Brasil?
—Ellos nos tienen un gran respeto. La gente está con mucho miedo, porque
dicen que cuando van como favoritos a un Mundial, les va mal. Y creen que
Argentina es candidato y que es uno de los que puede dejar afuera a Brasil. Nos
tienen un gran respeto. Hablan muy bien de la Selección.
—¿Pensás que vas a llegar 10 puntos?
—Sí, creo que sí, porque ya hoy me siento bien. Sé que tengo tiempo, que
todavía falta un tiempito todavía y acá tengo muchos partidos para jugar. Me
tengo mucha fe y estoy ilusionado con llegar bien y poder estar
Rodrigo Vessoni.
Periodista del diario Lance!
Fue el más regular
Javier Mascherano volvió
a jugar en el Corinthians el 5 de marzo, contra Marilia, y desde ese día se
nota una mejoría diaria. Antes, durante y después de esos minutos que estuvo
en la cancha fue el jugador más ovacionado por la hinchada. A pesar de que
estuvo afuera del equipo durante varios meses, el cariño de los hinchas no
cambió en lo más mínimo.
En lo futbolístico, todavía está en pleno proceso de recuperar el ritmo de
juego. Recién contra Tigres, por la Copa Libertadores, jugó sus primeros 90
minutos completos y tuvo la contra de que el equipo anduvo muy mal en general.
Pero Mascherano cumplió. Y contra San Pablo, el domingo, si bien no fue
brillante, se comprometió. Cortó varios avances rivales, ordenó a sus compañeros
e intentó evitar la derrota por todos los medios.
Su juego, que va en ascenso paulatinamente, contrastó con los últimos partidos
del Timao, que fue mucho más bajo del nivel normal. Sin dudas Mascherano fue el
jugador más regular del equipo. Volvió muy bien para alguien que estuvo más
de siete meses sin tocar la pelota. Fue un regreso muy alentador.
RUMBO A ALEMANIA
2006: JAVIER MASCHERANO 17.03.06
"Es muy fácil jugar con Cambiasso"
Masche está listo para bancar el medio de un equipo ofensivo.
Y cuenta con su socio...
Javier suelta una carcajada, entiende el
desafío de la pregunta, y responde sin dudar...
—José juntó a Messi, Tevez, Riquelme y Crespo. ¿Estás preparado para
correr?
—Creo que un poco estoy preparado... River tenía un equipo similar, con dos
jugadores arriba que ayudaban en la marca, y con Lucho que era más de ataque
que defensivo... En la Selección siempre tenés que estar listo para arreglártelas
no sé si solo, pero sí en espacios grandes. A mí me pasa mucho en Brasil,
donde hay que defender en campos grandes y mano a mano. Y no tenés que perder,
porque después es muy difícil recuperarse.
Y para Javier, contar con Cambiasso como socio del medio es clave: "Jugar
con Esteban es bárbaro. Es un jugador con mucha técnica, entonces es más fácil.
Lo mismo pasa con Román, que te da la tranquilidad que se la das y no la va a
perder". Para Mascherano, "que el equipo no pierda rápido la pelota
es uno de los temas que más valora un volante de marca. Porque te da tiempo
para recuperarte físicamente, el desgaste es mucho menor".
Mascherano pudo volver a jugar · 08.03.06· telam
Javier Mascherano
volvió el domingo por la noche a la actividad luego de casi siete meses de
inactividad por una fractura del escafoide del pie derecho al jugar 37 minutos
para Corinthians, en el partido que igualó 1 a 1 con Marilia, por el campeonato
paulista.
Este retorno le abre al ex River Plate la posibilidad de retomar su nivel futbolístico
en los poco más de tres meses que faltan para el campeonato mundial de
Alemania, cita para la cual el Jefecito es una de las fijas en la lista que debe
entregar José Néstor Pekerman.
Por el momento el santafesino no está a pleno y necesitará de varios minutos
en cancha para lograr la plenitud física y futbolística.
Mascherano ingresó el domingo a los 8 minutos del segundo tiempo y mostró que
aún le falta ritmo de juego, luego de permanecer fuera de los campos desde
agosto pasado.
Corinthians, que no contó con el argentino Carlos Tevez y otros titulares,
preservados para el partido de mañana por la Copa Libertadores ante Tigres, de
México, apenas empató con Marilia, que ocupa la zona de descenso del torneo.
