Guión: Gabriel Solano López.

Dibujos: Francisco Solano Lopez.

Genero: Drama.

Paginas: 112.

Edición: Deux Books.

País: Francía.

 

Ana

Por Guido Barsi

 

     Argumento: Una historia que habla de dictadura, represión, sentido y valor de la vida humana y vacío existencial. Un contexto que remite a la Argentina desangrada de fines de los setenta pero se desarrolla en una hipotética Francia tomada por un totalitarismo con la excusa de una guerra. Una historieta casi maldita que tuvo un devenir accidentado cual vida de Ana, su protagonista. Rechazada por editores franceses, tuvo su edición en las tierras de la libertad, igualdad y fraternidad gracias al compromiso de un editor belga. Editada en una cuidada edición en habla inglesa, Ana por primera vez es editada en forma íntegra en nuestro país.

 

 

Ana” es el resultado del trabajo de padre-hijo esta vez de Francisco Solano López (maestro del lápiz) y su hijo Gabriel cuando ambos Vivian en España luego de que ambos partieron hacia allí escapando de los militares que estaban en nuestro país.

El guión de Gabriel Solano López nos narra una vida común, en nueve capítulos se nos ira mostrando la vida de Ana una chica común que no encuentra que camino recorrer para su vida, que ve alrededor suyo y no termina por decidir que es lo que quiere y busca una respuesta en las personas que lo rodean. Es así que su vida termina yendo de lugar a lugar, de punta a punta buscando una explicación de porque vivir y que hacer. La historia esta perfectamente narrada jugando con la mente de Ana (entramos y salimos en cualquier momento, mostrándonos por una perrilla pensamientos extraños y perdidos), jugando con una vida que no quiere ser vivida sin motivos, una vida que llevara a otras personas a jugar con esas preguntas sin respuestas y otras que se unirán a su viaje de respuestas sin desear esas respuestas o sin esperarlas. Un recorrido a veces demasiado real para una historieta, un camino lleno de fantasías con los cuales Ana se nutrirá para poder seguir recorriéndolo y no perder el entusiasmo de llegar hasta el final sin lograr su objetivo. Un guión profundo sobre la vida misma, con un buen nivel de realismo que logra hacer excelente juegos de fantasías y realidades pocas veces visto.

El dibujo de Francisco Solano López se encuentra en su mejor etapa, una evolución que se puede apreciar en toda su obra y que en esta oportunidad se puede notar como llego a ser uno de los maestros del dibujo y con el reconocimiento que tiene en todo el mundo. Un trabajo genial que se destaca en varios puntos de la obra: un trazado suave y perfecto para una historia delicada y profunda que posee esta obra, el dibujo de una mujer que trata de formar una fortaleza en su exterior para no mostrar lo débil de su interior, un juego de fantasía y realidad que la historia pretende y que el dibujo ayuda a completar muy bien. “Ana” termina siendo un ejemplo mas de porque Solano López tiene el reconocimiento que tiene y uno de sus mejores trabajos.

Ana” es una historia real sobre la vida, una historia que juega a ser una biografía de alguien que no existió o que pudo existir pero que nunca sabremos.

Puntaje: 08/10.

 

 :: DERECHOS RESERVADOS - LA ZONA CRITICA ::