Al Pacino: Premio AFI a la
Trayectoria
Por
Maximiliano
Curcio
AL PACINO RECIBE EL PREMIO AFI A LA
TRAYECTORIA: UN ACTOR ENORME QUE HACE ENORMES SUS
PELICULAS.
En la 35º entrega anual del AFI Live Achivement Award a
la trayectoria artística el gran Al Pacino fue homenajeado.
Personalidades como Tom Hanks, Denzel Washington, Sean Connery, Martin
Scorsese, Steven Spielberg, Elizabeth Taylor, Alfred Hitchcock, Bette
Davis y Jack Nicholson son algunos de los receptores previos. Pacino,
uno de los actores mimados de los críticos de LZC, recibió finalmente
su merecida recompensa.
El interprete, de 67 años, recibió su premio en el
Kodak Teathre donde fue homenajeado por un centenar de personalidades
del espectáculo: Oliver Stone, Kirk Douglas, Andy García y Robin
Williams, se turnaron para hablar y dedicarle su respeto y
admiración: "La profundidad de tu arte sólo es superada por la
generosidad de tu espíritu y tu calidez", dijo García, quien trabajó
con Pacino en "El Padrino: Parte III". "Eres Van Gogh. Eres
Modigliani. Eso es lo que tú eres", agregó. Jamie Foxx, quien trabajó
con él en "Un Domingo Cualquiera", lo catalogó como "el mejor
actor del mundo". Oliver Stone, quien escribió el guión de "Scarface"
en 1983, alabó su "terrible sentido del humor" y su "enorme, aunque
malentendido, corazón". "Con gran amor y respeto le digo buenas noches
al tipo malo", dijo, repitiendo una de las líneas popularizadas por
Pacino en el film citado.
La ceremonia de tres horas, incluyó clips de las
películas más famosas de Pacino, como “Pánico en el Parque”; "El
Padrino", "Scarface", "Tarde de Perros", "Sérpico",
“Carlito’s Way”, “Fuego Contra Fuego”, “City Hall”
y "Perfume de Mujer". Pacino, nacido en Nueva York, descubrió
la actuación a temprana edad mientras crecía en su barrio. Ganador de
dos premios Tony, Pacino ha estado nominado al premio de la Academia
en ocho ocasiones. En 1992 ganó tardíamente un Oscar por su papel del
teniente Frank Slade en "Perfume de Mujer". En 1996 recibió el
premio a los logros de una vida del Independent Feature Project. La
Prensa Extranjera de Hollywood le confirió su premio Cecil B. De Mille
a la trayectoria en la ceremonia de los Globos de Oro del 2001.
Lejos del retiro y luego de
un par de años en el ostracismo, Pacino recobro su mejor nivel en 2002
con el film “Noches Blancas” y el telefilm “Angels in
America”. Su ultima gran interpretación en pantalla fue para “El
Mercader de Venecia” en 2005. Su filmografía no destaca por la
cantidad, aunque si por la cantidad. Actor partidario del método,
formado en el Actors’ Studio y admirador de Lawrence Olivier, su gran
pasión fue Shakespeare, de quien se dio el lujo de dirigir una libre
interpretación en “Buscando a Ricardo III”. Camaleónico,
pasional, comprometido con sus personajes al borde de la total
transformación, imponente en pantalla (a pesar de su pequeño 1,70 de
estatura), dueño de una sonrisa marca registrada y una voz ronca
incomparable. Uno de los mejores actores de todos los tiempos da todo
de si en cada papel, ¿alguien se anima a decir que no va a volver a
sorprendernos?
|