El gol de Corinthians fue convertido por Nilmar a los 42 minutos del primer
tiempo, en tanto Marilia empató con un tanto de Bruno Ribeiro cuando se jugaban
tres minutos de descuento, precisó Ansa.
El puesto de volante central en la Selección Argentina es uno de los más
cuestionados, por lo que el regreso en un mediano nivel del volante central del
Timao prácticamente aseguraría su pasaje rumbo Alemania 2006.
Mascherano debió esperar siete meses · la gaceta ·
El mediocampista argentino reapareció en Corinthians y se ilusiona con llegar al torneo de Alemania. Las críticas de Blatter molestaron a Beckenbauer.
SAN PABLO, Brasil.- Dio un paso importante
en su carrera hacia el Mundial de Alemania. Aunque ya comenzó la cuenta
regresiva para la gran cita y quedan solamente 95 días para el debut del
seleccionado argentino, Javier Mascherano mantiene la esperanza de estar entre
los convocados.
El ex mediocampista de River volvió a jugar oficialmente, tras haberse
recuperado satisfactoriamente de una fractura del escafoide del pie derecho que
lo mantuvo alejado de la práctica del fútbol por casi siete meses. El
“Jefecito” -apodo que le llegó por su parecido futbolístico a Leonardo
Astrada-, había disputado su último partido el 10 de agosto de 2005, ante
Internacional por el campeonato Brasileirao.
El pasado domingo, el volante central de la Selección jugó 37 minutos en el
partido que Corinthians igualó 1 a 1 con Marilia, por el torneo paulista. El
retorno le abre a Mascherano la posibilidad de retomar su nivel futbolístico en
los poco más de tres meses que faltan para el Mundial.
De todas formas, el jugador santafesino necesitará bastante tiempo en cancha
para lograr la plenitud -tanto física como futbolística- que le permita
ilusionarse con una nueva convocatoria de José Pekerman.
Mascherano ingresó a los 8 minutos del segundo tiempo y mostró que aún le
falta ritmo de juego. “Me sentí cansado, pero lo bueno es que terminé sin
molestias. Todavía tengo mucho que mejorar”, dijo el volante que, ahora,
espera su chance de retomar la titularidad.
Corinthians, que no contó con Carlos Tevez ni otros titulares preservados para
el partido de mañana por la Copa Libertadores ante Tigres, de México, no
cumplió una buena actuación ante Marilia, que ocupa la zona de descenso. El
gol de Corinthians fue convertido por Nilmar, en tanto que Marilia empató con
un tanto de Bruno Ribeiro en tiempo de descuento.
Masche hace su balance 07.03.06 ·Olé·
"Hice una buena presentación. Corrí, no tuve miedo de las divididas. En definitiva, no sentí tanto la falta de ritmo. Igual sé que tengo mucho que mejorar. Con unos dos partidos más ya estaré nuevamente al 100%". Así definió Javier Mascherano su regreso a a una cancha tras seis meses de inactividad, el domingo en el 1-1 entre su Corinthians y el Marilia. La idea del cuerpo técnico era usarlo unos 20 minutos, pero con el descuento incluido, Masche terminó disputando 39'', concretando una actuación que dejó muy conforme a Antonio Lopes, el DT del Timao. Lo que viene: Javier viajó con la delegación a México para jugar contra Tigres por la Copa Libertadores y en Brasil arriesgan a que incluso podría llegar a ser titular. "Tengo que ganar más ritmo, pero igual estoy a disposición de lo que decida el cuerpo técnico", comentó el volante ex River.
Mascherano volverá a jugar este jueves 01.03.06 goxgol
En el día que Argentina se midió con Croacia como último partido importante antes del Mundial, se conoció que Javier Mascherano volverá a jugar en el Corinthians. El volante enfrentará al Ituano por el certamen paulista.
Mascherano volverá a jugar este jueves en Corinthians luego de seis meses por haber padecido dos operaciones del empeine del pie izquierdo. En Jefecito entrenó en los últimos días sin problemas y tiene como principal objetivo llegar al Mundial.
La recuperación de Mascherano la alegró al director técnico Antonio Lopes, quien dijo que "es un jugador de técnica espectacular que tiene un lugar asegurado entre los titulares, porque sabe salir jugando, toca bien la pelota en los espacios cortos y también hace muy bien los cambios de frente".
