Guión: Daniel Dottore.

Dibujos: Daniel Dottore.

Genero: Acción.

Paginas: 16.

Edición: Revolt Comics.

País: Argentina.

 

El Origen del Anarquista

Por Guido Barsi

 

     Argumento: En el año 1976, las fuerzas militares argentinas tomaron dominio total de la nación, a través de un golpe de estado que terminó con el gobierno constitucional y puso a un ajunta militar en el centro del poder. Los derechos fueron anulados y los medios de comunicación controlados de acuerdo a los fines del ejército. Como resultado de este plan siniestro y cuidadosamente ideado, miles de ciudadanos, acusados de terroristas y comunistas, fueron arrancados de sus hogares durante la noche y luego torturados y ejecutados en campos clandestinos de concentración. Las mujeres embarazadas, obligadas a dar a luz en precarias celdas, fueron asesinadas luego de los partos y sus hijos entregados a familias desconocidas. Muchos intentaron rebelarse contra este régimen fascista, pero casi todos acabaron derrotados o brutalmente masacrados. Sólo unos pocos lograron sobrevivir y luchar. Ales Kain, el Anarquista, fue el primero de estos héroes. Esta es su historia secreta. Su génesis. Su verdadero origen.

 

Daniel Dottore nos presenta su personaje de la línea “Revolt 1976”, ya con ver el año de la línea editorial nos podemos dar una idea de que el ultimo Golpe estará presente en la historieta.

Al leerlo nos damos cuenta que nuestras sospechas se hicieron realidad y estamos en la presencia de un superhéroe que empieza cuando nace el Golpe de Estado del ’76, con una mezcla del terrorismo en Irlanda y con otra pizca de la revolución punk de los ’70. Así que con este poquito de cada cosa en una década conflictiva nace un nuevo personaje: El Anarquista. La concepción del personaje esta buena, su ubicación en el tiempo también a pesar de lo trágica que es, en materia de historieta (y otras cosas) es una buena oportunidad para explotar el tema de los vengadores. También es una buena introducción al personaje el echo de ponerlo con otras situaciones mundiales que nombre arriba, para darle una buena explotación al personaje en si. Lo que es malo la narración, que es llevadera pero esta mal ubicada, digamos una mala diagramación del contenido ya que las primeras paginas se hace tan cargadas que el dibujo apenas un cuarto de toda la pagina y lo demás es una colocación del texto como se puede. Esto se pudo evitar o quitando un poco de texto o quitando alguna pagina de acción para evitar el amontonamiento de texto que termina perjudicando al dibujo que al no tener un poco de espacio tiene que hacer un dibujo muy pequeño para el cuadro que apenas podemos apreciar sino tenemos una lupa. Además de este pequeño inconveniente tenemos también que a veces nos vemos mareados por otros globitos de textos que salen de otro cuadro para invadir alguno de esta cerca. Sacando esto de lado en las pocas paginas que el dibujo se siente libre, presenta algunos errores en el trazado o en las figuras de los personajes como algún ojito fuera de su lugar o algún cuello demasiado doblado y alguna que otra imperfección que casi a simple vista no se notan.

El Origen del Anarquista” tiene sus errores, a pesar de eso entretiene en sus pocas paginas y que nos dejan un gustito por seguir leyendo las aventuras de este nuevo vengador.

 

Puntaje: 04/10. 

 

 :: DERECHOS RESERVADOS - LA ZONA CRITICA ::