Principal Salud Home Democracia Directa
| |

Soy un ciudadano argentino
que ama profundamente a su país, que no se quiere ir,
que cree que hay poderosas razones para creer que las
cosas pueden cambiar, si cambiamos nosostros, si nos
comprometemos al cambio y si ejercemos nuestro derecho
de ciudadanos.
No destruyamos nuestras
instituciones, recreémoslas, estudiando, participando,
denunciando, votando, trabajando y pagando impuestos (y
exigiendo nuesrtro derecho como contribuyentes). No
esperemos que nadie (ningún dirigente) cambie las cosas
si nosotros no cambiamos. No tenemos derecho a protestar
y a quejarnos si no evaluamos nuestra propia conducta.
Y...seamos realmente solidarios...
|
Soy un médico argentino
que sabe de los problemas en el área de la Salud
de nuestro país, porque los vive a diario con sus
pacientes. Creo que uno de los problemas, de los tantos,
es que el esfuerzo individual y su beneficio
(económico, moral, académico, reconocimiento, etc.) se
pierden porque "otros" se benefician a
nuestra costa. A esto lo llamamos en Medicina
"parasitismo", el que puede ser obligado
(sólo son parásitos) o facultativo (si los dejamos).
En Economía se llama "intermediación". En
nuestro lunfardo "mordida". Pocos son los que
crean y se esfuerzan ante muchos que consumen los
recursos. Recordamos, en este momento, que nuestro país
posee una estructura corporativa, que se niega a
desaparecer (porque justamente viven y parasitan a costa
de los que trabajan) .
El alto costo de la Salud depende,
en gran medida, del gasto burocrático, de la
corrupción, de la tercerización, de la desunión entre
los profesionales (falta de solidaridad) y de las
utilidades de los intermediarios. Hay otro costo,
no económico, que es la pérdida del vínculo directo
entre el profesional y el paciente, de suma importancia
en la calidad de la atención. El paciente es un
"cliente" y, como tal, pertenece a su sistema
de salud y no a su médico. El médico es un
"prestador" y, como tal, debe ejercer la
profesión teniendo en cuenta los intereses del sistema
de salud al que pertenece, en contraposición, muchas
veces, a los del paciente.
|
En base a lo dicho hasta
aquí he pretendido crear dos sitios web, que creo,
pueden servir a la comunidad. Uno dedicado a los
ciudadanos. Otro dedicado a la Salud. Espero que los
visiten, me brinden su opinión y no me dejen solo...
|
Si antes de visitarlos desean
dar un vistazo a la página principal de cada uno les
brindamos un adelanto...
|
|
|
|
|
|
|