Mascherano, quien se lesionó en agosto del 2005 y fue operado dos veces del empeine de su pie izquierdo, recibió el alta médica, por lo que podría jugar ante el Ituano por el campeonato paulista.
El ex volante de River Plate jugó el último partido para el Corinthians el 10 de agosto de 2005, ante Internacional, por el Campeonato Brasileño.
Volvió el Mas...che 06.03.06 ·Olé·
Argentina está contenta porque, a falta de 95 días para el
Mundial, Javier regresó en el Corinthians: jugó 40´´ y aguantó bien.
"Tengo mucho por mejorar", analizó.
Se acabaron esas largas noches que se matizaban con
preguntas que daban vueltas por su cabeza. Sólo en él perdurarán las
incertidumbres que se fueron presentando en los casi siete meses que llevó su
recuperación por la fractura del escafoide de su pie izquierdo. ¿Acaso un
huesito tan pequeño podía arruinar un objetivo tan grande? ¿Es justo que una
palabra desconocida apareciera como si nada y pusiera en riesgo un sueño que se
presentó hace tanto tiempo? Para Javier Mascherano empezó la etapa más
importante de su cuenta regresiva. En el recuerdo vivirán los amaneceres al
trote, las infinitas sesiones en la pileta, los extensos trabajos con el kinesiólogo
Jorge Bombichino y unas vacaciones en Punta del Este que poco tuvieron de
vacaciones. A 95 días del Mundial, el Jefecito inició un camino que deberá
afrontar con la misma entereza que demostró ante la adversidad física que se
le interpuso, paso a paso y sin desesperar, recién ahora los ojos que tanto lo
esperaban podrán averiguar si este pibe de 21 años sigue manteniendo la
estirpe de hombre de mil batallas que vio en él Marcelo Bielsa: lo hizo debutar
en la Selección sin siquiera un minuto de rodaje en River.
Mascherano es de los pocos jugadores respetados por los hinchas de todos los
equipos. Su constante cercanía a la Selección aleja de algún modo su corazón
riverplatense y es por esa sensación de ser una pieza clave en el sistema de
Pekerman que se aguardaba tanto este retorno. Una espera de 207 días que llegó
a su fin. Y la vuelta del Jefe fue con la personalidad de siempre. "Su
entrada se festejó como un gol, la gente se levantó y empezó a cantar
''Masque, Masque''", le contó Mario Sergio, cronista de Lance!, a Olé. En
los 40'' que jugó, el argentino (entró con el 1-0 a favor) se hizo dueño del
medio y fue el que más pases largos dio. Esta vez no estuvo Tevez (le dieron
descanso) para recibirlos y el Corinthians sufrió la mala puntería: el Marilia
(en zona de descenso) puso el 1-1 a los 48'' ST. El Timao quedó a seis del
Santos.
"Me sentí cansado y falto de ritmo, pero lo bueno es que terminé sin
molestias. Todavía tengo mucho por mejorar", contó Mascherano, quien
ahora piensa en la visita del jueves a Tigres, por la Libertadores, y en el clásico
del domingo ante el San Pablo. Es que las noches de Javier ya no tienen
preguntas sin respuestas. A lo sumo podrá mirar a su costado, cómplice, y
lanzar: "La música la llevás vos, ¿no Carlitos?".
Mascherano trabajó
con pelota 21.02.06
Por primera vez desde que se lesionó, en
septiembre, Javier Mascherano hizo ejercicios con pelota con el Corinthians.
Todavía no está definida su fecha de regreso a las canchas, pero seguro que
será durante marzo. El Timao, con la vuelta de Tevez (fue muy golpeado en Cali)
recibe mañana a la Universidad Católica por la Copa Libertadores.
El doctor Villani fue
a ver a Mascherano 21.01.06
No sólo José Pekerman viajó a Europa para seguir
de cerca a los jugadores. También el cuerpo médico de la Selección se está
moviendo. El doctor Donato Villani se encuentra en Brasil viendo cómo
evoluciona Javier Mascherano de su lesión. El volante sufrió una fractura del
escafoide de su pie izquierdo (fue operado el 17 de septiembre) y está en la
etapa final de la recuperación. Y se encuentra trabajando con el plantel del
Corinthians desde el 4 de enero, cuando el club paulista comenzó la
pretemporada. La rehabilitación del ex River sigue con la puesta a punto en la
parte física y en diez días empezará a tomar contacto con el balón. ¿Cuándo
volverá a jugar oficialmente? En los primeros días de marzo.
