Breve reseña histórica

14 de Enero de 2005

Principal
Arriba

 

Breve reseña histórica del Hospital Dr. J.M. Obarrio

En 1953 funcionaba la Delegación Sanitaria Federal de San Miguel de Tucumán en Av. Mitre al 900 (Actualmente "República del Líbano"). El delegado sanitario, Dr. Alvarado, gestiona por ese entonces la creación de una "Estación Agropecuaria" entre las actuales calles San Miguel, Ejercito del Norte, Chile y las vías del ferrocarril General Belgrano, en un predio cuya extensión se estimaba en más de 100 hectáreas.

Se iniciarían ahí las primeras experiencias en laborterapia con enfermos mentales procedentes de la ciudad de Córdoba, desde la colonia Vidal Abal en Oliva. Con el tiempo se va constituyendo lo que más adelante se llamaría "Colonia de Laborterapia Dr. Juan M. Obarrio", conocida también como "La Quinta" por sus plantaciones de citrus.

Esta experiencia, a cargo de dos médicos psiquiatras y de personal, se prolonga hasta 1967 fecha que coincide con la creación del Instituto de Salud Mental en Buenos Aires con funciones afines.

Desde entonces comienzan, en forma incipiente, el desarrollo de las áreas de psicología y de trabajo social junto con la cooperación de grupos de voluntarios y de terapia ocupacional.

En 1970 se produce una incorporación masiva de personal en diferentes áreas hasta constituirse el grueso del plantel actual. Para ese entonces las tareas que realizan los internos son de: agricultura, tambo, apicultura, cortada de ladrillos, etc.

En su historia se pasa por tres momentos:

bullet Tareas de Laborterapia (cura por el trabajo) Los internos realizan tareas guiados por el personal.
bullet Terapia Ocupacional. Aparece la figura del terapeuta. Las actividades son planificadas y hay mayor organización, se capacita al personal.
bullet Actividades de Rehabilitación. Hay intención de trabajo en equipo interdisciplinario. La atención del interno convoca a otras áreas.

El Hospital Obarrio fue desde sus inicios concebido para tareas de tratamiento y fundamentalmente de rehabilitación. En 2003 se hicieron los festejos correspondientes a los 50 años de la institución, mientras que en 2005 se cumplen 20 años de la creación de la Residencia en Psicología Clínica y 30 de la Residencia en Psiquiatría.

Hoy en día es uno de los ejes centrales de la atención en Salud Mental de la Provincia de Tucumán, buscando jerarquizar a los procesos de rehabilitación. En el trabajo ideal se articularían esfuerzos con el servicio de extensión comunitaria para enlace con las fuerzas vivas y con otros equipos sociales.

El motor del Hospital, originariamente y en su modo de funcionamiento actual, es el equipo multidisciplinario constituido por médicos psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales, enfermeros, rehabilitadores y auxiliares.

Principal Volver a Acerca de Nosotros

Este sitio se actualizó por última vez el 14 de Enero de 2005