Defragmentador de Disco Conocida por todos, esta herramienta acelera el acceso a archivos seleccionados en varias partes a los largo de disco duro. Por otro lado, libera aquellos "huecos" demasiados pequeños para ser usados por un archivo entero: es decir, los agrupa en bloques más y aprovechables. Adicionalmente, los archivos a los que se accede con frecuencía son llevados a secciones más velosces del disco |
Scandisk/Chkdsk Permite detectar y reparar daños lógicos en el disco duro. ¿Qué es un daño lógico? Pues bien: el disco puede contener referencias perdidas a archivos que ya no existen, asi como archivos que se encuentran dañados. Scandisk se convierte en nuestro aliado en estos casos, dado que los repara, y de no poder hacerlo, borra la información inútil para liberar más espacio. |
Scanreg En muchas oportunidades, el Registro se daña (debido a programas mal desarrollados, a virus, a problemas de hardware y a cortes de variaciones de energía eléctrica, entre otros casos) y nosotros no lo notamos. Afortunadamente, Windows incluye una herramienta llamada Scanreg. Esta enfermera del registro se encarga de verificar si esta sano. Si no lo está, busca entre las cincos copias automáticas que tiene almacenadas y lo restaura. Si deseamos volver manualmente a una copia anterior del Registro, debemos seguir estos pasos:
El problema serio tiene lugar cuando todas las copias están dañadas. Como alternativas, se puede utilizar el comando "scanreg/fix" desde la misma ubicación antes mencionada. Cabe aclarar que no siempre es posible resolverlo, y en algunos casos, hay que reinstalar todo el sistema si el daño del Registro es demasiado importante. |
La herramienta menos usada y, tal vez, más útil de nuestro sistema. Como se menciono antes, MSConfig controla el inicio del sistema, lo que brinda la posibilidad de delimitar exactamente qué cargar y qué no, de una manera relativamente sencilla. Nos muestra los diferentes componentes del inicio en forma de pestaña, las cuales, a su vez, desglosan cada línea y comando que interpreta Windows al arrancar. En la pestaña [General], podemos elegir directamente entres tres tipos de inicio: [Normal], [Diagnostico] y [Selectivo]. El primero carga todos los elementos, en tanto que [Diagnostico] se puede entender como el intermedio entre el modo Normal y el modo A prueba de fallos, porque veremos Windows solamente en 16 colores, pero tendremos acceso a nuestra lectora de CDs (cosa que en el modo A prueba de fallos no sucede) y a algunos dispositivos si utilizamos drivers básicos y genéricos. Por último, el inicio Selectivo, como su nombre lo indica, nos ayuda a desglosar cada parte del inicio y a trabajar de manera intensa con los programas residentes. Lo ideal es -si detectamos que estamos ante un problema de este calibre- deshabilitar todo en inicio [Selectivo] y reiniciar. A partir de allí, hay que ir agregando los diferentes componentes hasta obtener nuevamente el mensaje de error. Dado que trabaja con cada inicio, una vez que sabemos qué elemento contiene el error, habilitamos los demas y nos dedicamos solamente a investigar aquel que causo la falla; para ello, dentro de su pestaña, habilitamos poco a poco las diferentes líneas que lo compongan hasta quedarse con el causante exacto del inconveniente. Como Ingresar a MSConfig:
|
Disco de Inicio Este disquete es, aunque parezca mentira en épocas en las que hablamos de DVDs y de discos duros de 100 GB, un verdadero salvador de nuestro Windows. Cuando iniciamos la PC con él, "Instala" una versión pequeña de un sistema operativo, en un disco duro virtual (una porción de nuestra RAM, en realidad). Esto permite solucionar problemas graves y acceder a los discos duros y a las lectoras de CDs; todo esto, en el entorno DOS (por lo cual es preciso conocer algunos comandos del "abuelo" de Windows). Para crearlo, tenemos dos opciones: durante la instalación misma de Windows, y la otra, yendo al Panel de Control y al icono [Agregar o Quitar Programas], donde existe una pestaña llamada [Disco de Inicio] |
Service Packs/Windows Update Microsoft dispone de actualizaciones que se pueden bajar de su sitio en la Web de manera gratuita. Muchas veces, nos empecinamos en resolver nosotros el problema, hasta que guardamos nuestro orgullo en el bolsillo y acudimos a la Base de conocimientos, donde descubrimos que para nuestro problema exacto, disponemos de algun fix. Tambien existen los llamados "Service Packs", un conjunto de estas actualizaciones que se puede bajar de la misma manera. El sitio es www.windowsupdate.com. |