Mientras tanto, Roberto Ayala, quien también se recupera de un problema en la
rodilla, ya empezó a correr con zapatillas.
Hace cuatro días comenzó
a correr en la glamorosa Punta del Este. Fue de menor a mayor:
arrancó con 10 minutos, después 15, 20, y ayer aguantó sin
dolor ni molestias 25 minutos. La recuperación de la fractura de su pie
izquierdo viene mejor de lo esperado. Sin embargo, a Javier
Mascherano ni se le cruza por su cabeza apurar los tiempos. "Yo voy a ser
el que decidirá la fecha del regreso. Cuando me sienta plenamente confiando
y sin temores, volveré. No sea cosa de que por volver una semana antes me
pierda la Copa Libertadores y el Mundial", asegura a Clarín vía
telefónica el volante del Corinthians, quien desde hace cinco días está
trabajando en el Este duramente en compañía del kinesiólogo Jorge Bombichino.
Al ex jugador de River lo operaron el 17 de setiembre en Argentina. Lo hizo el médico
de la Selección, Donato Villani, junto al de Corinthians, Favio Novi. Ni
ellos ni el propio jugador imaginaban semejante evolución. "Si después
de la operación me decían que iba a estar corriendo en enero, no lo creía",
desliza desde la habitación 101 del hotel Best Western La Foret.
Comenta que no perdió tanta musculatura, que le da duro a los fierros,
que está nadando lo que no nadó en su vida. Y que el 4 de enero se presentará
a la pretemporada de su equipo. "En enero me voy a dedicar a correr. Tengo
un diagrama especial hecho por Villani con el aval de la gente del Corinthians y
espero comenzar a jugar en febrero. Pero voy tranqui, vivo el día
a día. Quiero arrancar y no parar más y tratar de evitar posibles problemas
musculares", afirmó.
—¿Te duele?
—Dolor no tengo. Sí una pequeña molestia en la planta del pie porque estuve
mucho tiempo sin poder pisar. Fueron 70 días de muletas...
—Si hoy tenés que asegurar cómo te ves en junio, ¿qué decís?
—Bien, creo que llego comodísimo. Obvio que quiero ir al Mundial, pero antes
me encantaría jugar y ganar la Libertadores...
RUMBO A ALEMANIA 2006: JAVIER MASCHERANO | 07.01.2006|
"Dios
sabe si voy a estar en el Mundial"
Raras vacaciones en Punta del Este, con su novia: se mata en
el gimnasio haciendo la recuperación de su pie izquierdo. Tiene una obsesión:
llegar bien a Alemania.
A
las once y media de la mañana, Javier Mascherano baja de la habitación. Ojos
finitos, cabello encrespado, voz de recién levantado. Pero se trata apenas de
una siestita, porque sus días en estas vacaciones arrancan bien temprano, antes
de las 9: trotes de hasta media hora, gimnasio, natación, trabajos con el
kinesiólogo Jorge Bombichino. Sin desesperarse, sin apurarse, como dirá
durante la charla, cumple los pasos previstos de la recuperación por la
fractura del escafoide de su pie izquierdo. Ya mira por el espejo retrovisor los
dos meses y medio en muletas, ya siente que en el futuro cercano se asoma el
Mundial... "Lo que más me importa es ponerme bien, no tener ningún
problema de acá en adelante con el tema de la lesión. Lo fundamental es evitar
las secuelas, porque me queda mucho tiempo para seguir jugando. Después sí, a
nivel objetivo, este año hay cosas muy importantes tanto en Corinthians como en
la Selección", arranca.
Mientras, Fernanda, su novia, matiza la charla con unos mates.
—No llegaste a tener a Merlo, pero pensás en ir paso a paso.
—Sí, porque la salud es lo más importante. Quedar bien me va a llevar a
rendir al máximo, rendir al máximo me va a llevar a jugar bien en Corinthians
y jugar bien en Corinthians me va a llevar a la Selección. Una cosa depende de
la otra y no me voy a apurar con los tiempos. No porque se acerque el Mundial
voy a hacer una cagada que me complique...
—¿Podés no pensar en el Mundial, no estar pendiente ni hacer cuentas, por
ejemplo?
—Obvio que es mi objetivo principal. Hace tres años que estoy en el proceso y
quiero jugarlo para cerrar con ese broche. Esa es la meta más importante, pero
también demostrar por qué Corinthians me compró. Hasta ahora no tuve esa
chance: jugué ocho partidos, cinco de ellos al 30%: no podía más del pie. Me
queda una deuda con el club.
—Das la imagen de tener una personalidad fuerte. ¿Qué sentiste al enterarte
de la lesión?
—Enseguida pensé en el Mundial. Me diagnosticaron la fractura, que debía
operarme, que iba a estar tres o cuatro meses sin jugar... Ahí me puse a hacer
cuentas, que no llego, que es difícil... Fue complicado el primer momento,
después aprendí a convivir con eso, a aceptarlo, a tratar de hacer lo mejor
para recuperarme. Lo positivo es que, si no paraba, podía haber sido más
grave. Con secuelas para siempre.
—¿Tuviste apoyo psicológico?
—No recurrí a un profesional porque sé que son cosas que pasan. Tenemos
marcado el destino y, si no voy al Mundial por la lesión, tal vez tampoco iba
si no me quebraba... no sé, no iba porque bajaba el rendimiento. O si voy es
porque tenía que pasar por algo así para que sea más lindo. Si en mayo estoy
en la lista, será una gran satisfacción por haberme recuperado y haberla
luchado. Dios sabe si voy a ir o no. Yo voy a hacer todo lo posible, pero el que
decide es José y también el destino...
—¿Sentís que esta adversidad te dio mayor fortaleza?
—De eso se trata: que esto me haga más fuerte. No que me bajoneé ni piense
que no voy a llegar, o decir ''qué mala suerte tengo''. Me tocó y ya está.
Ahora tengo que recuperarme. Mi último partido en la Selección fue con Brasil
en River, hace seis meses... Pasó mucho tiempo., pero me hace bien porque es
lindo superar obstáculos difíciles.
—¿Fue una etapa de maduración precipitada?
—Algo así hace crecer mucho. Para cualquier jugador es difícil llegar a un
club nuevo, con expectativas, y jugar pocos partidos, la fractura y quedar
parado hasta el año siguiente. El equipo fue campeón y, más allá de que me
siento contento, yo fui partícipe en un grado secundario. No me siento un actor
principal, y eso no me pone bien. Pero valoro el respeto y cómo me trataron. No
es fácil que llegue un extranjero, que hayan pagado tanto y que al mes esté
lesionado.
El portugués predomina en el murmullo de fondo del hotel: una pareja brasileña
descansa cerca de la piscina, unas chicas brasileñas van por el lobby, una
familia de brasileños se prepara para salir a la playa... "Hay un montón
por acá, aunque a mí tanto no me conocen porque casi todos son del sur, de
Porto Alegre".
—¿Y la rivalidad se siente?
—Es muy fuerte, y eso le da todavía más valor a lo que logró Carlitos: en
Corinthians son fanáticos de él y la mayoría de los hinchas del resto de los
clubes lo reconoce. En un país que tiene una gran disputa con Argentina, no
cualquiera consigue que se rindan a sus pies. Ninguno lo había hecho hasta
ahora y yo no sé si algún brasileño podrá ser tan ídolo en el fútbol
argentino como ahora Carlitos allá. Que un brasileño venga a River o a Boca y
tenga la cinta de capitán a los seis meses, que sea tan querido, campeón e
indiscutido para todos... Se fue de Argentina en un momento que no era bueno
para él, la luchó mucho y les terminó tapando la boca a los que decían que
la había pifiado con ese pase.
—Las estrellas brasileñas juegan en el exterior. Pero, ¿lo que pasó con él
achicó la distancia de prestigio entre ambas selecciones?
—Está bien que ellos sean bien considerados, es justo. Desde el 2002 hasta acá
ganaron casi todo lo que jugaron: Copa América, Confederaciones... Todo menos
el Preolímpico y los Juegos. Pero nos respetan mucho, saben que tenemos equipo
para hacerles frente y que en un mano a mano no la van a tener fácil. Puedo
asegurar que prefieren cruzarse con otro antes que con Argentina, Saben que no
les tenemos miedo, como otras selecciones.
—Viviendo allá, ¿los notás muy confiados para Alemania?
—Ojalá sigan confiados y lleguen confiados al Mundial, vamos a ver qué pasa
con ellos y qué pasa con nosotros. Argentina cuenta con muchas variantes, está
compuesta por tres generaciones que José conoce muy bien. Hay material como
para que nos vaya realmente bien.
—De afuera, en estos meses, ¿qué te pareció el nivel?
—Bien, en persona la vi contra Inglaterra, en Suiza, con Gaby (Heinze) desde
la tribuna. Más allá del resultado, Argentina jugó un gran partido. Generó
situaciones, manejó la pelota... A mí me deja tranquilo el hecho de que en los
momentos importantes estuvo a la altura de las circunstancias: contra Brasil en
Buenos Aires, contra Alemania en la Copa Confederaciones, contra México lo
mismo, con Inglaterra también... En los partidos similares a un Mundial, nunca
decepcionó.
La charla transcurre y al termo le queda poco. Javier no deja de responder cada
pregunta con tiempo, desarrollo, profundidad.
—¿Con Tevez charlan sobre fútbol argentino o últimamente es preferible
evitar el tema?
—Hablamos mucho de fútbol, pero nunca de River y Boca. En siete años que nos
conocemos, jamás una cargada. Conversamos más sobre nuestras expectativas para
el Mundial.
—¿Seguís en contacto con la gente de River? El equipo perdió nivel y
calidad desde tu salida y la de Lucho.
—Siempre es mejor el que no está. Yo lo viví en River. En un momento
tuvieron cuatro o cinco victorias, levantaron un poco y eso es valorable. También
fue difícil el cambio de técnico en la cuarta fecha... Ojalá que este año la
mano venga diferente y consigan el título local. La Libertadores no, porque
ojalá que la ganemos con el Corinthians...
—Al menos, Boca no la juega...
—Lo que pasa en el club rival repercute, es innegable. Encima nosotros veníamos
de perder la Copa y el feeling con la gente no era el mejor. Muchos de los que
la perdimos nos fuimos, pero la gente seguía dolida y los nuevos cargaron con
ese peso.
—¿Soñás con Alemania?
—Luché mucho para estar en la Selección, trabajé duro para ganarme un lugar
y no lo voy a regalar. No voy a tirar tres años para no ir. Si me quedo afuera,
será porque alguien estará mejor que yo. Pero en ese sentido depende de mí,
de hacer lo necesario para ponerme 10 puntos. Sé que no es fácil, no es decir
''juego en febrero y ya recupero mi nivel'', pero me voy a esforzar el doble
para llegar bien. Si no pasa nada anormal, el tiempo es suficiente.
El
primer amor
"Lo dije cuando me fui y lo repito ahora. Me encantaría volver a jugar
en River estando en un buen momento futbolístico. Mi deseo no es volver para
jugar un año y retirarme, sino para intentar ganar las cosas que en mi primera
etapa no pude lograr. Por supuesto que habrá que ver si en el futuro River
necesita de mí... Tal vez en ese momento el puesto esté mejor cubierto. Pero,
mi deseo es volver. Y ojalá que pueda terminar mi carrera en el club".
No
detiene su recuperación ni un sólo día
Donato Villani, el médico de la Selección, lo operó el 17 de septiembre en la
Argentina, junto con Favio Novi, del Corinthians.
Cuenta los días
Si todo va como se espera, la idea es que vuelva a tomar contacto con la pelota durante los primeros días de febrero y a jugar a fin de ese mes... A poco más de tres meses del Mundial.
Un arduo trabajo Incluso en su prolongada estadía en Punta del Este, Javier mantiene una estricta rutina para recuperar la zona afectada por la lesión. Por ejemplo, sale a correr temprano, alrededor de las 9. Cada vez las distancias son mayores: actualmente lo hace durante media hora. Luego pasa un rato por el gimnasio, fundamentalmente para fortalecer la parte muscular. Y finalmente hace un rato de natación y cierra la jornada con trabajos con el kinesiólogo Jorge Bombichino.
Es casi local en Rio de Janeiro
"Allá estamos muy bien, con Fernanda, mi novia. Tranquilos. Tratamos de hacer amistades porque no es para nada fácil pasar todo el tiempo solos en otro país... Y nos juntamos bastante en familia con Carlitos (Tevez) y con Sebastián (Domínguez). O si no vamos a cenar con algunos brasileños. Nos tratan bien. No nos hacen sentir extranjeros".
El
referente
"Siempre hablo con Marcelo (Gallardo) o con la Gata... Los visité dos
veces cuando estaba Leo Astrada. Después me lesioné. Este semestre no fue
bueno, pero los nuevos se bancaron una brava. Seguro que el Muñeco ayudó
mucho".
Gracias,
José
"José Pekerman y el cuerpo técnico de la Selección hicieron mucho para
el bien de mi carrera. Lo valoro más que una convocatoria.
La verdad es que les estoy muy agradecido a todos"
Mascherano, firme (13 de Noviembre 2005) |Diario Clarín|
Javier Mascherano se está recuperando de la operación por una fisura en un hueso del empeine izquierdo pero no se perdió la actuación de sus compañeros. Invitado por la AFA, el volante del Corinthians, en muletas, siguió atentamente el partido. También estuvo Heinze, quién viajo desde Barcelona, otro integrante de la selección que se esta recuperando de una lesión. (Próximamente la foto.)
Mascherano, afuera hasta septiembre
La
noticia se conoció apenas unas horas después de que José Pekerman, sus
ayudantes y Germán Lux abordaran un vuelo rumbo a Budapest, para el amistoso
que la Selección jugará el miércoles ante Hungría: Javier Mascherano tiene
una distensión de grado dos en el aductor derecho y, por eso, también se
perderá los partidos vs. Paraguay (3/9) y Perú (8/9) por Eliminatorias. Más,
el ex River reaparecería en el Corinthians recién el 21 del mes que viene, según
informó Paulo de Faría, doc del Timao.
Mascherano se había lesionado el miércoles pasado, en el encuentro ante el
Inter, en Porto Alegre, por el Brasileirao. Sintió un dolor luego de hacer un
taco entonces el técnico, Marcio Bittencourt, lo sacó a los 37 minutos del
primer tiempo. Se pensaba que estaría 15 días out, pero la resonancia de ayer
dijo otra cosa.
Mascherano paso un ratito por el club
Javier Mascherano volvió a aparecer por el Monumental. Pero que nadie se ilusione. El Jefecito volvió al país para terminar algunos trámites y aprovechó para pasar a saludar por el vestuario local. El volante estuvo apenas un ratito ya que los jugadores estaban en pleno entrenamiento.
Masche debutará en el Pacaembú |21-07-05|
Tras estar dos meses suspendido, el Pacaembú vuelve a ser el escenario del Corinthians. Esta noche (20.30, sin TV) recibe al Paysandú y significará el debut de Mascherano en esa cancha. "Tener a toda la torcida a favor será muy lindo", se entusiasmó el Jefecito. Tevez también irá desde el arranque. Ayer, el líder Ponte Preta perdió 4-2 contra el Botafogo.
Mascherano: Guerrero en el campo, casero fuera de él. <<GazetaEsportiva >>
El estilo xerifão que la nación corintiana conoció en el clásico contra Palmeiras, no retrata fielmente lo que es Javier Mascherano, como el ultimo refuerzo contratado por MSI para el Timao. La voluntad en el nuevo club, del jugador reveló a los periodistas un poco más sobre su perfil fuera de las cuatro líneas. Y sorprendió:" No conozco mucho Sao Paulo, pero tampoco soy de salir mucho del hotel. Estoy tranquilo" garantizó dejando en claro que no es igual a Carlitos Tevez, que ha sido sorprendido en salidas nocturnas; "Prefiero hacer compras en el shopping o ir a restaurantes" dijo.
El jugador garantizó que fue muy bien recibido en el club y se mostró sorprendido con su adaptación. " Cuando uno se muda de país, siempre cuesta un poco adaptarse, pero estoy bien. Pensé que sería más dificl, pero estoy ganando la confianza de todos en el grupo, y a medida que los días van pasando, voy conociendo mejor a mis compañeros".
Cuando le preguntan sobre lo que mas le
está haciendo falta en Brasil, no duda y vuelve a decir los discursos
dichos por sus compatriotas Tevez y Seba (Dominguez);" Siento la falta de
mis familiares, pues estoy solo ahora, pero en Buenos Aires también estaba solo
con mi novia, pues mi familia vive en una cuidad cerca de Rosario".
Mascherano garantiza que no sufre con la histórica rivalidad entre brasileños
y argentinos, y finaliza la entrevista filosofando sobre el tema: " Hay
rivalidad entre Brasil y Argentina sobre el campo, pero respeto mutuo afuera del
mismo y eso es lo que importa".